Lunes 27 de Octubre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA SEXTA LUNA DEL CHAMAME
Landriscina y Julián Zini se combinaron sobre el escenario
La sexta fue la única velada que no contó con la actuación del Ballet Oficial, en su lugar estuvo el ballet Cruz de Papel. Shana Muller propuso un gran espectáculo. Chingoli Bofill conquistó al auditorio e invitó a cantar a su padre Mario
Asistir a un espectáculo cuando el artista convocante brilla es un privilegio, pero cuando los que brillan son dos y comparten escenario la experiencia se vuelve mágica. Eso pasó el miércoles en la Fiesta Nacional del Chamamé donde la genialidad de Luis Landriscina se conjugó con la inteligencia y la empatía del pai Julián Zini para dar vida a una propuesta única. La presentación de estos talentosos artistas fue sin dudas lo mejor de una noche en la que también hubo muchas sorpresas y homenajes.

La sexta fue además la única luna que no contó con la actuación del Ballet Oficial, en su lugar estuvo el ballet Cruz de Papel.
La convocatoria que viene logrando la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé desde que comenzó hace una semana supera ampliamente a lo experimentado en ediciones anteriores.

Es que durante las seis primeras noches el Anfiteatro colmó sus asientos, lo que significa que nunca hubo menos de 7.500 personas, incluso en la mayoría de las noches hubo gente parada y en oportunidades fue necesario interrumpir el ingreso.

Pero la calidad del festival debe medirse principalmente por lo que sucede sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero y en este sentido la del miércoles fue una noche sobresaliente que tuvo como primer número fuerte a la actuación de Fernando Chingoli Bofill hijo de Mario Bofill y una joven promesa chamamecera. Simpático y muy carismático el acordeonista emocionó al auditorio e invitó luego a su padre a participar del show. Sobre el escenario padre e hijo interpretaron “Chamamé de los Esteros” anticipando lo que será hoy la actuación de Mario.

Los Sheridan estuvieron también entre los números fuertes de la noche y además de su espectáculo participaron de un homenaje al Gringo y Michel Sheridan quienes perdieron la vida hace más de dos décadas en la tragedia de Bella Vista. Se destacó también Lorena Larrea Catterino quien invitó a bailar sobre el escenario a la reina del chamamé Florencia de Pompert y su Jeroky Yara Cayo Fernández.

Esta fue la única noche en que no ingresó a escena el Ballet Oficial que desde el inicio de la Fiesta viene presentado exquisitas obras. En su lugar estuvo el Ballet Cruz de Papel que está cumpliendo 25 años motivo por el cual recibió un reconocimiento. La actuación de Mauro Bonamino se llevó muchos aplausos mientras que los Hermanos Barrios hicieron bailar, cantar y conmover al auditorio. El grupo también se llevó un reconocimiento a la trayectoria.

El Cocomarola se levantó el miércoles para aplaudir a la brasileña Shana Muller que cantó con la misma naturalidad chamamés en castellano y en portugués, una propuesta de excelencia que precedió al número central de la noche.

El Mago de La Nueva Luna también cantó el miércoles en el Cocomarola junto a Cristian Leguiza, mientras que Daniel Cardozo se presentó como invitado del guitarrista correntino Tony Rojas.

El don de contar
Saber contar es un don reservado a unos pocos y sin dudas el padre Julián Zini y Luis Landriscina lo tienen, pero además lo fortalecen con una genialidad extraordinaria. Ambos se presentaron el miércoles en la Fiesta Nacional del Chamame y propusieron un show que combinó humor y emotividad.

El Pai pisó el escenario junto a su grupo Neike Chamigo que arrancó la presentación con el tema de igual nombre. Alrededor de la 1 hizo su aparición el chaqueño Luis Landiscina que viene de una operación por lo que aclaró “vine porque me invitó el curita este. Yo a él lo admiraba antes de conocerlo”, y remarcó: “voy a tener que hablar bajito, pero por suerte tengo micrófono”.

La actuación continuó desde entonces con cuentos y cantos. Es que Landriscina buscó un cuento para cada canción. Así hubo historias de borrachos para escuchar luego “Compadre que tiene el vino”, cuentos sobre aspirantes a las Fuerzas Armadas antes de “Los Ramones” o historia de supuestos milagros para cantar a la Virgen.

Pese a su voz ronca, Landriscina volvió a dejar en silencio a todo el Cocomarola tal y como sucedió en la presentación que ofreció allí años atrás también en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé que de esta manera avanza hacia las veladas finales de su edición de plata.


Viernes, 23 de enero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -