Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ENTIERRO DE NISMAN
Conmovedor relato de Santiago Kovadloff del último adiós a Nisman
El filósofo fue uno de los encargados de leer un mensaje de despedida en el cementerio de La Tablada. Entre lágrimas, repasó su experiencia y habló del sector "invulnerable a la muerte" que se aferra a su ideología con "la ceguera del fanatismo"

A continuación, la transcripción de la entrevista que realizó Marcelo Longobardi en radio Mitre.

Marcelo Longobardi: ¿Cómo estás?

Santiago Kovadloff: No estoy bien. No se puede estar bien porque ser testigo y partícipe de esta atmósfera y de esta tragedia, y tener 72 años como tengo yo... Es estar abrumado no por lo sucedido en un día, sino por la eternidad de un día que vive la Argentina a merced del delito, con instituciones frágiles que te impiden sentir que el país ha aprendido de su experiencia. Con esta sensación de indefensión que no es la del riesgo de la vida personal, sino la de ser partícipe de una orfandad fundamental que es la incapacidad que tenemos de aprender de las experiencias.

Todo esto genera una atmósfera que se traduce en un cansancio que va unido a la tenacidad que uno tiene para seguir haciendo lo que debe, lo que quiere, lo que su dignidad le pide. Pero al mismo tiempo a merced de una sensación de pérdida, de repetición infinita. No estoy bien. ¿Quién puede estar bien? Sólo los que son ajenos a lo que nos sucede. La Argentina no tiene rumbo.

M. L: Yo ayer me preguntaba: ¿Qué le pasa a una persona que le toca ese rol adelante de las hijas del fiscal?

S. K. No sabés lo que eran los ojos de la hija mayor fijados en los míos cuando yo leía y la miraba. La más chiquita, ángel divino, hermosa nena de 8 años, no estaba donde estaba porque su cabecita por suerte no le permitía estar donde se encontraba. Ella, 8 años y estaba frente al ataúd de su padre que acaba de ser sepultado con los oídos abiertos a los golpes de la tierra que caían sobre ese ataúd. Y la carucha de la nena mayor mirándome mientras yo decía que su orfandad era también la nuestra. Con sus ojos clavados en mí, como diciéndome "¿de qué estás hablando?".

Esa madre que al igual que la hija menor parecía estar traspasada por la imposibilidad de digerir lo que vivía, lo que se veía. Ese cementerio, la expresión de una tristeza irremediable y al mismo tiempo ese rito judío; esa letanía tan tierna y terrible que incluye una frase como esta en la oración que dice "gracias señor por haberlo tenido entre nosotros". Es muy fuerte. Uno dice es muy fuerte. Tu pregunta no apunta solamente a un estado de ánimo, apunta mucho más allá. ¿Qué es un escritor? ¿Qué es un periodista? ¿Qué es un intelectual? Somos hombres que insisten. ¡Insisten, insisten, insisten! ¿En qué? En que la palabra no se convierta en una basura.

M. L: El ambiente que había allí era el que estás transmitiendo vos...

Eran familiares, amigos, no muchas personas. Afuera estaba la gente, el pueblo, la gente en su abundancia. Si vos vieras lo que era la humildad de la gente, con pequeños cartones toscos donde pedían justicia. Personas que se acercaban a uno para dar un abrazo y a decir justicia. "Justicia, justicia", repetía la gente. Gente humilde, que vos hubieras dicho que es ajena a lo que estaba pasando. ¡No! Era gente que se sentía violentada en lo más íntimo de su ser. Ésa era la atmósfera.

Después nos fuimos todos y quedó la familia allí junto a la tumba. Solos. La madre de las nenas, la madre, la hermana... solos, como corresponde, en un momento de intimidad absoluto, tratando de encontrar la privacidad que se merecían.

M. L: Estaba pensando que esta atmósfera tiene una contracara. Porque hay un sector de la Argentina más o menos visible que no está en lo mismo

No está en lo mismo. Habita otro país. Es invulnerable a esta actitud de la muerte. Es invulnerable al crimen porque lo entiende como parte de una patraña orientada hacia la destitución de un gobierno constitucional. Es absolutamente impermeable a la verdad de los hechos y se aferra a su ideología con la ceguera del fanatismo. Esa dualidad. Ese desgarramiento terrible de dos realidades que se confrontan y parecen combatirse entre sí son en el fondo una dificultad muy profunda para hacer de nuestro país un solo país, para hacer de nuestro dolor un solo dolor, para hacer de nuestra conciencia crítica, la conciencia crítica de un pueblo.


Viernes, 30 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -