Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESTRICCIONES
Cepo a las importaciones: hay más de 12 mil vehículos varados por falta de autopartes
El Gobierno volvió a restringir la salida de dólares para el comercio internacional. Los expertos creen que es una señal de ajuste.
El Gobierno extremó en las últimas 48 horas el cepo cambiario a los importadores casi al 100% y no autorizó ni siquiera el pago de obligaciones mínimas. Esta situación preocupa a los importadores porque complica la relación entre proveedores y la producción de bienes.

Por orden de Alejandro Vanoli, el Banco Central restringió al mínimo la venta de dólares a bancos e importadores. Según operadores, la demanda del sector privado está superando con amplitud el volumen de liquidación diaria de exportadores, que ronda los 40 millones de dólares.

La medida intempestiva afecta a empresas de distintos tamaños y sectores y amenaza la producción local de fertilizantes, autopartes, alimentos y otros bienes.

Miguel Ponce, director del Centro de Estudios para el Comercio Exterior advirtió que "hay empresas que tienen una relación de hace años con el mismo proveedor y no les queda otra que pedirles que vengan a chequear la situación".
HAY PROVEEDORES QUE AMENAZAN CON CORTAR LOS ENVÍOS

"La situación es preocupante porque, incluso, hay proveedores que amenazan con cortar los envíos y no son insumos sustituibles en nuestro país", advirtió el ex integrante de la Cámara de Importadores, en declaraciones a Radio Continental.

La medida afecta principalmente a los sectores más endeudados. En declaraciones a Radio Mitre, Ponce señaló que "de los 5.500 millones que el Banco Central adeuda del pago de importaciones ya realizadas, el 50% corresponde a la industria automotriz, otro 25% a las armadurías de Tierra del Fuego y el resto a otros productos del mercado, entre ellos, los tampones".

En Brasil están trinando y no es para menos. El experto en Comercio Exterior reveló que de "la deuda que registra la industria automotriz, el 90% corresponde a autopartistas brasileñas". "Esto genera gran presión de Brasil para cobrar cash lo que envían, y también miran con preocupación los acuerdos con China", advirtió.

Ponce recordó que ya en la gestión del ex secretario de Comercio Guillermo Moreno se había ordenado como condición necesaria para concretar una operación que esté aprobada la DJAI (Declaración Jurada Anticipada de Importación), pero "ahora con Vanoli esto pasó a ser insuficiente".

Ponce comentó además que en la provincia de Córdoba, las automotrices tienen más de 12 mil vehículos parados por la falta de autopartes que llegan del exterior. "Ayer hablé en tres oportunidades con el titular de la Cámara de Comercio Exterior local, llevan 48 horas sin poder hacer operaciones. Tienen los pelos de punta.

Según el referente del sector, inminentemente esta crisis se va a ver reflejada en la mano de obra. "Si alguno estaba por volver de vacaciones le van a decir: quedate en casa porque no hay insumos para trabajar. Uno puede tener el 80% de los insumos pero si te deja de llegar el 20, es como si no tuvieras el 100 por ciento", enfatizó.

EN CÓRDOBA, LAS AUTOMOTRICES TIENEN MÁS DE 12 MIL VEHÍCULOS PARADOS

Ponce comentó que mucha gente lo llamó en los últimos días angustiada desde los bancos porque no le liquidaban la DJAI y advirtió que lo importante "sería no naturalizamos esto". "Si naturalizamos esto, estamos afectado claramente la producción", agregó.

Según datos oficiales, las reservas internacionales del Banco Central sumaron ayer 1 millón de dólares a 31.235 millones, una merma de 209 millones en lo que va de febrero.

En este marco, Ponce recordó que el próximo lunes habrá una reunión entre los principales directivos de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) y técnicos del BCRA. La Cámara le pedirá explicaciones por la negativa de la entidad monetaria a vender divisas para el comercio exterior, durante las últimas jornadas hábiles.

La Cámara de Importadores mantuvo en los últimos meses un duro enfrentamiento con el secretario de Comercio, Augusto Costa. La entidad denunció en reiteradas ocasiones faltantes de productos, sobre todo medicamentos, y hasta de tampones de uso femenino como consecuencia de las restricciones que impone el Gobierno al ingreso de productos del exterior a raíz de la escasez de divisas.


Viernes, 6 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -