Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Rousseff sufrió la primera derrota en el Congreso al comienzo de su nuevo mandato
La Cámara Baja eligió como presidente al diputado Eduardo Cunha, legislador de un partido oficialista pero cuya candidatura era rechazada por el Gobierno por defender una mayor independencia del Legislativo
La Cámara Baja de Brasil eligió este domingo como su presidente para los dos próximos años al diputado Eduardo Cunha, un legislador de un partido oficialista pero cuya candidatura era rechazada por el Gobierno por defender una mayor independencia del Legislativo frente al Ejecutivo.

La victoria de Cunha supone la primera derrota en el Congreso sufrida por la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, desde que asumió el 1 de enero pasado su segundo mandato de cuatro años tras su reelección en octubre.

El nuevo presidente de la Cámara de Diputados, integrante del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), obtuvo el apoyo de 267 de los 513 miembros de la Cámara Baja en una votación secreta realizada tras intensas negociaciones políticas.

Su principal rival, Arlindo Chinaglia, dirigente del oficialista Partido de los Trabajadores (PT), la formación de Rousseff, y que era abiertamente apoyado por el Gobierno, obtuvo 136 votos.

En tercer lugar quedó el diputado Julio Delgado, del opositor Partido Socialista Brasileño (PSB), con 100 votos, y en último el izquierdista Chico Alencar, del también opositor Partido Socialismo y Libertad (PSOL), con sólo 8 sufragios.

Pese a ser un importante dirigente del PMDB, la mayor fuerza electoral de Brasil y el principal aliado del Gobierno en el Congreso, Cunha siempre ha sido considerado como un adversario por parte del Gobierno y Rousseff siempre lo ha mantenido a distancia.

En un intento de evitar la victoria de Cunha, el Gobierno intervino directamente en la elección mediante el envío de ministros a la Cámara Baja para intentar negociar apoyos a Chinaglia.

En el discurso que pronunció tras su elección como presidente de la Cámara de Diputados, cargo que lo convierte en el segundo en la línea de sucesión del jefe de Estado después del vicepresidente, Cunha negó que pretenda ejercer oposición al Gobierno pero dejó clara su independencia.

"No haremos oposición pero no seremos sumisos", dijo el diputado al referirse a su posición frente al Gobierno.

El legislador también aclaró que no adoptará represalias contra el Gobierno pese a la campaña contra su candidatura. "Quiero transmitir una palabra de tranquilidad y decir que no hay intención de represalias pese a que fuimos testigos de un claro intento de interferencia del Gobierno. Pero el Parlamento supo reaccionar y reaccionó con su opción por un presidente independiente", dijo.

El principal temor del Gobierno es que Cunha refuerce la oposición desde un cargo en el que puede crearle grandes dificultades al Gobierno.

El presidente de la Cámara Baja tiene gran poder para definir lo que entra y no entra en la pauta de votaciones del Congreso, además de ser el responsable por autorizar la apertura de procesos políticos contra altas autoridades, incluyendo el jefe de Estado.

Su elección se produce en momentos en que sectores de la oposición amenazan con solicitar la apertura de un proceso político para despojar a Rousseff del mandato por su supuesta responsabilidad en los millonarios desvíos que han sido descubiertos en la petrolera estatal Petrobras.

Esta será la primera vez que el PT tendrá que convivir con un presidente de la Cámara Baja adverso desde que asumió el poder, primero con Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y después con Rousseff.

La victoria de Cunha igualmente se produce en momentos en que los analistas prevén que Rousseff, que continuará contando con apoyo mayoritario en el Congreso pero sin la amplia ventaja que tenía, enfrentará mayores resistencias en el Congreso no sólo por el fortalecimiento de la oposición sino por el estrecho margen de votos con que venció al senador socialdemócrata Aécio Neves en la segunda vuelta de las presidenciales.

El PT se mantuvo como la primera minoría en la Cámara Baja en las elecciones de octubre pasado pese a que su número de diputados cayó desde 88 en la legislatura pasada hasta 69 en la que asumió este domingo, y el PMDB se mantuvo como la segunda mayor formación pese a que su número de legisladores también cayó: desde 71 hasta 65.

Poco antes de la victoria de Cunha, el Senado reeligió como su presidente al senador Renán Calheiros, dirigente del PMDB que ha sido un aliado fiel del Gobierno pero cuyo nombre ha sido citado en varios escándalos y que en 2007 tuvo que renunciar a ese cargo en medio de un proceso de corrupción.

Este domingo, con el inicio de la 55ª legislatura del Congreso brasileño, tomaron posesión los 513 miembros de la Cámara de Diputados elegidos en octubre y los 27 senadores con que el Senado renovó la tercera parte de sus integrantes.


Lunes, 2 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -