Viernes 5 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PASCUAS CATÓLICAS
Stanovnik resaltó a la Cruz y la Virgen como signos que iluminan a Corrientes
La grey católica conmemora hoy la Resurrección. En su mensaje pascual el arzobispo invita a imitar la fideli­dad mariana y respetar la Cruz.
“La Cruz y la Virgen, testi­gos del amor infinito de Dios hacia los hombres, y funda­mentos para una verdadera cultura del encuentro”, re­marcó el arzobispo de Co­rrientes, monseñor Andrés Stanovnik en su mensaje de Pascua a la feligresía local a la recomendó acudir en bus­ca de los “simbolos” trascen­dentes.

“Ante la Cruz de los mila­gros y la bella imagen de la Virgen de Itatí, el alma de nuestro pueblo se estreme­ce profundamente. ¿Quién no se emociona al encon­trarse con la tierna mirada de María de Itatí? Ante ella la mano piadosa se alza es­pontáneamente, para trazar el signo de la cruz sobre la frente. La cruz y la Virgen representan un único miste­rio: Jesús muerto y resucita­do”, señala.

“La memoria religiosa y cultural del pueblo corren­tino está iluminada feliz­mente por el signo de la cruz y la devoción a la Virgen de Itatí. Aún hoy la profunda religiosidad del corazón co­rrentino se expresa con la señal de la cruz. No impor­ta si viaja en un transporte público, en bicicleta o tran­sita por la vereda, siempre se persigna cuando pasa frente a una iglesia. La cruz y la Virgen representan el patrimonio espiritual más valioso que recibió como herencia el pueblo corren­tino”, destacan las palabras del Arzobispo en el día de la resurrección.

Tal como lo viene hacien­do en sus últimas alocucio­nes en el marco de la Sema­na Santa, Stanovnik pone el acento en no olvidar el significado de los signos que marcaron la historia de los correntinos, y destacan­do la cruz como esencial.

“Ambos signos están es­trechamente unidos al mis­terio de la Pascua. La cruz -el signo que mejor encarna una vida de servicio y en­trega por amor a los demás- está presente ya en la noche del jueves santo. Esa noche, en la que Jesús fue entrega­do, tomó el pan, lo partió y dijo: Esto es mi cuerpo, que se entrega por ustedes; y lo mismo hizo con la copa, di­ciendo: Esta copa es la nue­va alianza que se sella con mi sangre (cf. 1Cor 11,23-27). Al día siguiente Jesús dio su vida muriendo en la cruz. Pero no quedó atrapa­do en las redes de la muer­te: Dios padre lo resucitó y sentó a su derecha. Por eso, la resurrección de Jesús es vida y esperanza nuestra”, refirió entre los párrafos de su mensaje.

Por otro lado, también destacó: “La cruz es signo de la pasión y al mismo tiempo signo de la resu­rrección de Jesús. El foco luminoso de la resurrec­ción ilumina el cono os­curo de la pasión. De allí que seguir a Jesús es estar firmemente decidido a cru­cificar el propio egoísmo y vivir para Dios y al servicio del prójimo. Esa es la vida nueva que recibimos en el bautismo, la que luego se fortalece con la unción en la confirmación, y se nutre con la Eucaristía a lo largo de toda la existencia”.

En tanto, indicó a la Vir­gen de Itatí como el otro signo -íntimamente ligado a la resurrección de Cristo. “Ella, la madre de Jesús y madre nuestra, es el pri­mer fruto de la victoria de Jesús sobre el mal. Tam­bién ella, junto a su hijo resucitado, es vida y es­peranza nuestra”, dijo en su homilía. Concluyendo con el mensaje pascual, lo finalizó así: “La cruz y la Virgen -grabados en lo más íntimo del alma de nuestro pueblo- inspiran los sen­timientos más nobles que Dios ha sembrado en noso­tros. Son signos pascuales de un Dios que quiere vida plena para todos sus hijos; signos que nos convocan a trabajar sin descanso por una cultura del encuentro, a la que permanentemente nos exhorta el papa Fran­cisco. Renovemos nuestra fe en la presencia de Jesús resucitado y vivo entre no­sotros, y sumémonos a to­das aquellas acciones que buscan el bien de los otros, especialmente de los más pobres, y tienden hacia una sociedad más equitativa y fraterna”.s

Stanovnik pone el acento en no olvidar el signifi­cado de los signos que marcaron la historia de los correntinos.

CONTINÚA ABIERTO EL DEBATE.

La bandera desde distintas ópticas

Hace una semana el ar­zobispo, Andrés Stanovnik, sentó su postura pública sobre el nuevo diseño de la bandera de la ciudad. Cla­ramente opuesto a que sea quitada la cruz, el prelado se ocupó de mencionar el tema, tanto en el mensaje de la celebración de la Pasión de Cristo como así también en el mensaje pascual.

Siempre haciendo refe­rencia a la importancia his­tórica y religiosa, no dudó en mencionar a la cruz como símbolo de la correntinidad.

Durante la semana, en un encuentro con concejales, destacó la importancia de llegar al consenso mediante el diálogo.

Por otra parte, consultado al respecto, el rabino Mar­celo Wajcer resaltó que tiene conocimiento del debate sobre la bandera. “Entiendo el nuevo diseño como un acto ecuménico, es importante que las so­ciedades comprendan que también conviven con minorías”, dijo el Rabino, quien destacó además las palabras del papa Fran­cisco, quien habla del ecu­menismo. Sin dar mayores apreciaciones al respecto, el representante de la comu­nidad judía destacó la im­portancia de tener símbolos que unan al pueblo. s

Actividades para hoy

Hoy por la mañana a las 10 se realizará el tradicional saludo pascual al arzobis­po, Andrés Stanovnik. El mismo tendrá lugar en el Arzobispado y participa­rán del encuentro distintos referentes de varios movi­mientos, instituciones y or­ganismos arquidiocesanos que trabajan en la ciudad, que como ya es tradición se reunirán con Stanovnik por algunos minutos.

El saludo pascual es una actividad que se lleva a cabo todos los domingos de pascua donde las puertas del Arzobispado se abren para que el pueblo salude a su máximo referente de la Iglesia.

La misa de pascua de re­surrección será en la iglesia catedral por la mañana, de 9 a 11 y por la tarde de 20 a 22.

En tanto, a las 21 está pre­vista una actividad con ar­tistas locales en la costane­ra sur Juan Pablo II, donde se celebrará con música y el encuentro de las familias correntinas. s

El rabino Marcelo Wajcer destacó, además, las pa­labras del papa Francisco, quien habló del ecume­nismo.


Domingo, 20 de abril de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -