Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ESCUCHAS TELEFÓNICAS
El polémico ex embajador chavista que figura en la denuncia del fiscal Nisman
En la causa por la muerte del fiscal argentino, ciertas escuchas telefónicas señalan a Roger Capella como un posible encubridor de los iraníes señalados por la justicia como responsables por el ataque a la mutual judía
Luego de que la noticia diera la vuelta al mundo, el caso Nisman ahora rebota en Venezuela. Esto se debe a que el fiscal argentino que apareció muerto en su apartamento de Buenos Aires había incluido a un funcionario chavista dentro de una maniobra con el objetivo de encubrir a los responsables de uno de los peores atentados terroristas que haya sufrido Argentina.

En las casi 300 páginas que componen la acusación que iba a presentar ante el Congreso argentino al día siguiente de su muerte, Nisman mencionó en ocho ocasiones a Venezuela y remarcó el nombre de su embajador Roger Capella, a quien incluyó dentro de una serie de hechos y personas que participaron en una cruzada por librar de culpa y cargo a los iraníes señalados por la explosión de una camioneta que en 1994 sufrió la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA), en la que fallecieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas.

Entre varios de los alegatos de su denuncia, Nisman incluyó al mencionado diplomático venezolano como uno de los organizadores de una manifestación que nueve años atrás se pronunció en contra de una sentencia que en ese momento ordenaba la captura de siete ex funcionarios iraníes.

"Capella fue quien en noviembre de 2006 incitó a Luis D'Elía -piquetero oficialista argentino- a realizar una movilización contra la Justicia argentina por el atentado a la AMIA", afirmó Nisman en su denuncia que finalmente no pudo presentar en persona.

"La protesta en repudio a la decisión de la Justicia argentina, realizada en la sede diplomática de Irán y liderada por D'Elía -con participación del referente iraní en Argentina, Jorge 'Yussuf' Khalil- había sido incitada por el entonces embajador de Venezuela en Buenos Aires, Roger Capella", reiteró Nisman.

Si bien la actual administración de Nicolás Maduro no ha dicho algo al respecto, en diciembre de 2006 Capella encendió la alarma de la dirigencia política argentina, y fue el propio Hugo Chávez quien lo admitió, según publica el periódico venezolano El Universal.

En su primera conferencia de prensa tras ser reelegido en 2007, Chávez dijo entre sus primeros anuncios que cambiaría a su embajador en Argentina luego de que sus actividades causaran "malestar" en el gobierno de Néstor Kirchner.

Pero como si esto fuera poco, el por entonces titular del Palacio de Miraflores confirmó que su colega argentino lo había llamado "preocupado" por las actitudes de su representante en el Cono Sur. "El embajador Capella no regresa a Buenos Aires", afirmó aquella vez el fallecido mandatario venezolano. Y su sentencia se transformó en realidad.

A raíz del resurgimiento de la vinculación del embajador chavista con la causa AMIA, el diputado venezolano Williams Dávila, del opositor partido Acción Democrática, ya anunció que pedirá una investigación sobre el caso.

Durante la próxima sesión que se llevará a cabo en la Comisión de Política Exterior, Soberanía e Integración de la Asamblea Nacional, les planteará a los demás diputados que se ocupen de la gravedad que implica el hecho de que en Argentina empiecen a relacionar a Venezuela y su embajador en 2006 con el caso Nisman.

"Eso no es ingenuidad política, forma parte de una estrategia que se repite en el resto de los embajadas", aseguró Dávila. Y concluyó afirmando: "En la medida que un gobierno se relaciona con movimientos antisistema, a la larga puede terminar apoyando causas terroristas".


Domingo, 1 de febrero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -