Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
En enero hubo venta récord de dólares para ahorro y las reservas tuvieron una leve alza
La AFIP facilitó la compra de moneda extranjera al cambio oficial por 456 millones de dólares para atesoramiento y 65 millones para turismo.
Las ventas de dólares para ahorro superaron en enero el récord que había anotado en octubre último, cuando había ascendido a 446,5 millones de dólares. En cambio, las autorizaciones para viajes fueron la segunda más alta desde que se liberó parcialmente el mercado de cambios, en enero de 2014.

Así la semana financiera y cambiaria cerró con un aumento de las reservas del Banco Central de 101 millones de dólares, a 31.444 millones, al completar el desembolso de un nuevo tramo del swap con China -canje de monedas contable, sin movimientos físicos: la Argentina convierte a dólares una acreditación de yuanes en su cuenta en el país asiático, y China hace lo propio con la acreditación de pesos en una cuenta en autoridad monetaria-.

De este modo, completó dos tramos por el equivalente a 400 millones de dólares, uno al promediar el mes y otro en forma gradual a lo largo de esta semana, que posibilitaron evitar que el mes concluyera con un saldo negativo de 789 millones, para apuntalar el objetivo de sostener las reservas por arriba de los 31.000 millones de dólares.

Como se sabe, la mayor parte de esos recursos contables fueron utilizados para transferir billetes físicos a las personas que demandaron divisas con fines de ahorro, 455,8 millones de dólares y en menor medida, para compras con motivo de viajes al exterior por otros 65 millones de dólares, además de los derivados de los gastos con uso de tarjeta de crédito en el resto del mundo.

El resto de los casi 280 millones de dólares utilizados del swap chino fue aplicado a las autorización de pagos de importaciones de energía e insumos y partes para la industria fabricante de productos electrodomésticos de Tierra del Fuego, y de las terminales automotrices, junto a vencimientos de intereses de la deuda pública, dado el insuficiente superávit de la balanza comercial.

Esa fue la estrategia utilizada por la autoridad monetaria y el Ministerio de Economía para mantener virtualmente congelado el tipo de cambio y con ello inducir a la desaceleración de la tasa de inflación en los meses previos a las reaperturas masivas de las discusiones paritarias entre sindicatos y empresarios.

Es que se sabe que parte de la compra de dólar ahorro, al cambio oficial de 8,70 pesos, según el valor de cierre de la semana, más el pago a cuenta de impuestos del 20% (reintegrable en el siguiente año fiscal, si se verifica un exceso en caso de los que pagan Ganancias o Bienes Personales), esto es a una paridad neta 10,43 pesos, se destina a la venta al cambio libre de 13,50 0 13,60 pesos. Esa "ganancia" de 30% es el precio que permite ganar el Banco Central para que el dólar libre baje otro tres por ciento en enero, mientras que el oficial apenas subió uno por ciento.

Sin duda se trata de un recurso que tiene horizonte finito, porque mientras los dólares que se entregan para ahorro no volverán a las arcas de la autoridad monetaria, el uso del swap deberá pagarse, sea con divisas que cada vez más le cuesta generar a los exportadores argentinos, sea concediéndole trabajo a chinos que vendrán a construir represas hidroeléctricas o vender sus equipos de potencia a la Argentina.

Desde que se implementó la flexibilización parcial del mercado de cambios en enero de 2014 las ventas de dólares para ahorro totalizaron 3.422 millones y para viajes 555 millones, arrojando un acumulado de casi 4.000 millones de dólares, mientras que las reservas en divisas repuntaron en unos 3.700 millones de dólares.

La mayor parte de esos movimientos se originaron en el primer cuatrimestre de mandato en el Banco Central de Alejandro Vanoli: los particulares obtuvieron al cambio oficial billetes de moneda extranjera por el equivalente a 1.830 millones de dólares (1.656 millones para ahorro), mientras que la autoridad monetaria contabilizó ingresos por 3.864 millones de dólares (3.114 millones por la vía del swap firmado con China y 750 millones por pagos de las empresas de telefonía que decidieron participar del sistema de ampliación del espectro de banda 4G).


Sábado, 31 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -