Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RIACHUELO
Más de 12 mil personas en el cierre de la Bailanta Chamamecera
Miles de familias participaron de esta fiesta, música y baile chamamecero, para despedir esta nueva edición de la Bailanta Chamamecera de la Fiesta Nacional del Chamamé, uno de los eventos más esperados por los amantes de este género musical.
Culminó la Bailanta Chamamecera de esta edición de Plata de la Fiesta Nacional del Chamamé, en el escenario de ensueño del mítico Puente Pexoa que se ha consagrado como el lugar elegido por los amantes del baile de este género que se impone como una de las vías privilegiadas de integración del MERCOSUR.
Estuvieron presentes en el cierre, la intendente de Riachuelo Ingrid Jetter, la Ministro de Turismo Inés Presman, el presidente del Partido PRO Humberto Schiavoni y el presidente del HCD de Riachuelo Martin Jetter.
En esta oportunidad, y por primera en ocho años, la Bailanta Chamamecera se realizó durante nueve días, del 17 al 25 de enero, se calcula que pasaron por el predio más de 50 mil personas aproximadamente en la suma de todos los días.
No podía ser de otra manera, el baile, la fusión de almas que aman el chamamé en uno de los lugares más emblemáticos de la provincia de Corrientes, el Puente Pexoa. Allí miles de familias “levantaron polvareda” con su baile. El chamamé se hizo sentir de la mejor manera, como les gusta a todos, no solo para escucharlo sino para lo que se nació, para bailarlo. La Virgen Peregrina de Itatí escoltó en todas las jornadas esta fiesta. Don Alfredo Ellero la traía al inicio de la bailanta y la buscaba a tardecita para llevarla al anfiteatro donde todas las noches también acompaña a la fiesta en el escenario mayor del Cocomarola.
Desfilaron por los dos escenario montados para la ocasión, uno a orillas del Riachuelo y otro bajo la enramada, conjuntos de primer nivel. Los Alonsitos, Los de Imaguaré, Juancito Güenaga, Los Hermanos Barrios, Grupo Amandayé, entre otros, que hicieron que esta fiesta sea un verdadero éxito. El público de la bailanta es amable, viene de toda la región, no importa como, en auto, moto, transporte público, aplaude con las mismas ganas a todos los conjuntos, se pudo observar que la gente va a divertirse, a bailar.
Durante la semana participó una delegación de brasileños que cantó y bailó al son de la música del Mercosur. También se vio a muchos hermanos paraguayos que con sus banderas paseaban por el camping. Fue una verdadera integración. El calor de enero no aplacó las ganas de disfrutar, muchas familias se acercaron hasta Camping, tal vez para conseguir un buen lugar debajo de algún árbol con sus silletas y luego allí preparar el clásico asadito. Terminar de comer y prepararse para el baile.
Mérito de todo esto fue la organización de la Bailanta por parte del Municipio de Riachuelo quién en conjunto con el Gobierno de la Provincia, a través del Ministerio de Turismo y el Instituto de Cultura, trabajaron para que todo sea un rotundo éxito.
Para ello, el lugar fue acondicionado con estacionamiento, entrada principal, dos escenarios, baños químicos, un sistema de riego y limpieza constante del predio, seguridad y refuerzo del servicio de cantina y patio de comidas típicas. La Intendente destacó el trabajo de los efectivos de Seguridad, Salud y los empleados municipales afectados a la limpieza y el mantenimiento del predio, el estacionamiento y la atención al público en general en los distintos puestos de servicio. Importante y destacable el trabajo de Leandro Pacheco, director de Turismo y Cultura Municipal, y su equipo.
Este año se homenajeó a personas de trayectoria dentro del circuito del Chamamé y la cultura correntina, como ser a “Chichin” López, Juan Carlos Cosarinsky, Raúl Báez, a los “Incansables de Chamamé”, entre otros destacados. El Municipio también otorgó un reconocimiento por su importante aporte a la Bailanta a la Ministro Inés Presman, al Arq. Gabriel Romero y a Eduardo Sivori.
Se premió a los mejores bailarines y atuendos. Durante todas las jornadas hubo degustación de comidas típicas y actividades complementarias como ser clases de baile a cargo de la academia municipal de danzas Puente Pexoa y el rincón de los más pequeños para que ellos también tengan su espacio con kermeses, juegos y artesanías.


Lunes, 26 de enero de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -