Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NOCHE INAUGURAL CON REGULAR ASISTENCIA
Con timidez, Momo cortó amarras y pasea su brillo por el corsódromo “Nolo Alías”
Ará Berá fue la comparsa que más se lució en la velada de apertura de la edición 2015 de la fiesta en la capital nacional del carnaval. Ayer al cierre de esta edición se realizaba en el Nolo Alías la segunda noche de corsos. El miércoles será el primer show en el Cocomarola.


El sonido de los parches de Arandú Beleza marcó el viernes a las 22.30 el inicio de los carnavales correntinos 2015 que, pese a algunos pronósticos logró mayor asistencia que jornadas inaugurales de años anteriores, pero igualmente fue pobre. La primera noche suele ser entendida casi como un “ensayo general” por lo que se permite a las comparsas y agrupaciones ciertas atribuciones como por ejemplo entran con menos integrantes y esta vez muchos hicieron uso del beneficio. Las ausencias fueron notorias tanto entre bailarines como en la batería. Ayer al cierre de esa edición se desarrollaba en el Corsódromo Nolo Alías la segunda velada carnavalera.
Media hora después de lo anunciado, autoridades municipales, provinciales y toda la realeza de las fiestas populares más importantes de Corrientes realizaron el viernes el tradicional corte de cinta sobre la avenida del corsódromo Nolo Alías que así inauguró su tercer año de festejos. Esta demora retrasó el paso de todas las comparsas.
El carnaval se puso en marcha con una buena cantidad de público (si se lo compara con años anteriores), aunque la noche de apertura sigue siendo una cuenta pendiente en la Capital Nacional del Carnaval.

Desfile
Arandú Beleza cumplió 10 años y durante esta década sobresalió por varias razones pero sobre todo por sus samba enredo. Fue por eso que para celebrar este aniversario “La Verde y Blanca” eligió “Herencia de samba” que cuenta así la historia del samba desde sus orígenes hasta la actualidad. Una temática totalmente nueva teniendo en cuenta que venía marcando una fuerte impronta ecológica. De la mano de Arandú, el samba inundó la avenida de principio a fin. Su bastonera es Gabriela Ramírez.
Con “La Historia Europea” la agrupación musical Samba Show pisó la avenida a las 23.38 (su horario anunciado era 22.50) y llamó la atención por haber remplazado a su tradicional grupo apertura por un dúo, Nicolás Carballo en el estandarte y Verónica Gómez, además se destacó con una carroza de apertura. Analía Núñez es la bastonera de esta escuela de samba que así estrenó como director a Víctor Turraca, ex director de batería de la comparsa Sapucay.
Samba Total fue la tercera en ingresar y lo hizo para desarrollar su tema “La danza de las 4 estaciones”, una propuesta llamativa pero menos interesante de lo que venía haciendo años anteriores. Su porta estandarte es el actual Rey del Carnaval Roberto Tarragó y en lo musical, Samba Tenía preparado más de un repertorio, (algo que no todas las agrupaciones tienen la capacidad de hacer). El sonido fue menos potente que el presentado en oportunidades anteriores.
Minutos antes de la 1 de la madrugada Sapucay salió a la avenida con su “Circo” y una comisión de apertura de payasos. En el primer bloque se destacaron la gran bastonera Belén Quincose, el porta estandarte Gustavo “Queco” Ruiz y el presentador Carlos Lancieri. Además volvió a la avenida la ex reina del carnaval Vanesa Fridman esta vez encarnando a una “presentadora”. A lo largo del desfile de Sapucay se sucedieron distintos circos por ejemplo el Circo Oriental con dioses hindúes, un Circo Chino que representó al emperador en la figura de Raúl Sánchez.
En Sapucay sobraron los payasos pero no faltaron los domadores de animales y por supuesto los animales. Así por ejemplo Toni Aguirre fue un Tigre de Bengala y Pablo Blanco un Tigre Blanco. Belén Arqué hizo de corcel y los más chiquitos encantaron con el grupo “caniches”. También hubo un circo criollo donde se lució el dúo de payasos de Rocío March y Alfredo Ojeda. La bastonera de Sapucay Mercedes Gómez se llevó todos los aplausos tras su show junto a la batería dirigida desde este año por Gonzalo Córdoba.
Luego fue el turno de Kamandukahia con el tema “Dónde está Wally” que en lugar de tener porta estandarte optó por abrir con un “Wally” portando una gran moneda roja y blanca. La propuesta fue ordenada y simpática. La bastonera Constanza Plano.
“Misión Caribe” fue el tema presentado por la comparsa Copacabana que impactó en un primer momento con la gran bastonera “Melisa Valenzuela” y el porta estandarte Carlos Molina. “La esplendorosa” tiene algunos carros y buenos cuadros en la apertura, está claro que esta legendaria comparsa sigue en la búsqueda del camino para recuperar lo que alguna vez fue.
A las 3,42 hizo su ingreso Sambanda y con el tema “Pasiones Correntinas”, experimentó un notable crecimiento y cayó bien con un repertorio entretenido. También se destacó la bastonera Cynthia Ramos.
Con un tema similar se presentó luego Imperio Bahiano y su “Imperio tiene Payé”. La apertura estuvo a cargo del porta estandarte Juan José Luque y Carolina Torres. Al igual que en el caso de Sambanda, en Imperio sonó mucho chamamé.
El cierre de la primera noche fue para la multicampeona Ará Berá y el tema: “Corazón de Ará Berá”. Haciendo gala del título de reina nacional del carnaval, Andrea Rzepeki en el papel de Cupido abrió la comparsa junto a Francisco “Pancho” Benítez, el portaestandarte que esta vez no tuvo un gran estandarte sino uno muy pequeño y poco llamativo. De aquí en adelante Ará Berá expuso los grandes amores de la historia de la humanidad con figuras, brillo y trajes imponentes. Silvana Minadeo (ex reina del carnaval) fue una de las primeras figuras en aparecer encarnando al Caballo de Troya en el bloque de amor y guerra. Agostina Atrio fue figura en el bloque Roma y Egipto.
Ará Berá este año redujo la cantidad de destaques e hizo hincapié en los dúos. Pasaron entonces bloque de Amor y Locura, Don Quijote, Cirano de Bergerac, el Jorobadito de Notre Dame. La Bella Durmiente presentó como destaque a Belén Fernández Coutinho en el papel de Maléfica y al dúo de Lucrecia Chamas y Augusto Fernández (la bella durmiente y el príncipe respectivamente). Pasaron Grace Kelly y Rainiero, las películas Casablanca y Crepúsculo, Gala y Salvador Dalí y el cierre fue de los Amores de la diversidad. La bastonera Virginia Alvarez tuvo una gran actuación junto a la universidad del sonido.
La primera noche no tuvo gran asistencia de público pero esto casi es parte del folklore del carnaval que además evidenció grandes ausencias en casi todas las comparsas y agrupaciones musicales. Quienes sí estuvieron presentes fueron las modelos invitadas por la empresa Brahma entre ellas la sueca Alejandra Larson. Todas observaron las comparsas desde el camarote de la firma cervecera y luego desfilaron en una carroza de Sapucay.


Domingo, 25 de enero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -