Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
LA SEXTA LUNA DEL CHAMAME
Landriscina y Julián Zini se combinaron sobre el escenario
La sexta fue la única velada que no contó con la actuación del Ballet Oficial, en su lugar estuvo el ballet Cruz de Papel. Shana Muller propuso un gran espectáculo. Chingoli Bofill conquistó al auditorio e invitó a cantar a su padre Mario
Asistir a un espectáculo cuando el artista convocante brilla es un privilegio, pero cuando los que brillan son dos y comparten escenario la experiencia se vuelve mágica. Eso pasó el miércoles en la Fiesta Nacional del Chamamé donde la genialidad de Luis Landriscina se conjugó con la inteligencia y la empatía del pai Julián Zini para dar vida a una propuesta única. La presentación de estos talentosos artistas fue sin dudas lo mejor de una noche en la que también hubo muchas sorpresas y homenajes.

La sexta fue además la única luna que no contó con la actuación del Ballet Oficial, en su lugar estuvo el ballet Cruz de Papel.
La convocatoria que viene logrando la edición de plata de la Fiesta Nacional del Chamamé desde que comenzó hace una semana supera ampliamente a lo experimentado en ediciones anteriores.

Es que durante las seis primeras noches el Anfiteatro colmó sus asientos, lo que significa que nunca hubo menos de 7.500 personas, incluso en la mayoría de las noches hubo gente parada y en oportunidades fue necesario interrumpir el ingreso.

Pero la calidad del festival debe medirse principalmente por lo que sucede sobre el escenario Osvaldo Sosa Cordero y en este sentido la del miércoles fue una noche sobresaliente que tuvo como primer número fuerte a la actuación de Fernando Chingoli Bofill hijo de Mario Bofill y una joven promesa chamamecera. Simpático y muy carismático el acordeonista emocionó al auditorio e invitó luego a su padre a participar del show. Sobre el escenario padre e hijo interpretaron “Chamamé de los Esteros” anticipando lo que será hoy la actuación de Mario.

Los Sheridan estuvieron también entre los números fuertes de la noche y además de su espectáculo participaron de un homenaje al Gringo y Michel Sheridan quienes perdieron la vida hace más de dos décadas en la tragedia de Bella Vista. Se destacó también Lorena Larrea Catterino quien invitó a bailar sobre el escenario a la reina del chamamé Florencia de Pompert y su Jeroky Yara Cayo Fernández.

Esta fue la única noche en que no ingresó a escena el Ballet Oficial que desde el inicio de la Fiesta viene presentado exquisitas obras. En su lugar estuvo el Ballet Cruz de Papel que está cumpliendo 25 años motivo por el cual recibió un reconocimiento. La actuación de Mauro Bonamino se llevó muchos aplausos mientras que los Hermanos Barrios hicieron bailar, cantar y conmover al auditorio. El grupo también se llevó un reconocimiento a la trayectoria.

El Cocomarola se levantó el miércoles para aplaudir a la brasileña Shana Muller que cantó con la misma naturalidad chamamés en castellano y en portugués, una propuesta de excelencia que precedió al número central de la noche.

El Mago de La Nueva Luna también cantó el miércoles en el Cocomarola junto a Cristian Leguiza, mientras que Daniel Cardozo se presentó como invitado del guitarrista correntino Tony Rojas.

El don de contar
Saber contar es un don reservado a unos pocos y sin dudas el padre Julián Zini y Luis Landriscina lo tienen, pero además lo fortalecen con una genialidad extraordinaria. Ambos se presentaron el miércoles en la Fiesta Nacional del Chamame y propusieron un show que combinó humor y emotividad.

El Pai pisó el escenario junto a su grupo Neike Chamigo que arrancó la presentación con el tema de igual nombre. Alrededor de la 1 hizo su aparición el chaqueño Luis Landiscina que viene de una operación por lo que aclaró “vine porque me invitó el curita este. Yo a él lo admiraba antes de conocerlo”, y remarcó: “voy a tener que hablar bajito, pero por suerte tengo micrófono”.

La actuación continuó desde entonces con cuentos y cantos. Es que Landriscina buscó un cuento para cada canción. Así hubo historias de borrachos para escuchar luego “Compadre que tiene el vino”, cuentos sobre aspirantes a las Fuerzas Armadas antes de “Los Ramones” o historia de supuestos milagros para cantar a la Virgen.

Pese a su voz ronca, Landriscina volvió a dejar en silencio a todo el Cocomarola tal y como sucedió en la presentación que ofreció allí años atrás también en el marco de la Fiesta Nacional del Chamamé que de esta manera avanza hacia las veladas finales de su edición de plata.


Viernes, 23 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -