Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
A TRAVÉS DEL PROGRAMA “EL SENADO TAMBIÉN ES CULTURA”
Homenaje a los chamameceros: el vicegobernador premió a los defensores de la identidad correntina
Un homenaje sin precedentes a los músicos y cantautores chamameceros encabezó este martes el vicegobernador Gustavo Canteros mediante la entrega de estatuillas a referentes del género litoraleño por excelencia, en el marco de una ceremonia emotiva en la que el protocolo dio paso a la amistad entre artistas, legisladores y actores del mundo cultural


“Queremos decirles gracias y que la sociedad de Corrientes valora su trabajo como símbolo de la identidad correntina”, sostuvo Canteros en un discurso que logró emocionar a los homenajeados al definirlos como defensores del acervo cultural de la provincia.

El segundo mandatario afirmó que los creadores e intérpretes chamameceros siguieron “el camino de su vocación sin detenerse en intereses sectoriales y con las energías vitales concentradas a la misión de mantener vivo el legado musical de Corrientes con la generosidad de quien planta un árbol sabiendo que no disfrutará de su sombra”.

La ceremonia fue conducida por la cantante Gisela Méndez Ribeiro, quien dedicó buena parte de su participación a destacar las virtudes de los homenajeados, entre los que se encontraban los más recordados exponentes de la música litoraleña como por ejemplo Polito Castillo, uno de los primeros difusores del género correntino en Buenos Aires al haber sido el organizador del primer Festival del Chamamé en el Luna Park.

Además de Castillo, quien expresó su agradecimiento por la oportunidad de reencontrarse con “los viejos chamameceros que defendieron nuestra música desde sus inicios”, el grupo Los Cena hizo vibrar el recinto legislativo con una demostración de fervor que contagió a todos los presentes.

“Fuimos reconocidos en muchas provincias pero era la primera vez que nos premian en nuestra provincia, cuna del chamamé, así que ¡viva el chamamé y viva Corrientes!”, exclamaron acompañados por sus pares y el público.

A su turno, la profesora Nelly Alfonso, pionera de enseñanza de la danza chamamecera, recordó que en los comienzos de la academia que se creara durante el gobierno de Fernando Piragine Niveyro, “el chamamé no era aceptado en los círculos sociales más altos, por lo que nos resultó una tarea difícil incluirlo en la enseñanza”.
Admitió que en su momento la incorporación de la danza típica correntina le valió deserciones de algunos alumnos, por lo cual “tuvimos que luchar mucho" para lograr el objetivo de insertar al género litoraleño en el sitial de honor que ocupa actualmente, al que se llegó “con la ayuda de Marily Morales Segovia y otros comprometidos artista”, destacó.

En todos los casos los músicos agradecieron la iniciativa del vicegobernador, quien hizo la convocatoria a través del programa de apoyo a las actividades artísticas llamado “El Senado También es Cultura”, que en esta ocasión contó además con el acompañamiento de consagrados como Pocho Roch, Marily Morales Segovia, Boni y Rafaela Vera, Ariel Báez y Julio Cáceres.

Todos ellos entregaron las estatuillas de reconocimiento a sus pares, al igual que los legisladores Sergio Flinta, Henry Fick, Noel Breard, Analía Bestard y Nélida Maciel.

El marco institucional de la ceremonia se completó con la presencia de la minitra de Turismo, Inés Presman; y del presidente del Instituto de Cultura, Gabriel Romero, quienes escoltaron al vicegobernador en la mesa de autoridades que presidió la premiación.

Un momento de profunda emoción se vivió al recordar con un minuto de silencio a Alejandra Vicentín, una incansable gestora cultural, muy querida en el medio, cuyo reciente fallecimiento causó consternación en la sociedad correntina.

“El Senado También es Cultura” entrego reconocimientos a la Reina Nacional del Chamamé, Florencia de Pompert, y al yeroky yara, Cayo Fernández, mientras que la ceremonia fue declarada de interés por el Ministerio de Turismo en tanto fomentadora del género musical que resume la identidad cultural de Corrientes.


Martes, 20 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -