Jueves 10 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRIMEN
Peritarán el auto en el que habrían trasladado el cuerpo de Melina Romero
Los investigadores buscarán rastros en el Ford Falcon, secuestrado esta semana en la localidad bonaerense Pablo Podestá, en el que los atacantes habrían llevado el cadáver hasta la Ceamse de José León Suárez
Los investigadores del crimen de la joven Melina Romero peritarán, el 22 de enero, el Ford Falcon secuestrado esta semana en la localidad de Pablo Podestá en Tres de Febrero, en el que los expertos llevarán a cabo la "pericia de levantamiento de rastros y técnica de luminol" en busca de sangre u otras huellas del cuerpo de Melina, de acuerdo al expediente. Es que se cree que en ese vehículo los atacantes trasladaron el cuerpo de la joven hasta la Ceamse de José León Suárez.

Fuentes del caso aseguraron que el auto no pertenece a ninguno de los cuatro imputados en la causa, aunque fue encontrado a partir del testimonio de la adolescente que los involucró, considerada "testigo clave" por los investigadores.

El abogado que representa en la causa a la familia de Melina, Marcelo Biondi, dijo que el auto "es similar al que la testigo M. dijo que llevaron el cuerpo" y que fue hallado luego de "una inspección ocular" que él mismo había solicitado durante los primeros días de noviembre pasado.

"Hubiera sido bueno tenerlo mucho antes", se lamentó Biondi en referencia "al peligro de que se pierdan pruebas" por el paso del tiempo desde fue cometido el homicidio, aunque manifestó que "es importante que se haga de todas formas" el procedimiento.

Melina fue vista con vida por última vez el 24 de agosto último, cuando salió del boliche "Chankanab", en el partido bonaerense de San Martín, adonde había ido a festejar su cumpleaños número 17.

Luego de un par de días, en los que perdió el rastro, su familia denunció su desaparición, por lo que la Policía inició su búsqueda, hasta que el 23 de septiembre fue hallada asesinada a orillas de un arroyo, a pocos metros del predio de la Ceamse de José León Suárez.

La autopsia estableció que Melina murió por "sofocamiento" entre 20 y 25 días antes de ser encontrada asesinada, según el comisario mayor Ricardo Lombardo, director de Medicina Legal de la Superintendencia de Policía Científica de la Policía bonaerense. Por el caso estuvieron presos el pai César Sánchez (45), Joel Fernández (18), alias "Chavito", Elías Fernández (20), conocido como "Narigón", y un joven de 16 años, quienes fueron liberados en diciembre por falta de pruebas.

"Si bien pasó mucho tiempo, veremos si se puede avanzar en la causa. El Ford Falcon que se encontró sería el que se usó en todo el trayecto desde que pasan a buscar a la testigo clave por su casa hasta el lugar donde arrojan el cuerpo de Melina", explicó Biondi.

El dueño del vehículo, que no quedó detenido, no sería ninguno de los imputados que tiene la causa. La pericia al auto se va a realizar el 22 de enero en la DDI de Tres de Febrero. El pasado 29 de diciembre, la Justicia liberó por "falta de mérito" al menor conocido como "Toto", quien estaba acusado de haber participado en el crimen de la joven. Durante la semana de Navidad, habían sido liberados también por "falta de mérito" el pai umbanda César Sánchez; Joel Fernández, alias "Chavito"; y Elías Fernández, conocido como "Narigón".

La joven fue hallada sin vida el 23 de septiembre pasado en un descampado de José León Suárez luego de que permaneciera un mes desaparecida. La última vez que Melina había sido vista con vida fue en el boliche Chankanab, de Juan Domingo Perón 3347, en el partido de San Martín, donde la joven había ido a festejar su cumpleaños.


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -