Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VENEZUELA
Tras su gira por los países petroleros, Nicolás Maduro impulsará el "socialismo productivo"
El presidente de Venezuela aseguró que los acuerdos financieros logrados en su viaje por China, Portugal y los países miembros de la OPEP le permitirán activar una serie de medidas económicas que detallará el martes
Los acuerdos financieros logrados en la gira por países petroleros permitirán al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que llegó el sábado a su país, activar una serie de medidas para impulsar un modelo de "socialismo productivo" del que dijo, dará detalles el próximo martes.

El presidente, que pasó doce días de viaje y visitó a los jefes de gobierno de China, Rusia, Arabia Saudí, Irán, Argelia, Catar y Portugal dijo este sábado que su gira fue "provechosa" y que logró, no solo financiación "líquida" para "el desarrollo del país" sino también "amarrar" acuerdos económicos en varios de estos países.

Pero, pese a haber señalado el éxito de dos de los objetivos que tuvo su gira, como la financiación y los acuerdos, el mandatario indicó que para alcanzar las metas que tienen que ver con el logro de un consenso para la defensa y detención de la caída de los precios del petróleo "falta todavía trabajo".

El presidente llegó al aeropuerto internacional Simón Bolívar que sirve a Caracas antes del mediodía y tras ser recibido por ministros y otros funcionarios, se subió al puesto de piloto de un autobús de servicio público que condujo hasta el palacio presidencial de Miraflores donde lo esperaban decenas de simpatizantes.

A ese público explicó que los precios del petróleo, principal fuente de ingresos del país, estaban mostrando una caída abrupta y de ahí la importancia de haber hecho esta gira en la que se lograron los acuerdos para garantizar la cobertura para los años 2015 y 2016 aunque el precio del crudo "llegue a donde llegue".

El presidente también agradeció al "pueblo" por resistir el supuesto "sabotaje económico" que hacen sectores empresariales opositores para desestabilizar su Gobierno y que llegó a su "máxima expresión" durante su gira y que consiste, entre otras acciones, en "esconder" productos de primera necesidad.

"Nosotros estamos en una disyuntiva existencial de la revolución bolivariana, o nosotros avanzamos por el camino del socialismo productivo, o acabamos las mafias criminales, o esas mafias pudieran acabar la revolución", dijo.

Llamó, en este sentido, a emprender un "plan de aceleración de la transición productiva para salvar la revolución", una petición que hace después de cerrar el 2014 en recesión, con una inflación interanual del 63% y un precio del petróleo venezolano que ya se ubica en menos de 40 dólares por barril.

Criticó, además, a unos supuestos "insensatos que se hacen llamar líderes de la oposición" de enviar gente a las colas de los supermercados para "azuzar saqueos" y comentó que hay algunas personas que fueron detenidas en esos espacios por, presuntamente "jugar con la paz del país".

En este sentido pidió al "pueblo" mantenerse unido frente a los rumores, a la especulación y a los revendedores que aprovechan esta circunstancia de desabastecimiento y a "no caer en la guerra psicológica".

No obstante, en este mismo discurso el presidente dijo que fue informado de que durante su ausencia del país unos 18 millones de personas se volcaron a los supermercados y abastos, públicos y privados, y en cuatro días se vendió "lo que se vende normalmente en un mes y medio" lo que "le hace daño al país".

También señaló al sector privado que supuestamente se encarga de la red de distribución y comercialización de los alimentos y otros productos básicos, de hacer "la guerra económica" que causa estas fallas de abastecimiento y ordenó citar a los responsables para hacerles cumplir las leyes pues de lo contrario serán sancionados.

Durante la ausencia del presidente la situación de desabastecimiento en el país se agudizó y frente a los abastos y supermercados se podían ver largas colas de consumidores para adquirir productos escasos como leche, pañales, café o detergente.

En este escenario, dirigentes opositores como el dos veces candidato presidencial Henrique Capriles y el secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, reclamaron que las malas políticas económicas del Gobierno eran las causantes de la escasez.

Capriles dijo, además, que en los próximos días la MUD dará a conocer un plan de protestas de calle que propuso para manifestarse contra esta situación.

Durante un acto que encabezó como gobernador del céntrico estado Miranda, Capriles reiteró su llamado al señalar que el pueblo "es quien tiene el poder para salir de esta crisis económica" y pidió no cruzarse de brazos y aceptar las colas, la inflación, el desabastecimiento.


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -