Sábado 17 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
COPA AFRICA
El DT argentino que busca hacer historia en la Copa Africa
Cómo Esteban Becker llegó a ser entrenador de Guinea Ecuatorial, que hoy debutará en el torneo continental; sus expectativas y sensaciones
Hay un país de África donde se habla español y se respira fútbol. Donde los taxis viajan con banderas de Real Madrid y Barcelona. Donde los bares son futboleros y los fanáticos ven los partidos del Atlético de Madrid del Cholo Simeone. Así es Guinea Ecuatorial, ubicado en el centro de África y con 778.000 habitantes. Antes Guinea Española, en 1968 proclamó su independencia, pero la influencia ibérica quedó marcada y se tradujo, entre otras cosas, en el fútbol como deporte popular. Ahí aparece en escena Esteban Becker, el argentino que dirige el seleccionado de Guinea Ecuatorial, que hoy, como local por la baja de Marruecos tras la crisis del ébola, debutará ante Congo en la Copa Africana de Naciones .

"Llegué a Madrid en 1989 e hice toda mi carrera como entrenador en España. Un año tuve un asistente ecuatoguineano que me decía que iba a entrenar ahí. Yo lo trataba de loco, pero un día vino con un proyecto de gran presupuesto para el fútbol femenino. Al principio no quería, pero lo analicé bien y agarré. Siempre me respetaron mucho, me dieron todo lo que pedí. Y encima salimos campeones de África, así que yo sabía que me iba a llegar la oportunidad de dirigir al masculino", dice Becker desde Mbini, una localidad de 20.295 habitantes. El debut por el Grupo A será en Bata, la mayor ciudad del país, con 230.282 habitantes y un estadio para cerca de 40 mil personas.

Con 50 años, el DT, que hizo las inferiores en Independiente, jugó en Quilmes y en equipos del interior argentino y español, está ante el mayor desafío de su carrera. Tras trabajar entre 1995 y 2011 en ocho equipos del ascenso de España, llegó en 2012 a Guinea Ecuatorial para dirigir el seleccionado femenino y al año siguiente fue nombrado Director Deportivo de todas las selecciones nacionales. Este año, tras la salida del español Andoni Goikoetxea -aquel que le fracturó un tobillo a Maradona en 1983- asumió como técnico del seleccionado masculino.

Becker trabaja con los argentinos Andrés Marinangeli, ayudante técnico y preparador de arqueros, y Alejandro Sageras, preparador físico. "En estos pocos días tuvimos que armar el equipo con jugadores que ya teníamos vistos. Armé un plantel de 23 futbolistas que no son galácticos, son normales. Y prioricé a los guineanos, ya que durante varios años se nacionalizaban colombianos y brasileros. Eso nos dio un fuerte apoyo de la gente, que se vuelve loca por el fútbol", explica.

El plantel no tiene nombres sobresalientes y los resultados no lo acompañan -en los últimos dos años perdió ocho partidos, empató tres y ganó tres-. La figura es el delantero Emilio Nsue, que juega en Middlesbrough de la segunda división inglesa. En su primera experiencia en la Copa, en 2012, llegó a cuartos de final.

Luego del debut ante Congo, enfrentará a Burkina Faso y a Gabón. "Nosotros somos el invitado de honor, el colado a la fiesta, la cenicienta. Estamos hablando de un país con menos de un millón de habitantes y competimos con potencias de 100 millones de habitantes, como Congo, por ejemplo. Son tremendos, y nosotros estamos haciendo lo posible, pero es muy difícil. En la cantidad sale la calidad y acá no hay cantidad. Vamos a pelearla y voy a hacer un equipo competitivo", dice el primer DT argentino en esta competencia.

En Guinea Ecuatorial el 76,8% de los habitantes vive sobre la línea de pobreza. El PBI per cápita es de US$32.026 (2013), el mayor de África, y uno de los más altos del mundo. Pero, como contracara, ocupa el puesto 136 de 187 países en el Índice de Desarrollo Humano, y es el país con más brecha entre riqueza per cápita y desarrollo humano. Desde 1979 gobierna el dictador Teodoro Obiang Nguema Mbasogo y los grandes ingresos del petróleo elevaron su fortuna personal a más de 468 millones de dólares. Es el presidente más rico del continente.

"Nosotros vivimos con todas las comodidades que nos da la Federación. Acá los ricos cada vez son más ricos pero, de a poco, los pobres están creciendo. Es un país en vías de desarrollo, está creciendo mucho con el petróleo", explica. y agrega: "También falta un cambio de mentalidad. Hay gente que está acostumbrada a vivir con poco. Ahora se está viendo un cambio, porque los jóvenes que han ido a estudiar a España, empiezan a volver con títulos. Entonces muchos se están incorporando a cuadros dirigenciales y elevando el nivel cultural y socio-económico".Empieza un torneo especial para Becker. Es la oportunidad más importante de su carrera "Estoy muy contento e ilusionado de representar a mi país. Aunque sea muy difícil, es un puesto a nivel mundial muy importante e intentaré no dejar pasar la oportunidad."


Sábado, 17 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -