Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PARA LA COMUNIDAD
Fuerte trabajo de extensión universitaria en Formosa
Los proyectos de extensión universitaria que se desarrollaron en el barrio Namquom de Formosa y en la Fundación Celíaca de la misma ciudad, finalizaron con resultados sumamente satisfactorios para la comunidad. Así lo anunció la Secretaría de Políticas del Conocimiento, Dra. Martina Perduca, en cuya área funciona el Departamento de Extensión de la Universidad de la Cuenca del Plata


El proyecto “Acciones comunitarias de prevención de las adicciones y promoción de la salud en adolescentes y jóvenes de la comunidad del pueblo originario QOM, residentes en el barrio Namqom de la ciudad de Formosa”, fue llevado adelante por los profesores extensionistas Licenciados Miriam Leiva y Marcelo Kremis, junto a seis estudiantes.

Los responsables informaron que al finalizar el proyecto, “se logró instalar un espacio de consultoría y orientación a la comunidad desde el centro de salud del barrio.

Este espacio es reconocido tanto por miembros de la comunidad como por los integrantes del equipo de salud”. Por otro lado, también aseguraron que se establecieron algunos vínculos con otras instituciones que se encuentran en la comunidad, como con otras que si bien no tienen asiento geográfico en ese barrio, están relacionados con la misma.

“En cuanto a las estrategias de prevención y promoción, el equipo se adecuó a las características poblacionales de la comunidad sumándose, acompañando y generando actividades de esta índole.

Por otro lado, tanto estudiantes como profesores extensionistas se vieron beneficiados en la construcción de saberes vinculados a esta problemática”, expresaron.
Otro de los proyectos con resultados positivos, fue el denominado “Aprender a vivir sin TACC”.

“Este proyecto fue destinado a cubrir necesidades de asesoramiento y evaluación nutricional de la población perteneciente a la Fundación Celiaca Formoseña”, expresó la Lic. Sonia Espinosa, responsable del desarrollo del mismo.

En una primera instancia realizaron una evaluación nutricional de la población, constituida por análisis de ingesta y antropometría. Al obtener un diagnóstico de situación se decidió sobre las estrategias didácticas a utilizar como talleres de cocina, charlas y asistencia nutricional a la comunidad.

“Se logró aprender de las personas que realizan las preparaciones aptas para celiacos, sus técnicas culinarias apropiadas. Así como conocer las enfermedades asociadas a la intolerancia de los TACC”, informaron. Además, en cuanto a las personas pertenecientes a la Fundación Celíaca Formoseña, recibieron asesoramiento respecto a las técnicas de preparación de comidas habituales y necesarias para su alimentación, como también fueron capacitadas para el mejor manejo de su enfermedad.

Equipos extensionistas

Además de los profesores, los proyectos se desarrollaron con el compromiso y trabajo de los estudiantes extensionistas. Para el proyecto desarrollado en el barrio Namqom, asistieron los alumnos Orlando Arauz, Noelia Rivarola, Rosaura Medina, Maria Larroza, Hugo Leiva, Gustavo Gómez, Alejandro Gaona y Erica Frannk. En la Fundación Celiaca de Formosa participaron los estudiantes, Marisa Galeano, Jacobo Jara, Fernanda Trinidad, Gabriela Rojas, Rosa del Carmen Barrientos, Pamela Zorrilla, Anahí Olmedo, Vanesa Arellano, Carolina Álvarez, y Sonia Romero.

Las convocatorias a proyectos de extensión en la Universidad de la Cuenca del Plata son una vez por año y en todas las Sedes. Cuando el proyecto es aprobado, los equipos de extensionistas reciben un apoyo económico y losgístico para desarrollar sus proyectos, así como un estipendio mensual para los profesores responsables y becas para los estudiantes que conforman los equipos.


Lunes, 19 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -