Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VATICANO
Francisco: "La libertad de expresión no da derecho a insultar la fe de los demás"
A una semana del atentado contra Charlie Hebdo, el Papa hizo una metáfora sobre las reacciones a lo que publican los medios: "Si alguien dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo"
El papa Francisco afirmó este jueves que asesinar en nombre de Dios es una "aberración", pero insistió en que "la libertad de expresión no da derecho a insultar la fe de los demás".

El pontífice se refirió así al ataque de la semana pasada contra la revista satírica Charlie Hebdo en París, en el que murieron 12 personas, en declaraciones a la prensa a bordo del avión que lo llevaba de Sri Lanka a Filipinas.

"No se pude provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No se le puede tomar el pelo a la fe. No se puede", enfatizó el Papa cuando los periodistas le preguntaron sobre sus sensaciones ante lo que ocurrió en París.

También sostuvo que "es verdad que no se puede reaccionar violentamente"; sin embargo, consideró "normal" que haya una respuesta ante las provocaciones. Y dio un ejemplo concreto al respecto: "Si el doctor Alberto Gasbarri (responsable de la organización de los viajes pontificios), dice una mala palabra en contra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo... ¡Es normal!", explicó el Sumo Pontífice.

"NO SE LE PUEDE TOMAR EL PELO A LA FE"

Luego de la charla con la prensa dentro del avión, una multitud recibió al papa en Filipinas, quien inicia la primera visita a la nación de un máximo representante de la Iglesia Católica en 20 años. Ante la llegada del pontífice, las principales calles del centro de Manila se han visto transformadas: del caos y la suciedad que las caracterizan se cambió por la pulcritud, el colorido y la organización.

Las aceras de las calles de la ciudad por donde pasó el vehículo del Papa en su camino desde el aeropuerto hasta la nunciatura apostólica, donde se aloja el Santo Padre durante sus cinco días de estancia en el país, han recibido una nueva mano de pintura esta semana.
Además, flamantes banderas filipinas y del Vaticano flanquean las largas avenidas que recorrió el convoy del pontífice, así como numerosos carteles con la imagen del papa Francisco que le dan la bienvenida con el tradicional saludo filipino: "mabuhay".



Por su parte, desde primera hora, algunos de los 2.000 voluntarios que se encargan de mantener limpias las zonas a las que acudirá el Santo Padre, pasaban por las principales calles de la ciudad recogiendo los últimos desperdicios y barriendo a conciencia los laterales de la calzada.

Cientos de agentes de policía también estaban desde primera hora del día en la zona que recorrió el Papa ni bien pisó territorio filipino.

Con el objetivo de asegurar que todo estuviera en perfecto orden para la llegada y primera toma de contacto del Papa con los filipinos, las principales calles del centro de Manila permanecieron cortadas desde las 14:00 hasta las 19:00 hora local.

Algunas de ellas, sin embargo, estarán cerradas durante los 5 días de visita dados los numerosos eventos en los que participará el santo padre.

VARIOS DÍAS DE LA VISITA HAN SIDO DECLARADOS FESTIVOS

En la capital, donde residen 12 millones de personas y que es una de las metrópolis con mayor densidad de población del mundo, varios días de la visita han sido declarados festivos para permitir a los filipinos asistir a los eventos papales, a quienes las autoridades piden calma constantemente para tratar de evitar avalanchas humanas.

Tal es la devoción de los filipinos que para el evento más importante de la visita del papa Francisco, la misa que ofrecerá el próximo domingo en el Parque Rizal, en el centro de Manila, las autoridades esperan que se concentren al menos 6 millones de personas.

El Papa culminó así una visita que ha tenido dos momentos destacados: la misa en el parque Galle Face Green de Colombo, a la que acudieron alrededor de medio millón de personas, y la visita al Santuario de Nuestra Señora de Madhu.

En este templo, en la primera visita de un papa a territorio tamil, el papa Francisco hizo un llamamiento a la unidad entre cingaleses y tamiles, tras 26 años de guerra civil, un conflicto que dejó denuncias de violaciones de los derechos humanos y, según una comisión de la ONU, al menos 40.000 civiles muertos en su etapa final.

En el santuario, que dio cobijo a miles de refugiados durante la guerra que terminó cuando el Gobierno ordenó una intervención militar en el norte en 2009, el papa pronunció su discurso más incisivo para pedir la reconciliación.

Durante la visita, el Papa también celebró la misa para la canonización del beato José Vaz, que se convirtió así en el primer santo cingalés para los católicos, que son sólo el 6,2% de la población.


Jueves, 15 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -