Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA PAPAL
Francisco encabezó en Filipinas la misa papal más grande de la historia: fueron seis millones de personas
El Sumo Pontífice rezó junto a una multitud en un parque de 60 hectáreas en Manila.
Francisco dio en Filipinas la misa más grande que un Papa haya encabezado de la historia moderna: funcionarios de esa ciudad calcularon que unas seis millones de personas asistieron al multitudinario rezo que el Sumo Pontífice encabezó en Manila, según informó la Autoridad de Desarrollo de Manila, Francis Tolentino.

Más tarde, la BBC y otras cadenas internacionales informaron que se trata de la mayor misa papal de la historia moderna, al superar los cinco millones de fieles que en 1995 había reunido Juan Pablo II en ese mismo país. Luego, esa información fue confirmada por el portavoz papal Federico Lombardi en conferencia de prensa.

"En estos días, durante mi visita, he escuchado la canción: «Todos somos hijos de Dios». Esto es lo que el Santo Niño nos dice. Nos recuerda nuestra identidad más profunda. Todos somos hijos de Dios, miembros de la familia de Dios. Hoy san Pablo nos ha dicho que hemos sido hechos hijos adoptivos de Dios, hermanos y hermanas en Cristo. Eso es lo que somos. Ésa es nuestra identidad. Hemos visto una hermosa expresión de esto cuando los filipinos se volcaron con nuestros hermanos y hermanas afectados por el tifón", recordó Francisco en su discurso.

La zona cercana al gran altar de la gigantesca explanada del parque Rizal, que se extiende por cerca de 60 hectáreas, se encontraba prácticamente ocupada varias horas antes del evento, y muchos de los fieles pasaron la noche allí para asegurarse un lugar. El tráfico fue interrumpido en todas las carreteras que conducen a la zona.

Allí, Francisco recordó: "El diablo es el padre de la mentira. A menudo esconde sus engaños bajo la apariencia de la sofisticación, de la fascinación por ser «moderno», «como todo el mundo». Nos distrae con el señuelo de placeres efímeros, de pasatiempos superficiales. Y así malgastamos los dones que Dios nos ha dado jugando con artilugios triviales; malgastamos nuestro dinero en el juego y la bebida; nos encerramos en nosotros mismos. Y no nos centramos en las cosas que realmente importan, de seguir siendo en el fondo hijos de Dios".
Una decena de maxi-pantallas permitieron a los presentes seguir la ceremonia bajo la lluvia, a la que también asistió el presidente filipino, Benigno Aquino.

En Manila se recuerda la visita papal de 1995, cuando Juan Pablo II recorrió el país y al menos 5 millones de personas fueron a la misa que ofició en este mismo lugar.

Antes de la celebración, el Papa visitó la Universidad católica de San Tomás, donde se reunió con líderes religiosos y celebró un encuentro con jóvenes en el campo deportivo de este centro.


AFP


El Papa pidió a los jóvenes defender el medioambiente y ayudar a los pobres

Más temprano, en la Universidad Santo Tomas, en Manila, el papa Francisco instó a los jóvenes a mantener la integridad, proteger el medioambiente y ayudar a los pobres.

Durante su discurso improvisado, Francisco afirmó "con tantos medios de comunicación estamos informados e hiperinformados. Esto no es malo. Es bueno y ayuda, pero podemos caer en el peligro de vivir acumulando información. Tenemos mucha información, pero quizá no sabemos qué hacer con ella. Corremos el riesgo de convertirnos en jóvenes museo que tienen de todo, pero no saben qué hacer", explicó. Y añadió: "Necesitamos jóvenes sabios".

A quienes lo escucharon atentos a pesar de la incesante lluvia que caía en Manila, el Papa les instó a no ser estar atrapados en la "psicología de la computadora y de creer que sabemos todo". "No se pueden tener todas las respuestas y no esperar ninguna sorpresa", agregó.

Francisco pidió perdón por no haber leído el discurso que tenía preparado e improvisar, pero les explicó a quienes estaban presentes que "la realidad que me plantearon fue superior a lo que había preparado", en relación a los testimonios de tres jóvenes filipinos, un niño de la calle, un superviviente del tifón Yolanda y el inventor de una sencilla lámpara solar para dar luz a donde no llega la electricidad.


Domingo, 18 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -