Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENERO
El turismo creció 7,6% este verano y registró 16,8 millones de arribos a destinos nacionales
Este verano registra 16,8 millones de arribos desde su inicio, lo que implica un crecimiento de 7,6% respecto de igual período anterior, y de ellos 11,2 millones corresponden a enero, que tuvo una variación interanual positiva de 6%, lo que "superó las expectativas", informó hoy el Ministerio de Turismo.
En cuanto a la segunda quincena de enero, el documento de la cartera turística indica que hubo un crecimiento del 5,3% en las llegadas a destinos, que sumaron 5,9 millones.

Ante este panorama, el ministro de Turismo, Enrique Meyer, sostuvo que "estamos superando las expectativas planteadas a comienzo de la temporada, y sumado a la promoción realizada durante todo el año logramos una excelente visitación en todo el territorio".

Las cifras obtenidas en base a datos de organismos provinciales y municipales, entre otros, indican que los porcentajes más abultados se dieron en la Costa Atlántica, Córdoba y la Patagonia durante la segunda quincena de enero.

En la costa bonaerense, Mar del Plata tuvo en ese período un alza en los arribos del 7,7%, el Partido de la Costa 4,4% y el municipio de Pinamar 8,3%, en tanto en la provincia de Córdoba creció 7% en todo el mes.

El informe ministerial detalla también por regiones la diferencia interanual, y señala que en la Región Buenos Aires se destaca Mar del Plata, con 827.671 arribos en la segunda quincena de enero y una ocupación hotelera de 85,6% arriba, mientras en todo el mes llegaron 1.465.025 turistas.

Pinamar recibió en enero 801.626 turistas, que implicaron un alza de 8,3%, y la ocupación en sus principales localidades fue de 93% en la cabecera (Pinamar), 91% en Mar de Ostende y Ostende, 94% en Valeria del Mar y 93% en Cariló.

Partido de la Costa tuvo en la segunda quincena 666.252 arribos, de lo que resulta 4,4% mayor al del mismo período de 2014, con una ocupación hotelera del 81%.

La llamada Región Córdoba registró 1.342.410 llegadas en la segunda quincena del mes pasado, que fue 6% superior a la de 2014, y en todo enero tuvo 2.373.369 visitantes, 7% más que enero anterior.

De esta provincia, detalle que la ciudad de Córdoba recibió en la segunda quincena de enero 62.183 turistas, que generaron una ocupación hotelera de 64,3%, con tres puntos más que en el mismo período del año anterior.

Villa General Belgrano tuvo en esa quincena 3.962 llegadas turística y ocupación hotelera de 94,5%, en tanto de Villa Carlos Paz, principal centro turístico de la provincia, indica que su ocupación de hospedajes fue del 95%.

De la Región Litoral, suministra porcentajes de ocupación que fueron del 72% en Misiones durante enero, y de Entre Ríos destaca el 81% en hotelería de Gualeguaychú, con 9 puntos más que en 2014, y un ingreso de entre 16 mil y 17 mil personas en las noches de carnaval.

En la Región Patagonia sobresale en Neuquén Villa La Angostura, con 19.857 arribados en enero (7,5% de crecimiento) y una ocupación promedio del 92,3%.

En Chubut se destacan varios destinos, con Puerto Madryn en la costa, que recibió en enero 48.940 turistas (3% arriba) y registró una ocupación de hospedajes del 74%.

En la cordillera chubutense, las llegadas a Esquel sumaron en todo el mes 26.411 visitantes, con un alza de 11,7% interanual y un promedio de ocupación hotelera de 63%.

En la misma región, la localidad santacruceña de El Calafate -base para visitar el Parque Nacional Los Glaciares- tuvo en enero una ocupación hotelera de 88,1%.

En Río Negro se destaca San Carlos de Bariloche, que en la segunda quincena tuvo un ingreso estimado de 47.500 turistas y una ocupación de 82%.

En la costa rionegrina, el balneario Las Grutas registró en todo el mes 249.196 llegadas de turistas, (u 20,2% en alza), con 75,6% de ocupación hotelera.

La Región Norte tuvo su mayor número de llegadas en Salta, con 245 mil en enero, que fue 10% superior a 2014, y en la Región Cuyo sobresale la provincia de Mendoza, que tuvo una ocupación de 91,7% de sus plazas disponibles en el departamento San Rafael, lo que marcó un crecimiento de 3%.


Sábado, 7 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -