Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA 26° EDICIÓN SERÁ DEL 15 AL 24 DE ENERO DE 2016
Con un vibrante cierre, la Fiesta Nacional del Chamamé dio paso al "Camino del Oro"
Una impactante actuación de Soledad y un emocionante cierre con artistas correntinos marcaron el final del "Chamamé de Plata", despidiéndose hasta el 15 de enero de 2016 para comenzar a desandar el "Camino del Oro". El gobernador Ricardo Colombi anticipó la fecha de la próxima edición y el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero transmitió el anuncio desde el escenario.
Referentes de la Provincia destacaron la planificación con que se lleva adelante esta Fiesta Nacional del Chamamé y su importancia para el turismo. Fueron alrededor de 130 mil personas las que asistieron al anfiteatro Cocomarola en estas diez noches que este domingo culminaron.

Un amplio repertorio de los más clásicos chamamés interpretó Soledad en la última noche de esta 25° edición y la ovación de más de 15 mil personas en el anfiteatro Cocomarola se hizo sentir en todo momento. Cantó "Compadre qué tiene el vino" junto a Julián Zini y Julio Cácares e improvisó dos canciones con las pequeñas Jorgelina Espíndola y Julieta Obregón, además de recibir un reconocimiento del Instituto de Cultura de la Provincia.

Seguidamente, el cierre fue una representación del Ballet Oficial de la Fiesta con su escenificación "Los Caminos de Plata", presente en cada noche, en donde en esta última oportunidad el personaje de "La Taraguí" se convirtió en dorada. Así se representó el comienzo del "Camino del Oro", mientras Pablo del Valle ejecutaba el bandoneón y recitaban Julián Zini, Julio Cáceres, Toto Sheman, Juan Carlos Jensen, Juan Pablo Brarberán, Thiago Benítez, Federico Cáceres y Jorgelina Espíndola.

Fue un momento por demás emotivo, mientras se retiraba la Virgen de Itatí y en el cielo estallaban fuegos de artificio, se anunciaba así la despedida hasta la 26° Fiesta Nacional del Chamamé y 12° del Mercosur, del 15 al 24 de enero de 2016.

La fecha fue anticipada a la prensa por el gobernador Colombi al llegar al anfiteatro, antes de la medianoche, y minutos más tarde el presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero la transmitió al público desde el escenario.

El mandatario provincial dijo que "esto es una forma de que todos conozcan cómo trabajamos en la Provincia por la cultura, de forma orgánica y planificada, con anticipación, los artistas y turistas ya saben en qué fecha se va a realizar el año que viene nuestra Fiesta". Y consideró que "la presencia multitudinaria en esta diez noches demuestran el éxito" de la misma.

En este sentido, el senador Sergio Flinta declaró a la prensa que "fueron alrededor de 130 mil personas que se convocaron en diez días". Y consideró que "esto sucede en muy pocos lugares del país", entendiendo que " el Gobierno haya anunciado ya la fecha del año que viene habla de la previsibilidad con que se trabaja y así el Instituto de Cultura ya se pone a trabajar para seguir creciendo". Agregó que "un Gobierno previsible y transparente, garantiza una fiesta como todos los correntinos merecen".

Luego el legislador provincial relató que "conversando con periodistas nacionales, me dicen que folcloristas de todo el país quieren estar en Corrientes, porque la correntinidad es convocante y esto lo vivimos con orgullo, pero también significa un nuevo desafío para preservar esta Fiesta".

Añadió que "una organización de esta magnitud se puede hacer sólo con la logística y acompañamiento del Gobierno y la gestión de Ricardo Colombi hace tiempo convirtió al chamamé y la cultura en general en una política de Estado, que combinada con nuestra biodiversidad se potencia para el turismo y ofrecer así nuestros ríos, lagunas y esteros. Por eso desde la Provincia se está trabajando para acondicionar los pueblos del interior y recibir a los turistas".

En tanto, consultado el subsecretario general de la Gobernación, Norberto Ast consideró que "esta fiesta nos posiciona en el país y la región". Sostuvo que "la organización fue impecable y la gente lo disfruta, no tengo duda que en el 2016 va a ser un éxito igual o superior a este, porque hay mucha planificación".

"Esta fiesta es un instrumento para profundizar nuestros valores y pertenencia, pero también una puerta al turismo", indicó el funcionario provincial. En este sentido, afirmó que "hoy estamos siendo beneficiados por muchos hermanos de otras provincias y naciones que nos visitan y disfrutan".


Lunes, 26 de enero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -