Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
POLÍTICA DE ESTADO PROVINCIAL
Para Colombi, el éxito del Chamamé es “la evolución, sin olvidar los orígenes”
El gobernador Ricardo Colombi asistió este sábado a la penúltima “luna de plata” en el anfiteatro Cocomarola, donde la 25º Fiesta Nacional del Chamamé y 11º del Mercosur transita sus últimas horas con público multitudinario. Allí destacó el éxito nacional y regional de la misma y defendió “la apertura y renovación”, a pesar de “las discusiones”, entendiendo que “el debate” enriquece.
Consideró importante “la evolución, pero sin olvidarnos de los orígenes” y pidió más radiodifusión de esta música, la cuál es “política de Estado” para el Gobierno provincial que conduce.

Alrededor de las 23, Colombi arribó este sábado al anfiteatro Cocomarola para apreciar la anteúltima noche de este “Chamamé de Plata”, en la cual se distinguió a Pocho Roch y Ofelia Leiva. Ambos recibieron el título “Personalidad emérita de la cultura argentina” por parte del Ministerio de Cultura de la Nación, cuya titular, Teresa Parodi les entregó ante el multitudinario público que volvió a colmar el lugar. A su vez, la cantautora correntina y funcionaria nacional recibió un reconocimiento por parte del Instituto de Cultura, cuyo presidente, Gabriel Romero le entregó en la ocasión la estatuilla del testimonio oficial de esta Fiesta y el libro “Los Caminos de Plata” que recopila los 25 años de la misma.

Cabe señalar que en esta noche se destacaron el Ballet Folclórico Nacional y el Ballet Oficial de la Fiesta que puso en escena una representación de la naturaleza con bailarines misioneros, mientras que la delegación de San Cosme también brilló en la danza. Asimismo, relucieron las actuaciones del Bocha Sheridan, Gabriel Cocomarola, Rudi y Nini Flores, entre muchos otros. Antes de sentarse frente al escenario para apreciar todo esto, el mandatario provincial dialogó con la prensa y destacó el éxito alcanzado por esta Fiesta, que ya trasciende las fronteras del país, al tiempo que le auguró mucha vigencia.

“En estos 25 años de la Fiesta, no sólo que se ha ido superando año a año, sino que hemos podido en esa superación instalar nuestra música y cultura en todos los órdenes”, sostuvo Colombi. Afirmó que “hoy no sólo es Corrientes, es el país, es el Mercosur, contar con músicos de Paraguay, Brasil, Colombia y todos los que vienen a cantar nuestro chamamé, más la gran respuesta del público, se lo debemos a todos aquellos que en tiempos muy difíciles trataron de instalar nuestra música en distintos lugares”.

Consideró que “hoy está esta posibilidad y los medios de comunicación cumplen un rol muy importante, por eso en estos 25 años, hacemos un profundo reconocimiento a todas aquellas personas que no bajaron los brazos, que trataron de difundir nuestra música, y que sus herederos continúan”.

Consultado sobre el impulso a esta Fiesta en los últimos años, Colombi respondió que “al haber tomado al chamamé y a la cultura en general como una política de Estado, estamos viendo los resultados. Por eso, desde el Gobierno provincial apoyamos por convicción, formación, valores e idiosincrasia, todo lo que es nuestra cultura. Esto es importante, así como la apertura y renovación de nuestros músicos, poetas y escritores. Por eso siempre hay discusiones y no sólo en el escenario la Fiesta tiene una serie de actividades que va mucho más allá”.

En este sentido, destacó que “hay todo un trabajo previo, congresos, seminarios, debates, música, pintura y la dimensión de todo esto es mucho más que lo que se ve en el anfiteatro Cocomarola”. Así es que para Colombi, el chamamé refleja “el ser correntino con sus alegrías, tristezas, nuestro baile, sentido religioso y nuestra idiosincrasia”. Agregó que “el chamamé tiene muchas vertientes y todas se ven acá, además hay mucha renovación con jóvenes y niños que nos permite decir que esta música tendrá vigencia por muchos años”.

En este marco, sostuvo que “lo más importante es que la juventud se está pegando mucho al chamamé, no sólo en esta Fiesta, sino permanentemente, por eso insto a los medios radiales que lo difundan más. Mientras que el camino hacia el oro es profundizar esto, cuidarlo, defenderlo, no cerrarnos, estar abiertos a las posibilidades de evolución, porque la vida evoluciona constantemente, pero sin olvidarnos de nuestros orígenes”. Y aseguró que ese camino hacia los 50 años comienza “poniéndonos las pilas” para que la vigésima sexta edición sea “mejor que esta”.


Lunes, 26 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -