Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUNTO A EMPRESARIOS
Cristina llega China para fomentar el creciente vínculo comercial y estratégico entre ambos países
La mandataria, quien partió ayer por la tarde con rumbo a Beijing, llegará a la capital del gigante asiático el lunes a la noche o martes a la madrugada, debido a que el avión Tango 01 tiene que hacer varias escalas para reabastecer combustible.
La Presidenta iniciará el martes en Beijing una intensa agenda en la que prevé mantener un encuentro bilateral con su par Xi Jinping, con quien avanzará en torno a la concreción de los importantes acuerdos firmados en Buenos Aires en julio pasado y nuevos proyectos, además de guiar una comitiva de más de 100 empresarios argentinos en el marco del creciente vínculo comercial y estratégico que desarrollan ambos países.
Será la continuidad del encuentro realizado el pasado 18 de julio, cuando Xi y Cristina rubricaron 19 acuerdos, completando lo que fue la primera etapa de asociación estratégica e iniciando una segunda: la de asociación estratégica integral, que implicó "la jerarquización de la relación económica, política, cultural y que va más allá de la bilateralidad", según coincidieron ambos presidentes.

En lo concreto, Cristina avanzará con su par chino en los acuerdos que abarcan la construcción de dos represas, la recuperación del Belgrano Cargas, el swap de intercambio de monedas destinado a fortalecer las reservas del Central y la apertura de los mercados chinos a productos de exportación de origen nacional.

China centró desde hace algunos años una estrategia de política exterior con un fuerte énfasis de intercambio comercial y fortalecimiento de relaciones con América Latina, y allí Argentina se erige hoy como uno de sus principales socios en la región, al punto que el país asiático es, luego de Brasil, el segundo en intercambio comercial para nuestro país.

Precisamente, las relaciones entre Argentina y China comenzaron a profundizarse luego del viaje del ex presidente Néstor Kirchner al país asiático en 2004, que fue retribuido por el entonces mandatario Hu Jintao con una visita a Buenos Aires.

Esa relación de reciprocidad continuó a través de Cristina y Xi, quienes ahora concretarán su tercer encuentro luego del realizado en San Petersburgo, Rusia, en noviembre de 2013, y el de julio pasado en Argentina.

El viaje de la jefa de Estado se confirmó luego de que durante el foro entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y China, Xi se comprometiera a que su país invertirá 250.000 millones de dólares en la región durante la próxima década.

Ahora, en Beijing, los dos mandatarios se centrarán en el avance de los convenios firmados, principalmente el que hace al financiamiento por 4.700 millones de dólares para la construcción del complejo de represas hidroeléctricas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”, en Santa Cruz; el contrato para la provisión de inversiones, servicios e insumos para la construcción de una cuarta central nuclear de Argentina; además de una central tradicional de agua pesada y uranio natural.

En el área ferroviaria se seguirá avanzando en la inversión china de 2.500 millones de dólares para modernizar y reequipar el Belgrano Cargas con nuevas vías, locomotoras y vagones, además de la provisión de insumos para el montaje y futura reparación del material rodante.

El swap de monedas previsto en 11.000 millones de dólares para fortalecer las reservas argentinas será otro de los temas claves, tras el acuerdo puesto en marcha en julio y que ya alcanzó un intercambio de 2.300 millones.

Respecto del total de 4.700 millones de dólares que China invertirá en las dos represas en un lapso de cinco años, se espera concretar el primero de los desembolsos, de 500 millones, para el inicio de las obras por parte de la empresa china ganadora de la licitación, Gezhouba, quien tiene como socio local a Electroingeniería.

En el marco de la gira, Cristina participará de las rondas de negocios organizadas por Cancillería, en las cuales un centenar de empresarios confirmaron su presencia en las actividades que tendrán lugar en el hotel Shangri-La de esta ciudad, donde la mandataria encabezará el acto de apertura, que contará también con la presencia del titular de la Cámara de Comercio Argentino-China, Carlos Spadone.

Además del canciller Héctor Timerman, que llegará a este país tras representar a la Argentina en la cumbre del la Celac en Costa Rica, el ministro de Economía, Axel Kicillof, y su par de Planificación, Julio De Vido, también participarán de la delegación oficial.

En ese sentido, De Vido se reunió en Buenos Aires días pasados en su despacho con el embajador de China, Yang Wanming, con quien repasaron los acuerdos en los sectores nuclear, aeroespacial, eléctrico y de comunicaciones, entre otros.

Igualmente, el eje se centró en las represas hidroeléctricas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic, punto en el que ambos ajustaron detalles previos al primer desembolso del pago, tras la firma del contrato de financiamiento para su construcción.

A su vez, el ministro de Defensa, Agustín Rossi, recibió a una delegación china encabezada por la directora del Departamento de Comercio Militar y Asuntos Exteriores, Zhan Chunli, con quien avanzó en torno a la firma de un acuerdo para la producción de vehículos blindados que serán destinados a la Fuerza Binacional de Paz “Cruz del Sur” durante la visita de Estado.

En la reunión se trató también el estado de situación de los proyectos para la fabricación conjunta de un buque polar, la adquisición de hospitales reubicables para emergencias y la ampliación de las plantas químicas ubicadas en Río Tercero, Córdoba, como también la modernización de buques de patrullaje oceánico OPV.

En tanto, el ministro de Agricultura, Carlos Casamiquela, quien forma parte de la comitiva oficial, recibió a autoridades de la provincia china de Xinjiang, quienes viajaron al país en busca de intercambio de conocimientos y acciones de cooperación en el ámbito de la producción rural.

Como corolario de la creciente expectativa previa, el titular de YPF, Miguel Galuccio, y el director de Sinopec, Fu Chengy, suscribieron el miércoles un memorando de entendimiento, con el objetivo de desarrollar en forma conjunta proyectos de producción de petróleo y gas tanto de extracción convencional como no convencional en el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén.

TELAM


Sábado, 31 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -