Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESTRICCIONES
Cepo a las importaciones: hay más de 12 mil vehículos varados por falta de autopartes
El Gobierno volvió a restringir la salida de dólares para el comercio internacional. Los expertos creen que es una señal de ajuste.
El Gobierno extremó en las últimas 48 horas el cepo cambiario a los importadores casi al 100% y no autorizó ni siquiera el pago de obligaciones mínimas. Esta situación preocupa a los importadores porque complica la relación entre proveedores y la producción de bienes.

Por orden de Alejandro Vanoli, el Banco Central restringió al mínimo la venta de dólares a bancos e importadores. Según operadores, la demanda del sector privado está superando con amplitud el volumen de liquidación diaria de exportadores, que ronda los 40 millones de dólares.

La medida intempestiva afecta a empresas de distintos tamaños y sectores y amenaza la producción local de fertilizantes, autopartes, alimentos y otros bienes.

Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior advirtió que "hay empresas que tienen una relación de hace años con el mismo proveedor y no les queda otra que pedirles que vengan a chequear la situación".
HAY PROVEEDORES QUE AMENAZAN CON CORTAR LOS ENVÍOS

"La situación es preocupante porque, incluso, hay proveedores que amenazan con cortar los envíos y no son insumos sustituibles en nuestro país", advirtió el ex integrante de la Cámara de Importadores, en declaraciones a Radio Continental.

La medida afecta principalmente a los sectores más endeudados. En declaraciones a Radio Mitre, Ponce señaló que "de los 5.500 millones que el Banco Central adeuda del pago de importaciones ya realizadas, el 50% corresponde a la industria automotriz, otro 25% a las armadurías de Tierra del Fuego y el resto a otros productos del mercado, entre ellos, los tampones".

En Brasil están trinando y no es para menos. El experto en Comercio Exterior reveló que de "la deuda que registra la industria automotriz, el 90% corresponde a autopartistas brasileñas". "Esto genera gran presión de Brasil para cobrar cash lo que envían, y también miran con preocupación los acuerdos con China", advirtió.

Ponce recordó que ya en la gestión del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno se había ordenado como condición necesaria para concretar una operación que esté aprobada la DJAI (Declaración Jurada Anticipada de Importación), pero "ahora con Vanoli esto pasó a ser insuficiente".

Ponce comentó además que en la provincia de Córdoba, las automotrices tienen más de 12 mil vehículos parados por la falta de autopartes que llegan del exterior. "Ayer hablé en tres oportunidades con el titular de la Cámara de Comercio Exterior local, llevan 48 horas sin poder hacer operaciones. Tienen los pelos de punta.

Según el referente del sector, inminentemente esta crisis se va a ver reflejada en la mano de obra. "Si alguno estaba por volver de vacaciones le van a decir: quedate en casa porque no hay insumos para trabajar. Uno puede tener el 80% de los insumos pero si te deja de llegar el 20, es como si no tuvieras el 100 por ciento", enfatizó.

EN CÓRDOBA, LAS AUTOMOTRICES TIENEN MÁS DE 12 MIL VEHÍCULOS PARADOS

Ponce comentó que mucha gente lo llamó en los últimos días angustiada desde los bancos porque no le liquidaban la DJAI y advirtió que lo importante "sería no naturalizamos esto". "Si naturalizamos esto, estamos afectado claramente la producción", agregó.

Según datos oficiales, las reservas internacionales del Banco Central sumaron ayer 1 millón de dólares a 31.235 millones, una merma de 209 millones en lo que va de febrero.

En este marco, Ponce recordó que el próximo lunes habrá una reunión entre los principales directivos de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) y técnicos del BCRA. La Cámara le pedirá explicaciones por la negativa de la entidad monetaria a vender divisas para el comercio exterior, durante las últimas jornadas hábiles.

La Cámara de Importadores mantuvo en los últimos meses un duro enfrentamiento con el secretario de Comercio, Augusto Costa. La entidad denunció en reiteradas ocasiones faltantes de productos, sobre todo medicamentos, y hasta de tampones de uso femenino como consecuencia de las restricciones que impone el Gobierno al ingreso de productos del exterior a raíz de la escasez de divisas.


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -