Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENTIERRO DE NISMAN
Conmovedor relato de Santiago Kovadloff del último adiós a Nisman
El filósofo fue uno de los encargados de leer un mensaje de despedida en el cementerio de La Tablada. Entre lágrimas, repasó su experiencia y habló del sector "invulnerable a la muerte" que se aferra a su ideología con "la ceguera del fanatismo"

A continuación, la transcripción de la entrevista que realizó Marcelo Longobardi en radio Mitre.

Marcelo Longobardi: ¿Cómo estás?

Santiago Kovadloff: No estoy bien. No se puede estar bien porque ser testigo y partícipe de esta atmósfera y de esta tragedia, y tener 72 años como tengo yo... Es estar abrumado no por lo sucedido en un día, sino por la eternidad de un día que vive la Argentina a merced del delito, con instituciones frágiles que te impiden sentir que el país ha aprendido de su experiencia. Con esta sensación de indefensión que no es la del riesgo de la vida personal, sino la de ser partícipe de una orfandad fundamental que es la incapacidad que tenemos de aprender de las experiencias.

Todo esto genera una atmósfera que se traduce en un cansancio que va unido a la tenacidad que uno tiene para seguir haciendo lo que debe, lo que quiere, lo que su dignidad le pide. Pero al mismo tiempo a merced de una sensación de pérdida, de repetición infinita. No estoy bien. ¿Quién puede estar bien? Sólo los que son ajenos a lo que nos sucede. La Argentina no tiene rumbo.

M. L: Yo ayer me preguntaba: ¿Qué le pasa a una persona que le toca ese rol adelante de las hijas del fiscal?

S. K. No sabés lo que eran los ojos de la hija mayor fijados en los míos cuando yo leía y la miraba. La más chiquita, ángel divino, hermosa nena de 8 años, no estaba donde estaba porque su cabecita por suerte no le permitía estar donde se encontraba. Ella, 8 años y estaba frente al ataúd de su padre que acaba de ser sepultado con los oídos abiertos a los golpes de la tierra que caían sobre ese ataúd. Y la carucha de la nena mayor mirándome mientras yo decía que su orfandad era también la nuestra. Con sus ojos clavados en mí, como diciéndome "¿de qué estás hablando?".

Esa madre que al igual que la hija menor parecía estar traspasada por la imposibilidad de digerir lo que vivía, lo que se veía. Ese cementerio, la expresión de una tristeza irremediable y al mismo tiempo ese rito judío; esa letanía tan tierna y terrible que incluye una frase como esta en la oración que dice "gracias señor por haberlo tenido entre nosotros". Es muy fuerte. Uno dice es muy fuerte. Tu pregunta no apunta solamente a un estado de ánimo, apunta mucho más allá. ¿Qué es un escritor? ¿Qué es un periodista? ¿Qué es un intelectual? Somos hombres que insisten. ¡Insisten, insisten, insisten! ¿En qué? En que la palabra no se convierta en una basura.

M. L: El ambiente que había allí era el que estás transmitiendo vos...

Eran familiares, amigos, no muchas personas. Afuera estaba la gente, el pueblo, la gente en su abundancia. Si vos vieras lo que era la humildad de la gente, con pequeños cartones toscos donde pedían justicia. Personas que se acercaban a uno para dar un abrazo y a decir justicia. "Justicia, justicia", repetía la gente. Gente humilde, que vos hubieras dicho que es ajena a lo que estaba pasando. ¡No! Era gente que se sentía violentada en lo más íntimo de su ser. Ésa era la atmósfera.

Después nos fuimos todos y quedó la familia allí junto a la tumba. Solos. La madre de las nenas, la madre, la hermana... solos, como corresponde, en un momento de intimidad absoluto, tratando de encontrar la privacidad que se merecían.

M. L: Estaba pensando que esta atmósfera tiene una contracara. Porque hay un sector de la Argentina más o menos visible que no está en lo mismo

No está en lo mismo. Habita otro país. Es invulnerable a esta actitud de la muerte. Es invulnerable al crimen porque lo entiende como parte de una patraña orientada hacia la destitución de un gobierno constitucional. Es absolutamente impermeable a la verdad de los hechos y se aferra a su ideología con la ceguera del fanatismo. Esa dualidad. Ese desgarramiento terrible de dos realidades que se confrontan y parecen combatirse entre sí son en el fondo una dificultad muy profunda para hacer de nuestro país un solo país, para hacer de nuestro dolor un solo dolor, para hacer de nuestra conciencia crítica, la conciencia crítica de un pueblo.


Viernes, 30 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -