Jueves 1 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VISITA DEL PAPA
Un tifón forzó al Papa a abandonar Tacloban y provocó una tragedia: murió una voluntaria
Ayudaba en la misa celebrada en la ciudad filipina destruida por otro tifón en 2013. El Papa debió regresar a Manila antes de lo previsto. Un avión de la comitiva presidencial sufrió un accidente
Una mujer que trabajaba en la organización de la misa del papa Francisco en Tacloban murió al caer una torre de parlantes cuya estructura cedió ante los fuertes vientos que azotaron la región durante la visita del Sumo Pontífice, quien debió abandonar la ciudad antes de los previsto rumbo a Manila, capital de Filipinas.

La víctima es una joven de 21 años que recibió el impacto de la estructura en el pecho, explicó el padre Amadeo Alvero, vocero de la Arquidiócesis de Palo.

Además, el avión que trasladaba a parte del gabinete del presidente Benigno Aquino y su seguridad terminó despistado en el aeropuerto. No hubo heridos, pero el aparato sufrió serios destrozos y el incidente deja en claro la fuerza del tifón y el peligro al que estuvieron expuestos los miles de fieles y la comitiva que encabezó Francisco, en una de las regiones más afectadas históricamente por estos fenómenos.



El avión de la comitiva presidencial quedó en el pasto y partes de su fuselaje quedaron esparcidos en la pista

El papa celebró una misa con gran recogimiento este sábado en la región del centro de Filipinas devastada por el supertifón Haiyan, orando por las víctimas y los miles de damnificados que sobrevivieron, más de un año después de la catástrofe, pero a causa de una tormenta adelantó su regreso a Manila.

El Sumo Pontífice, llegado al aeropuerto de Tacloban poco antes de las 9:00 locales 1:00 GMT, partió nuevamente hacia la capital sobre las 13:00 tras encontrarse brevemente con algunos sobrevivientes, constataron periodistas de la AFP.

Francisco ofició la ceremonia en el aeropuerto de Tacloban ante una numerosa muchedumbre que fue a recibirlo, a pesar del viento y la lluvia debidos a la aproximación de una tormenta tropical.

Los peregrinos, entre los cuales los organizadores distribuyeron cobertores de plástico de color amarillo, aclamaron al Sumo Pontífice quien también vestía sobre su sotana blanca un impermeable transparente.

Llegado el jueves a Filipinas, Francisco, con una amplia y apretada agenda, a continuación debía almorzar con 30 sobrevivientes y tenía previsto visitar una iglesia, pero las precipitaciones pluviales y el viento, que aumentaron al cabo de las horas, lo obligaron a regresar a la capital filipina.

"Y, cuando vi desde Roma esta catástrofe, sentí que tenía que estar aquí y enseguida decidí hacer el viaje (...) Quise venir para estar con ustedes. Un poco tarde, me dirán, pero estoy. Esto, para decirles que Jesús es el Señor y que Jesús no defrauda", aseveró en un discurso en español cargado de emoción.

Situada en la isla de Leyte, a 650 km de Manila, Tacloban fue el epicentro del tifón, que provocó los vientos más violentos hasta ahora registrados en el mundo.

Conocido en Filipinas como Yolanda, en 2013 Haiyan provocó 7.350 muertos y desaparecidos, así como enormes daños en las infraestructuras en una de las regiones más pobres del país.

Unos 14 millones de personas, o sea, alrededor del 15% de la población nacional, viven en la zona arrasada, dedicada a la agricultura y la pesca. Millones de ellos no cuentan con un techo ni medios de subsistencia, y están expuestos a enormes peligros en caso de producirse otra gran tormenta.

"¡Padre!, puede decirme alguno de ustedes, ¿porqué perdí mi casa, mi familia, porqué estoy enfermo...? Es verdad eso que decís y lo respeto. Pero lo veo a Jesús allí clavado (en la cruz), y Él desde allí no nos defrauda".

"No tengo palabras que decirles. Él (Jesús) sí sabe. Muchos de ustedes se habrán preguntado por qué Señor, y a cada uno Él le responde desde el corazón (...) Hagamos silencio, miremos al Señor porque Él pasó por todas las cosas. Yo marcho junto a ustedes en silencio", añadió el papa argentino.

También diría: "no estamos solos, tenemos una Madre, y tenemos a Jesús, nuestro hermano (...) No estamos solos. Y también tenemos muchos hermanos que en ese momento de catástrofe vinieron a ayudarnos, y también nosotros nos sentimos más hermanos".

Teresita Raza, de 65 años de edad, pasó toda la noche en el aeropuerto para asegurarse poder ver al papa. "Es como si viera a Jesucristo", exclamó. "Su presencia reconforta a todas las víctimas de la tragedia. Aliviana su peso", añadió.


La misa de Francisco estuvo dedicada a las víctimas del tifòn Hayan, que dejó más de 7.000 muertos o desaparecidos

Durante todo el recorrido realizado desde su llegada al archipiélago, centenares de miles de personas esperaron y aclamaron al papa argentino.

Su estilo directo y caluroso, sus mensajes sobre las desigualdades y sobre la devoción popular, la importancía de los lazos familiares, ayudan a aumentar su enorme prestigio en el archipiélago, en el que más del 80% de sus 100 millones de habitantes son fervientes católicos.

El papa defendió el viernes el modelo tradicional de familia, llamando a los filipinos a resistir al "colonialismo ideológico" y a las "presentaciones confusas de la sexualidad y el matrimonio", un mensaje de apoyo a los obispos filipinos conservadores, que están en contra de la legalización del aborto y el matrimonio gay.

"Cada amenaza contra la familia es una amenaza contra la sociedad", dijo. También demandó a las familias, en referencia al aborto, "ser santuarios de respeto por la vida, desde la concepción hasta la muerte natural".

Este segundo periplo papal en Asia, tras su viaje a Corea del Sur, está destinado a animar a una región percibida por el Vaticano como una tierra de futuro para el catolicismo.

El punto fuerte de esta visita será la misa final en el Rizal Park de Manila, el domingo, a pesar de los pronósticos meteorológicos no muy halagüeños, donde se espera la afluencia de un número récord de fieles.

Según los organizadores, son esperados unos seis millones, o sea, más que los cinco millones reunidos por Juan Pablo II en 1995, durante la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), que tuvo lugar en la capital filipina.


Sábado, 17 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -