Jueves 10 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
PREOCUPACIÓN
Desapareció un misil antitanque de una unidad del Ejército en La Plata
El arma extraviada es un TOW 2, un cohete con cabeza inteligente y capaz de perforar cualquier blindaje conocido. Ocurrió en el Escuadrón de Caballería Blindado 1 de Arana
La noticia es preocupante. Un misil capaz de perforar cualquier blindaje conocido desapareció del Escuadrón de Caballería Blindado 1 ubicado en el barrio platense de Arana. El cohete, un TOW 2, forma parte de una pequeña partida adquirida por el Ejército en 2003 y que solo había asignada a esa unidad militar de la capital bonaerense. Allí mismo, la década pasada se realizaron pruebas exitosas supervisadas por expertos de los Estados Unidos.

La misteriosa desaparición ya habría sido denunciada ante las autoridades judiciales de La Plata, sin embargo el Ministerio de Defensa aseguró no estar al tanto del tema ante los llamados de Infobae.

Basta con ver el video de lo que el TOW 2 (Tube-launched, Optically tracked, Wire-guided) es capaz de hacer o con repasar sus características para tomar conciencia de lo peligroso que sería que ese tipo de armamento caiga en manos no adecuadas. Fabricado en los Estados Unidos, el misil tiene un costo aproximado de 50 mil dólares. Se trata del cohete guiado antitanque más usado en el mundo.



El misil en cuestión es versátil y puede ser lanzado desde un trípode o un vehículo. De hecho las pruebas realizadas en la Argentina se hicieron desde los reconocidos "multipropósito" Hummer. El operador encargado del lanzamiento solo debe tener la mirada en el objetivo, ya que -a diferencia de la primera generación de TOW- el 2 no requiere una operación manual de guiado.

Si bien la persona eventualmente encargada de lanzar el TOW debe tener una lógica experiencia previa, la capacitación para las tropas idóneas es relativamente sencilla y solo requiere unos 15 días de instrucción. En cuanto a sus características básicas, el TOW 2 pesa poco más de 21 kilogramos (28 kilogramos en lanzador), mide un metro con 17 centímetros, tiene un alcance máximo de disparo de 3.750 metros y alcanza una velocidad de 329 metros por segundo.


Revista Defensa y Seguridad

La función primaria de este tipo de misil es como arma antitanque. Lo fabrica Hughes, mientras que los visores los construye Hughes and Kollsman y los lanzadores básicos salen de las fábricas de Electro Design Mfg. El TOW 2 fue adquirido, además de la Argentina, por otros países como Bélgica, Dinamarca, Irán, Italia, Kenia, Israel, Sudáfrica, Corea, Kuwait, Japón, Jordania, Arabia Saudita, Singapur, Tailandia y Turquía, entre otros.

Su historia
El original TOW comenzó a ser desarrollado a mediados de los años 60 para el Ejército norteamericano con el objetivo de reemplazar al viejo antitanque sin retroceso de 106mm y los misiles SS11. La producción se inició a fin de 1968, tras una serie de pruebas exitosas efectuadas desde montajes en tierra y helicópteros UH-1B.

Entró en servicio en 1970 y desde ese momento tuvo mejores permanentes, que derivaron en nuevas versiones. El TOW 2 entró en servicio en 1983 y un año más tarde el Ejército de Israel desarrolló una versión mejorada, guiada por laser, conocida como MAPATS. En tanto, una versión especial, conocida como 2A, fue desarrollada específicamente para uso naval por el United States Marine Corps (Cuerpo de Marines de los Estados Unidos).


Las mejores al TOW continuaron con los años. En 1986 se desarrolló una versión guiada por un enlace milimétrico de datos, con la idea de reemplazar la guía por cable. Tres años después se probó con éxito. En 1991, la por entonces Texas Instrument -ahora Raytheon Defense Systems- dio a conocer un visor infrarrojo destinado a enganchar los blancos en un alcance mayor al posible hasta ese momento.

En 1999 el Ejercito de los Estados Unidos inició un programa destinado a introducir una cabeza buscadora de tipo infrarrojo o de radar, un nuevo motor y una nueva cabeza de guerra. Los EEUU dieron cuenta del poderío de los TOW en 2003, en ocasión de la guerra en Irak.


Viernes, 16 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -