... |
|
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Conferencia sobre nuevos paradigmas en la gestión de proyectos  El Departamento de Informática de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, y Agrimensura de la UNNE, organizó una conferencia sobre “Nuevos Paradigmas en la Gestión de Proyectos”. A cargo de Carlos Díaz Calvi la actividad tuvo como objetivo brindar herramientas para conocer los nuevos paradigmas globalizados en torno a la gestión de proyectos en el siglo XXI. El pasado martes 15 de abril se llevó a cabo una conferencia-taller a cargo del Delivery Manager, Arquitecto y Program Manager en Avanade, Carlos Díaz Calvi. Con más de 15 años de experiencia a través de industrias en los más diversos entornos de trabajo, Calvi brindó esta conferencia llamada: “GESTION DE PROYECTOS EN EL SIGLO XXI” en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, Naturales y Agrimensura.
La actividad dirigida a alumnos, docentes y profesionales de la carrera en Licenciatura en Sistemas de esta casa de estudios, se realizó con la modalidad de clase teórico-práctica, tomando un caso de estudio, con formato participativo. Algunos temas abordados fueron; Proyectos Globalizados, diferencias culturales y metodológicas (Experiencias y Consejos), Modelos de Gestión, Ciclos de Vida y conceptos híbridos, PMBOK, el estándar mundial de Gestión de Proyectos. Su valor Práctico, La Ruta Critica (Critical Path), Ejemplo práctico, como estimar cuánto tardará un proyecto.
La charla organizada por el Departamento de Informática de la FaCENA, contó con un marco importante de público y buscó brindar a los participantes distintas herramientas para conocer los nuevos paradigmas globalizados en torno a la gestión de proyectos en el siglo XXI.
El disertante, Carlos Díaz Calvi, es un correntino que actualmente trabaja en Holanda pero que ha desarrollado actividades como profesional de la tecnología en diversos países. Con experiencia en grandes clientes y ambientes multiculturales globalizados ha trabajado y ha vivido en Chile donde trabajó en los sistemas de información geográfica GIS para el sector forestal; en Irlanda donde trabajó para el sector informático de Finanzas (Stock Exchange) y en España en el gobierno electrónico y en el sector militar.
En los últimos años, Carlos ha entregado con éxito más de 25 proyectos para la empresa a la cual pertenece y ayudó a construir el Centro de Excelencia de Flujos de Trabajo (Workflows) en su forma actual. Actualmente es el Director de Entrega (Delivery Manager) del WCoE con vistas a la labor de 35+ consultores en la India, algunos más en Europa, evaluando 15 proyectos en curso (100K- 500K dólares en promedio cada uno).
Lunes, 21 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|