Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SEPTIMA LUNA EN LA FIESTA NACIONAL DEL CHAMAME
Cacho y Jorgelina Espíndola cautivaron al público en el Cocomarola hasta llegar a la ovación de pie
También fue impecable la actuación de Mateo Villalba, virtuoso de la guitarra, que brindó un espectáculo sin deperdicios. Desde Mercedes, Sangre Paiubrera hizo vibrar al anfiteatro a puro Sapucay. Los Fuelles Correntinos dieron que hablar con su invitada Amalia Granata


POR CLARISA ZACARIAS
De la Redacción

La séptima noche chamamecera transcurrió tranquila, con un anfiteatro, que como hasta el momento, no bajó de los 8 mil espectadores, que disfrutaron de una fresca velada chamamecera en el anfiteatro Cocomarola.

En la previa, se había generado cierta expectativa por la llegada de la mediática Amalia Granata a la Fiesta, quien subiría al escenario a “bailar un chamamé” con los Fuelles Correntinos, el dúo de acordeonistas conformado por Pedro y Emiliano Balestra, que año a año montan un despampanante show sobre el Sosa Cordero.

Sin embargo, el baile de Granata pasó de largo, y entre los números más aplaudidos de la noche estuvieron el recitador Pablo Sebastián Feu, que realizó una férrea defensa de los valores culturales propios; Sangre Paiubrera, el grupo venido desde Mercedes, que el público ovacionó y gritó pidiendo un bis, que no fue concedido por los presentadores; Diego Gutiérrez, quien por alguna razón que desde la organización no supieron explicar, actuó solo sobre el escenario una vez más.

También fue bien recibido Amandayé, acompañado de la comparsa barrial Cambá Cuá Show, aunque su show pareció quedar sin final, ya que los sacaron del escenario antes de que los comparseros se dieran cuenta que ya debían salir.

Dedos virtuosos
El primer número fuerte de la noche, sin duda fue la presentación de Mateo Villalba, el prodigio de la guitarra chamamecera. En los foros y programas de discusión chamamecera, cada tanto surge la cuestión de cual sería el material adecuado para el público festivalero, que en general espera una música alegre que le de sed y ganas de bailar.

Sobre este punto, hasta el propio Villalba ha dicho en alguna entrevista, que quizás su propuesta no es “tan festivalera”. Sin embargo, la Fiesta Nacional del Chamamé se caracteriza por tener amplia variedad de público, y eso quedó demostrado el jueves por la noche en el Cocomarola.
La gente dedicó silencio y atención a la actuación del virtuoso Villalba y cada vez que terminaba de ejecutar la guitarra, como sólo él sabe hacerlo, la gente aplaudía y lo vitoreaba. “¡Idolo!”, se escuchaba desde la platea, y el curuzucuateño sonreía y agradecía a su público.
Mateo Villalba se fue ovacionado por la gente, que agradeció por tanto talento desplegado en el escenario Sosa Cordero.

Antes de que Mateo suba al escenario, habían hecho lo propio Los Criollos de Corrientes, que hicieron bailar a quienes estuvieron desde temprano en el Cocomarola. También Nendivey, cuya propuesta, que está cumpliendo 10 años en la Fiesta, siempre es bien recibida por el público. Y Coqui Ortiz, el chaqueño con canciones de ritmo litoraleño, y letras urbanas o que marcan compromiso social.

Fiesta del Mercosur
Desde Venezuela vino Cecilia Todd, una de las más reconocidas cantantes folklóricas latinoamericanas, para cantar chamamé junto a la Orquesta Folklórica de la Provincia. La venezolana fue bien recibida por el público, que le dedicó buena cantidad de aplausos a su presentación, que incluyó clásicos como “Enero”, “Pueblero de Allá Ité” y “Oración del remanso”, entre otros.

“Es la primera vez que canto chamamé”, dijo la venezolana al público, luego de agradecer por la invitación a ser parte de la Fiesta, y reivindicar la música latinoamericana, como hermanada por una misma raíz.
En este sentido, también fue muy aplaudida la presentación del brasileño Luiz Carlos Borges, y su chamamé “gaúcho” que tuvo de invitada a la cantante Mariana Marques y también a Rudi Flores, quien lo acompañó en la interpretación de “Retrato de un pescador”, Borges se despidió con “A mi Corrientes porá”, y el bis fue para “Puerto Tirol”. Los aplausos se multiplicaron en el anfiteatro.

Fuelles Correntinos
Un párrafo aparte se merecen los hermanos Emiliano y Pedro Balestra y su deslumbrante show. Los acordeonistas arrancaron con “Laguna Totora”, y el público los recibió con baile y sapucay.

Como cada año, los hermanos recordaron el clásico que años atrás los catapultó como revelación de la Fiesta, “Tren Expreso”, pero esta vez, invitaron al arpista paraguayo Marcelo Rojas para que los acompañe. El número fue muy aplaudido, y vitoreado.
Luego llegó el momento del que tanto se habló en la previa y para la presentación de un tema de su próximo disco, los hermanos Balestra invitaron a escena a Amalia Granata, quien entró acompañada del bailarín Joaquín Sosa.

Antes del número, Granata había declarado que aprendió la coreografía en “10 minutos”, y que el chamamé no le había resultado algo difícil.
Y no, porque lo que bailó Amalia no fue chamamé, sino una coreografía de estilo libre, tratando de acompañar el tema de Los Fuelles. Y cuando intentó bailar chamamé, invitada por Pedro Balestra, falló rotundamente, sin poder coordinar un paso.
Los Fuelles se despidieron con “El Toro”, y el público bailó y aplaudió para despedirlos.

Integración

El momento más emocionante de la noche vino de la mano del grupo Integración, de Cacho Espíndola, quien estuvo acompañado por su sobrina, la joven Jorgelina Espíndola (9), que con gran manejo de escenario, se adueñó del Sosa Cordero y cautivó al público con su potente voz, cantando “La Calandria” y “El río vuelve”.
El grupo, liderado por Cacho, está conformado a su vez por Eduardo Frías en el bajo, Toti Montiel en el bandoneón, instrumento que toca con pasión durante las presentaciones del grupo.

La primera voz es de Luciano “Tochi” Esquivel, quien dedicó unas sentidas palabras al líder del grupo, recordando los 25 años del accidente que enlutara al chamamé. “Hoy está con nosotros un sobreviviente de ese accidente y todavía canta”, dijo y el público le dedicó un sentido aplauso.

El grupo quiso despedirse con “Flores del alma”, tema que fue coreado por la multitud, pero ante los aplausos y el pedido del público, hubo tiempo para un bis, y finalmente la última fue “Estancia San Blas”, y el baile se multiplicó por el Cocomarola.
Los despidieron con una ovación de pie.


Sábado, 24 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -