Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
OBRA HÍDRICA
Iniciaron los trabajos sobre el estero Santa Lucía
Dieron inicio los trabajos de la obra hídrica de la cuenca alta del estero Santa Lucía que lleva adelante el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA), con financiamiento aportado por el Fondo de Desarrollo Rural (FDR).
El sector donde se llevará a cabo la obra hídrica será sobre el mencionado curso de aguahacia el Norte, desembocando en el río Paraná luego de cruzar la Ruta Nacional Nº 12.
La creciente que afectó la zona durante los primeros días de enero de 2015 retrasóel inicio de la obra debido a las condiciones de anegamiento de los accesos a la misma. Al reestablecerse la posibilidad de transitar por la zona, comenzaron de inmediato las tareas.
La obra hídrica tiene como objetivo mejorar las condiciones de escurrimiento de esa cuenca, que recuperará tierras aptas para actividades ganaderas y agrícolas, afectadas por anegamientos periódicos, de los departamentos General Paz y San Miguel.
Los trabajos consisten en la limpieza de los embancamientos de vegetación acuática y sedimentos del estero Santa Lucía, desde la Ruta Nacional Nº 12 (progresiva 0), hasta 9.600 metros aguas arriba, hasta el Paraje Timbó Paso, donde finalizó la etapa anterior de limpieza del cauce del mencionado curso de agua.
Los trabajos se encara sobre dicho curso de agua, también se realizarán protecciones contra la erosión en la zona de puentes de hormigón que cruzan el arroyo, uno de ellos está ubicado en la Ruta Nacional Nº 12 y el otro en la progresiva 1.870 metros.
La obra hídrica beneficiará directamente a 24.500 hectáreas de tierras aledañas aptas para la producción, ubicadas en los departamentos General Paz y San Miguel; así también la superficie beneficiada indirectamente es de 60.000 hectáreas aproximadamente, de los departamentos cercanos de esa región norte de Corrientes.
La cuenca del río Santa Lucia es una de las más significativas, tanto por su extensión, como por su importancia socioeconómica ya que es receptora de poblaciones y de actividades agropecuarias de importancia para la economía provincial.
El monto del presupuesto oficial de la obra es de $4.026.510,- y el plazo de ejecución se estipula en doscientos diez (210) días corridos financiamiento aportado por el Fondo de Desarrollo Rural. Los trabajos son realizados por la empresa contratista Solvi bajo la supervisión y control de profesionales de la Gerencia de Ingeniería del ICAA.
El FDR fue creado por Ley Nº 5.552 donde, con los aportes del Impuesto Inmobiliario Rural, se instituyó el fideicomiso administrado por el Banco de Corrientes S.A. De esta manera, la contribución del sector agropecuario "vuelve al campo" en forma de obras, en este caso, en obra hídrica.


Miércoles, 28 de enero de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -