Viernes 2 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA 26° EDICIÓN SERÁ DEL 15 AL 24 DE ENERO DE 2016
Con un vibrante cierre, la Fiesta Nacional del Chamamé dio paso al "Camino del Oro"
Una impactante actuación de Soledad y un emocionante cierre con artistas correntinos marcaron el final del "Chamamé de Plata", despidiéndose hasta el 15 de enero de 2016 para comenzar a desandar el "Camino del Oro". El gobernador Ricardo Colombi anticipó la fecha de la próxima edición y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero transmitió el anuncio desde el escenario.
Referentes de la Provincia destacaron la planificación con que se lleva adelante esta Fiesta Nacional del Chamamé y su importancia para el turismo. Fueron alrededor de 130 mil personas las que asistieron al anfiteatro Cocomarola en estas diez noches que este domingo culminaron.

Un amplio repertorio de los más clásicos chamamés interpretó Soledad en la última noche de esta 25° edición y la ovación de más de 15 mil personas en el anfiteatro Cocomarola se hizo sentir en todo momento. Cantó "Compadre qué tiene el vino" junto a Julián Zini y Julio Cácares e improvisó dos canciones con las pequeñas Jorgelina Espíndola y Julieta Obregón, además de recibir un reconocimiento del Instituto de Cultura de la Provincia.

Seguidamente, el cierre fue una representación del Ballet Oficial de la Fiesta con su escenificación "Los Caminos de Plata", presente en cada noche, en donde en esta última oportunidad el personaje de "La Taraguí" se convirtió en dorada. Así se representó el comienzo del "Camino del Oro", mientras Pablo del Valle ejecutaba el bandoneón y recitaban Julián Zini, Julio Cáceres, Toto Sheman, Juan Carlos Jensen, Juan Pablo Brarberán, Thiago Benítez, Federico Cáceres y Jorgelina Espíndola.

Fue un momento por demás emotivo, mientras se retiraba la Virgen de Itatí y en el cielo estallaban fuegos de artificio, se anunciaba así la despedida hasta la 26° Fiesta Nacional del Chamamé y 12° del Mercosur, del 15 al 24 de enero de 2016.

La fecha fue anticipada a la prensa por el gobernador Colombi al llegar al anfiteatro, antes de la medianoche, y minutos más tarde el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero la transmitió al público desde el escenario.

El mandatario provincial dijo que "esto es una forma de que todos conozcan cómo trabajamos en la Provincia por la cultura, de forma orgánica y planificada, con anticipación, los artistas y turistas ya saben en qué fecha se va a realizar el año que viene nuestra Fiesta". Y consideró que "la presencia multitudinaria en esta diez noches demuestran el éxito" de la misma.

En este sentido, el senador Sergio Flinta declaró a la prensa que "fueron alrededor de 130 mil personas que se convocaron en diez días". Y consideró que "esto sucede en muy pocos lugares del país", entendiendo que " el Gobierno haya anunciado ya la fecha del año que viene habla de la previsibilidad con que se trabaja y así el Instituto de Cultura ya se pone a trabajar para seguir creciendo". Agregó que "un Gobierno previsible y transparente, garantiza una fiesta como todos los correntinos merecen".

Luego el legislador provincial relató que "conversando con periodistas nacionales, me dicen que folcloristas de todo el país quieren estar en Corrientes, porque la correntinidad es convocante y esto lo vivimos con orgullo, pero también significa un nuevo desafío para preservar esta Fiesta".

Añadió que "una organización de esta magnitud se puede hacer sólo con la logística y acompañamiento del Gobierno y la gestión de Ricardo Colombi hace tiempo convirtió al chamamé y la cultura en general en una política de Estado, que combinada con nuestra biodiversidad se potencia para el turismo y ofrecer así nuestros ríos, lagunas y esteros. Por eso desde la Provincia se está trabajando para acondicionar los pueblos del interior y recibir a los turistas".

En tanto, consultado el subsecretario general de la Gobernación, Norberto Ast consideró que "esta fiesta nos posiciona en el país y la región". Sostuvo que "la organización fue impecable y la gente lo disfruta, no tengo duda que en el 2016 va a ser un éxito igual o superior a este, porque hay mucha planificación".

"Esta fiesta es un instrumento para profundizar nuestros valores y pertenencia, pero también una puerta al turismo", indicó el funcionario provincial. En este sentido, afirmó que "hoy estamos siendo beneficiados por muchos hermanos de otras provincias y naciones que nos visitan y disfrutan".


Lunes, 26 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -