... |
|
EL CONCEJO RETOMA SU ACTIVIDAD A MEDIADOS DE FEBRERO Alistan extraordinarias pese al freno judicial al transporte  Concejales oficialistas se mostraron sorprendidos por la decisión de la justicia que paraliza el proceso legislativo de aprobación de los pliegos de licitación del transporte. Anticiparon que apelarán. Mañana se reunirán con el intendente Fabián Ríos para definir una agenda de temas que se tratarán en extraordinarias.
Los concejales del Frente para la Victoria (FPV) anticiparon que apelarán a la medida cautelar del juzgado Contencioso Administrativo Nº12 que frena el proceso legislativo de aprobación de los pliegos de licitación del transporte. En paralelo, mañana se reunirán con el intendente capitalino Fabián Ríos para definir los temas a debatir durante las sesiones extraordinarias que darían inicio a mediados de este mes. La decisión del juez subrogante Pablo Teler Reyes, que hizo lugar el planteo del concejal Hugo Calvano (CC-ARI) generó sorpresa entre los concejales del oficialismo que consideraron que se trata de una decisión que sólo servía para paralizar un proceso legislativo de un poder autónomo. “Esta medida judicial va en contra de los principios constitucionales porque entorpece el buen desenvolvimiento del proceso legislativo”, postuló a El Litoral el concejal Justo Estoup (PJ). Apuntó además contra el juez Teler Reyes, a quien acusó de siempre resolver en contra de la municipalidad, “no nos inspira mucha confianza”, manifestó. En definitiva los asesores legales del Departamento Ejecutivo y del Concejo Deliberante estarán evaluando de qué modo apelar este freno al pliego de licitación y poder avanzar con el proceso de cambios para el transporte. “Esperemos que esta situación no interfiera en el convenio que se firmará el 13 entre Capital y Provincia”, reflexionó el edil. Lo seguro, por ahora, es que mañana habrá un conclave entre los ediles del FPV y Ríos para resolver los temas que integrarán la agenda de las sesiones extraordinarias que darían inicio a mediados de mes. Además del tema del transporte, también se encuentra la licitación de la recolección de residuos y la homologación de convenios con diferentes áreas del Gobierno nacional para avanzar con obras en beneficio de los vecinos de la capital. “Tenemos que aunar criterios para ir en busca de los dos tercios que se requieren para la aprobación de los pliegos de licitación del transporte y del sistema de recolección de basura.
Domingo, 1 de febrero de 2015
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|