Viernes 11 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PETRÓLEO
Kicillof destacó el rol de Estado para aumentar la producción de petróleo
"Todos debemos poner un grano de arena para lograr el autoabastecimiento", sostuvo el ministro de Economía tras la reunión con gobernadores de provincias petroleras, empresarios y sindicatos

El ministro de Economía, Axel Kicillof, destacó este martes el rol del Estado para mantener y aumentar la producción de petróleo, en medio de una fuerte caída de los precios en los mercados internacionales, y alentó a las provincias, empresas y sindicatos, a avanzar en el autoabastecimiento.

"El movimiento del precio de hidrocarburos en el mundo no es resultado del libre mercado, como tampoco la respuesta que debemos darle desde el punto de vista de las economías nacionales puede ser de mercado puro", aseguró Kicillof a través de un comunicado de prensa, luego de reunirse con autoridades nacionales, gobernadores de provincias petroleras, empresarios y sindicatos del sector.

En ese encuentro, que se realizó en el Palacio de Hacienda y del cual participaron también los Ministros de Planificación, Julio De Vido, y de Trabajo, Carlos Tomada, se acordó con los gobernadores, las empresas y los sindicatos, trabajar "provincia por provincia" para alcanzar acuerdos que permitan mantener o aumentar la producción a pesar de la caída del precio del crudo.

En un contexto de crisis internacional "se necesitan cuatro patas para sostener la producción: Gobierno Nacional, provincias petroleras, sindicatos y empresas", afirmó Kicillof luego de firmar un acta en que las partes se comprometen a sostener la producción.

El acuerdo firmado también contempla la importancia de que el Estado Nacional garantice el desarrollo de la actividad, en un marco imprescindible de paz social entre el sector trabajador y empresarial, para alcanzar los estándares deseados de calidad y eficiencia necesarios para el sector.

Es ese sentido, el Ministro sostuvo que en los Estados Unidos "informan que por la caída del precio salieron de producción 500 de los 2.000 equipos, y la tendencia continúa. En Argentina el Estado tiene que estar presente, y tiene que intervenir, con decisión y de manera oportuna para que no se imponga el achicamiento de la actividad petrolera".

El programa de estímulos a la producción de hidrocarburos consiste en otorgar 3 dólares adicionales por cada barril de petróleo producido, siempre y cuando se sostengan o aumenten los niveles del último trimestre del 2014.

Además, se otorgan 2 dólares por barril exportado si se mantienen las exportaciones promedio del año pasado y 3 dólares para aquellas compañías que lo incrementen.

"No es obra de la naturaleza que en Argentina podamos sostener los niveles de actividad que habíamos alcanzado, tanto de empleos como de equipos, sino que el Estado Nacional y los provinciales están poniendo recursos para que no se pierdan los puestos de trabajo, para que los yacimientos sigan funcionando y para incrementar los equipos gracias a un programa de sostenimiento y estimulo a la actividad", destacó Kicillof.

Por lo tanto, el Ministro aseguró que el acuerdo alcanzado apunta a mantener todos los equipos de exploración que están operando en la actualidad, por lo que afirmó: "no queremos que ni un solo equipo de perforación de esos 129 que tenemos, salga de la actividad, y el Estado Nacional pone a disposición sus recursos para lograrlo. En el 2012 solamente teníamos 88 equipos".

"Mientras en el resto de los países petroleros hoy hay pánico y catástrofe, acá estamos discutiendo en una mesa un acuerdo general con el propósito de buscar los mejores medios para mejorar los costos, mejorar la productividad, para hacer más competitiva la industria. Nuestro objetivo central para este año es sostener la actividad y la productividad del sector", concluyó Kicillof.

En la reunión también participaron los gobernadores de las provincias nucleadas en la Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos, Martín Buzzi (Chubut), Eduardo Fellner (Jujuy), Gildo Insfran (Formosa), Oscar Mario Jorge (La Pampa), Edgardo Valfre (Santa Cruz), Francisco Pérez (Mendoza), Juan Manuel Urtubey (Salta), Alberto Weretilneck (Río Negro) y María Fabiana Ríos (Tierra del Fuego). También estuvieron presentes organizaciones de los trabajadores del sector hidrocarburífero de las provincias de Neuquén, Mendoza, Chubut, Santa Cruz y Salta; y empresas productoras y de servicios de hidrocarburos.


Miércoles, 21 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -