Jueves 7 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
“UN CAMINO DE PLATA”
Mercado del Chamamé: la música de Corrientes y la región se proyecta al país
Este jueves 22 y viernes 23 de enero, de 18 a 20, en el Museo de Bellas Artes (San Juan 634) tendrá lugar el Mercado del Chamamé, que en la edición 25 de la Fiesta Nacional del Chamamé y 11ª del MERSOSUR congregará a los representantes del género ante productores, programadores, periodistas y otros actores del sector, a fines de generar vínculos y proyectar la oferta del género hacia la región, el país y el MERCOSUR. La actividad es abierta al público


Los músicos que se presentarán al Mercado del Chamamé serán invitados a tocar en vivo, tras lo cuál se desarrollarán las rondas de vínculos, espacio donde podrán contactarse con los productores, programadores y otros invitados a fines de dar a conocer sus proyectos y acordar futuras acciones para la circulación de su propuesta. También como espacio de encuentro se realizará la Enchamigada Chamamecera, el Off del Mercado del Chamamé, de 21 a 23, en Ciro y Gino respectivamente.

PRODUCTORES INVITADOS
Los productores, programadores y otros actores del sector invitados a la edición 2015 del Mercado del Chamamé se desempeñan en diversos sectores de la industria de la música. El perfil de los invitados de este año apunta a proyectar la escena del chamamé hacia la región y el Mercosur.

Willy Suchar
Músico y productor del sello discográfico Kamikaze Records, estudio de grabación y productora de eventos de Asunción, Paraguay. Suchar es uno de los grandes promotores del rock paraguayo. Además de participar en la transición del underground de los ochenta hacia la conformación de una escena sustentable, como parte de la agrupación de hard rock Acero Inoxidable, el artífice argentino fundó Kamikaze Records: la primera disquera orientada a impulsar el rock local, un osado emprendimiento que en 2014 llegó a sus 15 años.

Melina Delfino
Productora y gestora cultural. Se radicó en la ciudad de Córdoba donde trabajo varios años en forma privada en las áreas de propiedad intelectual ligadas a las artes. En su profesión de productora, integró los equipos de trabajo del Pabellón Argentino en la Exposición Internacional de Shanghai en 2010, Primer Mercado de Industrias Culturales 2011 y Tecnopolis 2012. Actualmente integra el equipo de programación de Industrias Culturales del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, el consejo ejecutivo de Expresiva,incubadora de proyectos culturales y coordina los programas Santa Fe Polo de Diseño y Arte Ciudad.

Juan Muñoz
Productor, músico y gestor cultural. En el 2013 ingresó al equipo de la Secretaría de Cultura de Jujuy en el área de Música. Dirige el programa Jujuy Suena, que incentiva el desarrollo de la escena musical de la provincia, a partir de la edición discográfica y el acompañamiento en la producción música con tutores nacionales. Desde 2014 es el Coordinador Artístico de la Secretaría de Cultura de Jujuy, que tiene a cargo la programación en las salas , museos y centros culturales de la provincia.

Roberto Di Lorenzo
Productor y gestor cultural. Ocupa diferentes cargos en la Gestión Pública vinculados a la actividad cultural. Fue Director de Promoción Cultural, Director de Música y Subsecretario de Gestión Cultural (2006/2007) en la Ciudad de Buenos Aires. Fue capacitador en gestión cultural para el Programa Café Cultura de la Secretaría de Cultura de la Nación (2008) y Director del Instituto de Cultura de la Fundación Rioplatense (www.frp.org.ar) orientada a temáticas sociales. Desde 2009 se desempeña como Director de Promoción Cultural y Desarrollo en el ANSES. Su actividad está orientada al diseño y producción de políticas socio culturales y a la organización de eventos de diferente magnitud vinculados a la música.

Gustavo Mozzi
Compositor, guitarrista, productor artístico y docente. Como director artístico de la colección discográfica BAM/MBA, perteneciente a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, produjo a Adolfo Ábalos, Julio Pane, la Orquesta del Tango de Buenos Aires, entre muchos otros. Fue ganador de dos premios Latin Grammy junto a Gustavo Santaolalla por la producción artística de Café de los Maestros. Desde 1988 es Coordinador del Área de Música del Centro Cultura Rojas de la UBA. En 2008 asumió como director Artístico de Tango Buenos Aires Festival y Mundial del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Actualmente se desempeña como Director Artístico de la Usina del Arte, dependiente del Ministerio de Cultura de la ciudad de Buenos Aires.

Músicos invitados

JUEVES 22
Tajy - Corrientes
Los hermanos Duarte - Chaco
Mauro Bonamino - Corrientes
Pablo Delvalle y Billy Fernandez – Corrientes

VIERNES 23
Alborada - Corrientes
Joaquin Benitez - Corrientes
Lucas Monzón Trío - Chaco
Los Nuñez – Misiones

Enchamigada chamamecera:
el Off del Mercado del Chamamé
Los días 22 y 23 de enero tendrá lugar el Off del Mercado del Chamamé, de 21 a 23, Ciro Resto Bar (Quintana 1093) el jueves 22 y en Gino Caffe (Pellegrini 1029) el viernes 23, donde se darán cita los músicos y productores en un ambiente más distendido para el disfrute del género.
La propuesta está abierta al público y la programación se dará a conocer en breve.

Capacitación en
Gestión Musical
También está abierta la inscripción a la capacitación Gestión Musical: herramientas clave para el desarrollo de Proyectos Musicales”, que será dictada por Cecilia Inés Bunge.

Las jornadas de formación se llevarán a cabo los días jueves 22 y viernes 23 de enero 2015, de 9.00 a 12.00 y 16.00 a 18.00 hs. en el Salón Iberá del Hotel de Turismo, Entre Rios 650.

Está dirigida a músicos, productores, gestores, periodistas, actores del sector y todo aquel interesado en el desarrollo de Proyectos Musicales. Los interesados podrán inscribirse ingresando ahttp://goo.gl/e0ylqX, o bien enviando un correo
a industriasyprod@gmail.com, indicando nombre/s, apellido/s, DNI y profesión.


Miércoles, 21 de enero de 2015
...

Volver

INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
ANUNCIO DE VALDÉS
El Gobierno impulsa el deporte con la construcción de un polideportivo semicubierto en Santa Ana
Deportes | El gobernador Gustavo Valdés informó este lunes una importante inversión en infraestructura deportiva destinada a la localidad de Santa Ana.
GRANDES OBRAS
En julio estará listo el MACC, el edificio cultural más importante de los últimos siglos en la ciudad
Cultura | En la esquina de 9 de Julio y San Juan, los avances de los trabajos ya son notorios desde el exterior. La remodelación, que incluía una demolición, viró hacia la conservación al hallar vestigios constructivos del 1900.
Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -