Domingo 2 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
Proyecciones antes del comienzo de clases en el país
Varias provincias iniciaron la discusión salarial y Corrientes lo haría en febrero
Buenos Aires, Misiones y Mendoza iniciaron sus negociaciones. Chaco lo hará a partir de este martes. A nivel local falta reglamentar la norma.


Con el fin de contrarrestar cualquier conflicto sindical que pudiera alterar el inicio del ciclo lectivo, los gobernadores de las provincias de Buenos Aires, Misiones, Mendoza y Chaco adelantaron las negociaciones salariales con el sector docente.

Mientras que los sindicatos locales presionarán para que las negociaciones se inicien en febrero. Uno de los primeros que ya avanzó con éxito es el gobernador de la provincia de Buenos Aires, el precandidato a presidente Daniel Scioli.

Este prometió una suba para este mes, con un aumento del 8,28% en enero y febrero y pautó continuar una serie de reuniones para el 28 de enero con la intención de discutir el incremento anual. El trato es idéntico en el resto de los distritos mencionados. Es así que en las últimas horas trascendió que el Ministerio de Educación de Chaco convocó a los sindicatos docentes para iniciar las conversaciones salariales para este martes a la tarde. Ante esta confirmación, la dirigencia de Atech adelantó que reclamarán la recomposición de la deuda de 2014, y discutir simultáneamente salarios para 2015.

El escenario trazado por estos gobernadores no sería el mismo que estaría diseñado por las autoridades provinciales de Corrientes. “No hay claridad, estamos desorientados porque en la mesa de diálogo del Ministerio de Educación forma parte el ministro de Hacienda y es una decisión unilateral.

Acá hay que dejar en claro que no se discute nada, todo es decisión de ellos”, señalan desde el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (Suteco).

Finalmente aclararon: “En caso de no ser citados, vamos a exigir que se nos convoque a la mesa de diálogo y comunicación formal u oficial, o bien en cualquier ámbito en el que puedan llevar sus propuestas”.

Los representantes de todo el sector docente provincial reclaman dialogar sobre blanqueo salarial, nomenclador docente, capacitación y el estado de las escuelas. En esos encuentros plantearían una recomposición salarial del 35 por ciento en vistas a la merma del poder adquisitivo y a las proyecciones salariales a nivel nacional (ver recuadro). Piden paritarias, pero lo cierto es que el Ejecutivo provincial nunca reglamentó la norma que sirve para negociar aumentos salariales y mejoras de las condiciones laborales de los 30.000 maestros correntinos. Corrientes está lejos de este panorama debido a que las normas paritarias no están reglamentadas.


Lunes, 19 de enero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -