Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Hay más de 60 cargos chavistas investigados en EEUU por narcotráfico y terrorismo
El presidente de la Asamblea Nacional, Diosdado Cabello, relacionado con el cartel de los Soles, es sólo el más relevante de una larga lista. Las causas incluyen también violaciones a los DDHH y apoyo a Hezbollah
En los últimos días salieron a la luz acusaciones sobre funcionarios chavistas, como los casos del ex diplomático Ghazi Nasr al Din y el propio Diosdado Cabello, presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela. Sin embargo, la lista de señalados por organismos del gobierno de los Estados Unidos se extiende a más de 60 dirigentes.

En la selección elaborada en los últimos siete años se presentan diferentes acusaciones como violación de los derechos humanos, cooperación con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y distintos grupos terroristas, y tráfico de drogas, entre otras.

"No hay que singularizar una ofensiva contra Venezuela. El tema del narcotráfico es de alta prioridad para el gobierno de los Estados Unidos y su política de seguridad", señaló Carlos Bivero, ex funcionario del servicio exterior, según consigna El Nacional.

Bivero, a su vez, aseguró que los derechos humanos son esenciales en su política exterior.

La semana pasada, la Oficina Federal de Investigaciones de los Estados Unidos (FBI) solicitó incluir en la lista de terroristas a Nasr al Din, quien ya en 2008 había sido acusado por el gobierno norteamericano de asistir financieramente al grupo terrorista libanés Hezbollah.


Esa misma semana, el diario ABC de España dio cuenta de un supuesto vínculo entre Cabello y el Cártel de los Soles, de acuerdo con declaraciones de su antiguo escolta, Leamsy Salazar Villafaña, quien también formó parte del cuerpo de seguridad del fallecido ex presidente Hugo Chávez.

También en 2008, los generales Hugo Carvajal y Henry Rangel Silva, y el capitán de navío Ramón Rodríguez Chacín, fueron incorporados a una lista negra por la OCFA, por presuntos vínculos con el narcotráficos y las FARC.

Silva y Chacín, actualmente, son los gobernadores de Trujillo y Guárico, respectivamente.

El general Clíver Alcalá Cordones se sumó a esa lista en 2011 por la "creación de una ruta de armas por droga". Ese mismo año los diputados Freddy Bernal, por venta de armas, y Amílcar Figueroa, quien está señalado de proveer armas y entablar vínculos con la guerrilla colombiana. Ramón Madriz, en tanto, fue incluido por coordinar la seguridad de las FARC.

Vassyly Kotosky Villarroel Ramírez, capitán retirado de la Guardia Nacional Bolivariana, fue otro de los funcionarios chavistas que en 2013 recibió sanciones por parte de los Estados Unidos, por supuestos nexos con el narcotráfico internacional.

El año pasado, por su parte, fue un año de mucha tensión en Venezuela. A raíz de las masivas manifestaciones de estudiantes y dirigentes opositores de principio de año, las fuerzas chavistas reprimieron duramente a los manifestantes, dejando un saldo de más de 40 víctimas fatales.

LEA MÁS: Maduro arrestó a los dueños de una cadena de farmacias por utilizar "tácticas guerrilleras"

LEA MÁS: El polémico ex embajador chavista que figura en la denuncia del fiscal Nisman

Los enfrentamientos cobraron una fuerte repercusión internacional, y rápidamente la cúpula chavista estuvo en el foco de la tormenta por violación de los derechos humanos.

Semanas atrás, en diciembre de 2014, el presidente norteamericano Barack Obama impulsó la Ley para la Defensa de los Derechos Humanos y Sociedad Civil de Venezuela, que incluye a 56 funcionarios venezolanos.

En este grupo figurarían la fiscal Luisa Ortega, la ex defensora del Pueblo Gabriela Ramírez, el ex ministro del Interior Mguel Rodríguez Torres; el ministro Elías Jaua, los gobernadores José Vielma Mora, Henry Rangel Silva, Francisco Rangel Gómez y Alexis Ramírez; los generales Justo Noguera, Aref Richany, Sergio Rivero, Antonio Benavides, Miguel Vivas, Franklin García Duque, Hugo Carvajal, Iván Hernández Dala, Manuel Quevedo, Manuel Bernal, Julio Morales y Marcos Rojas Figueroa, entre otros, según publica el periódico venezolano.


Lunes, 2 de febrero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -