ELECCIONES 2015 Scioli criticó la alianza de Macri con Carrió: "Le veo contradicciones obvias"  El gobernador de Buenos Aires describió el acuerdo de ambos dirigentes como "un salto al vacío". Además, apoyó el pliego de Carlés como candidato a la Corte El precandidato presidencial por el oficialismo, Daniel Scioli, criticó hoy al jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, y a la diputada de la Coalición Cívica (CC), Elisa Carrió, por haber acordado competir juntos en las elecciones primarias de agosto.
"Le veo contradicciones obvias", dijo el mandatario bonaerense sobre el acuerdo entre el líder del PRO y la jefa política de la CC, que dieron a conocer el sábado pasado por las redes sociales. Y advirtió que "ya se han probado las dificultades que hay" en la conformación de ese tipo de alianzas. "No puede ser que siempre la Argentina tenga que dar saltos al vacío", insinuó.
En diálogo con radio Del Plata, el gobernador de Buenos Aires apoyó a Roberto Carlés, el elegido por la Casa Rosada, como candidato a ocupar el cargo vacante de juez en la Corte Suprema de Justicia. "Estoy de acuerdo y respaldo la decisión de la Presidenta de enviar el pliego de Carlés", aseguró.
Sobre la opción por el jurista, que tiene 33 años y está alineado con la línea doctrinaria penal del renunciante Eugenio Zaffaroni, Scioli apuntó a las críticas de la oposición que "prejuzgan la juventud" del hombre propuesto por el Gobierno. "Es una persona idónea. Tengo referencias sobre su capacidad profesional", dijo, y pidió que el debate sobre el nombramiento de un nuevo magistrado -y que requiere el tratamiento del Congreso-, "no sea parte" de la coyuntura electoral.
En esta línea, el gobernador cruzó también a los bloques opositores por ausentarse ayer al debate del proyecto de creación de una Agencia Federal de Inteligencia, que pretende reformar los actuales servicios de información estatales. "Es parecido a lo que me pasó con la ley de Policía Local (y que no tuvo el apoyo del Frente Renovador). La oposición (primero) dice que hay que repensar los organismos, y (después) cuando se abre el debate no van", cuestionó. La iniciativa se giró luego del escándalo provocado por la misteriosa muerte del fiscal de la causa AMIA, Alberto Nisman.
En relación a la intervención del Gobierno en el caso del fallecimiento de Nisman, Scioli evadió opinar sobre el polémico gesto del jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, quien rompió días atrás en conferencia de prensa una nota del diario Clarín. "No voy a calificar las actitudes del jefe de Gabinete ni ningún funcionario del Gabinete nacional, ya bastante tengo con los míos. Quiero llevar tranquilidad, concordia y esperanza", sostuvo.
Miércoles, 4 de febrero de 2015
|