Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
FIESTA DEL CHAMAMÉ
El Cocomarola se puso de pie para rendir homenaje a Santiago “Bocha” Sheridan
El Bocha dejó el alma en el escenario, y tanta entrega fue reconocida por el público, que lo premió con una ovación.
La penúltima luna chamamecera estuvo salpicada de músicos cultores del chamamé instrumental, como Rudi y Niní Flores, Gabriel Cocomarola, Pablo Delvalle y Las guitarras de Curuzú.
A su turno, el Bocha brindó un espectáculo que fue aclamado por el público. La Sociedad Argentina de Autores y Compositores le entregó el premio Consagración por su presentación en 2014.

La novena y penúltima luna chamamecera fue una velada en la que sobresalieron las presentaciones de los músicos cultores del chamamé instrumental y de exportación, con grandes exponentes como los hermanos Rudi y Niní Flores, el bandoneonista Gabriel Cocomarola, nieto del Taita del chamamé, el bandoneonista y acordeonista Pablo Delvalle, y el cuartero de cuerdas “Las guitarras de Curuzú”, invitados por primera vez a la Fiesta Nacional del Chamame.
El plato fuerte de la noche, sin dudas fue la presentación de Santiago “Bocha” Sheridan, quien ya se había presentado exitosamente la noche anterior con “Reencuentro del Reencuentro”. El Bocha, no solo se llevó una ovación del público presente, sino que además fue formalmente distinguido por la emocionante presentación que había tenido el año pasado en la 24º Fiesta Nacional del Chamamé.

Chamamé exquisito
Entre las actuaciones destacadas de la noche, sin duda se encuentra la de Gabriel Cocomarola, quien subió al escenario acompañado por Julio Ramírez y los hermanos Samuel y Facundo Rodríguez. El público en el anfiteatro escuchó atento sus interpretaciones de “Una prenda”, de Tránsito Cocomarola, y luego de “En la garúa”. Siguiendo con su número, y tras agradecer al público por el cálido recibimiento, Gabriel llamó a escena al “Santi” Sheridan, para que los acompañara cantando “Mis amores”.
Para despedirse, Gabriel Cocomarola agradeció de corazón al público por los aplausos, y se fue con “Cruz del Sur”, de Roque González.
Uno de los momentos especiales de la noche fue la actuación de los hermanos Rudi y Niní Flores, cuyo exquisito chamamé instrumental fue ovacionado por el público.
Los Flores iniciaron su repertorio recordando algunos de los temas clásicos del chamamé, como “La Calandría” de Isaco Abitbol, “General Madariaga” de Montiel y Abitbol, y el motivo popular de autor anónimo “La Caú”.
Promediando su actuación la Asociación Argentina de Intérpretes les entregó un reconocimiento para su padre Avelino Flores, por su trayectoria como intérprete. Ante la ausencia de Avelino, el premio fue recibido por Niní, quien agradeció en nombre de su progenitor.
Rudi y Niní Flores dejaron el escenario muy aplaudidos y celebrados por el público.
También fue muy bien recibido Pablo Delvalle, quien estuvo acompañado por el talentoso Billy Fernández en el teclado y Joaquín Sheridan en violín. “Muchas gracias por el respeto, expresado con el silencio y con los aplausos”, agradeció Pablo, y aclaró “nosotros apostamos a las composiciones nuestras”.
Así, deleitó al anfiteatro con “Invierno del 12”, de su autoría, “Camino al río” de Billy, y “Carta a Tito”, también de su autoría.
Su propuesta fue muy aplaudida por el público, que durante la noche, expresó su cariño y respeto por ese chamamé virtuoso e instrumental que se sucedió varias veces durante la velada.
Tal fue el caso del cuarteto “Las Guitarras de Curuzú”, conformado por Diego Flores, Sebastián González, Juan Molina y Carlos Villalba, invitados a la fiesta por primera vez. Con gran habilidad, interpretaron “El fusilado”, de Tarragó Ros y Lugo Fernández. “Gere Gere”, de Yayo Cáceres y Aldy Balestra, y “Granja San Antonio”, de Tarragó Ros y angel Guardia.
El público quedó muy conforme con su propuesta, y lo premiaron con copiosos aplausos.

Mercosur
Durante la noche, también sobresalieron las actuaciones del brasileño Ernesto Fagundes y la cantante paraguaya Myrian Beatriz.
El primero, venido desde Porto Alegre, es un especialista en ejecutar el bombo legüero, instrumento que incorpora al chamamé, y es acompañado por dos acordeones y una guitarra.
Tras declarar que “no existe América Latina sin la integración”, interpretó “A la abuela Emilia”, de Teresa Parodi, a quien le dedicó el tema “Un canto para Teresa”, compuesto especialmente para ella por ser “una mujer muy importante para la música latinoamericana”, y por quien expresó tener “un cariño muy grande”.
Fagundes se despidió con “Merceditas” y el público lo aplaudió con entusiasmo.
Similar recibimiento tuvo la cantante paraguaya Myrian Beatriz, una de las grandes exponentes de la polca de ese país.
La cantante, que estuvo acompañada por el arpista paraguayo Marcelo Rojas, deleitó a la audiencia con su potente y dulce voz, llevándose muchos aplausos.
Finalizó con el clásico “ Paloma Blanca”, y el público la vitoreó en la despedida.

Aclamado y reconocido
El número central de la noche fue la actuación de Santiago “Bocha” Sheridan, uno de los cantantes chamameceros más queridos por el público.
Acompañado, como desde hace cinco años, por sus hijos Santiago (guitarra y voz) y Pablo Daniel (bajo y voz), Leonardo MartÍn Sena en primera guitarra y el maestro Juan Hipólito Benítez en el bandoneón, abrió su recital con “Nuestro sueño y la distancia” y luego “Rumbando pal Litoral”. También invitó a Miguel Angel Sheridan con quien cantó “Rosa de amor”.
Su presentación fue ovacionada de inicio a fin, y acompañada por el baile y los gritos elogiosos de la gente.
Cerca del final de su presentación, la Sociedad Argentina de Autores y Compositores le entregó el Premio Consagración, por la impresionante actuación que tuvo sobre el Sosa Coredero en 2014. “Tu talento le da vuelo a la música y al patrimonio cultural argentino”, fueron las palabras que le dedicaron desde Sadaic, mientras el público también lo aclamaba y aplaudía a más no poder.
Así, Bocha Sheridan se llevó una vez más todo el cariño de su gente.


Lunes, 26 de enero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -