Viernes 7 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CELEBRACION DE LA PASION
El arzobispo consideró un retroceso quitar las cruces de los lugares públicos
Monseñor Andrés Stanovnik presidió la liturgia del Viernes Santo en una colmada Catedral. Habló del signo de la cruz como “cultura del encuentro”. “No retrocedamos en humanidad con el engaño de pensar que si quitamos las cruces de los lugares públicos seremos más inclusivos”, dijo.

De rodillas a las 15, hora en que murió Cristo según las escrituras, una mujer de saco y pollera roja rezaba la coronilla a Jesús Misericordioso, entre cientos de feligreses en la Iglesia Catedral “Nuestra Señora del Rosario”. Los fieles se aprestaban a participar de la celebración de la Pasión del Señor, liturgia del Viernes Santo.
A diferencia del año pasado, la concurrencia no se gestó al calor de la designación de Jorge Bergoglio como Papa. Quizás en 2014 el número de asistentes fue menor, aunque la noche anterior, la del lavatorio de los pies, el templo estuvo colmado y luego se dio inicio al tradicional recorrido por las Siete Iglesias (Ver página 8).
En la entrada de la estructura, que se erigió a mediados del siglo XIX, se expusieron los dibujos alegóricos a las 15 estaciones de la vía dolorosa, trazados por los alumnos de escuelas religiosas de la arquidiócesis.
Grupos religiosos, ancianos, jóvenes y ex funcionarios, zapatillas, botas y zapatos, convergieron bajo las tres naves de la Iglesia Catedral. Los feligreses agotaron los asientos, por lo que una silla fue soporte de tres personas distintas, en distintas ocasiones. Mientras, algunas mujeres confesaban sus pecados.
Luego de casi media hora de espera, cerca de las 16, once mujeres cuyos pañuelos evocaban el color del manto en cual envolvieron a Cristo, iniciaron el cántico de apertura de la celebración. Al templo ingresó monseñor Andrés Stanovnik, rodeado de sacerdotes de la parroquia del Rosario.
En viernes santo no hay misa, es el único día del año en que no es posible participar de esta ceremonia. Lo que se oficia es la celebración de la Pasión, ocasión en la cual la comunidad católica revive el relato de la cruxificción y muerte de Jesús.
La cruz fue el signo que destacó el arzobispo durante su homilía. Consideró que abarca tanto a creyentes como a no creyentes al ser “signo de la fraternidad”.
Sin mencionar explícitamente el concurso de la bandera de la ciudad, por medio de la cual la Intendencia había elegido un diseño ecuménico, el prelado enlazó la cruz a la historia de la ciudad y a la construcción de la identidad correntina.
“Hace más de cuatro siglos, junto a las orillas que hoy bañan nuestra ciudad, los españoles que bajaron de Asunción plantaron una cruz. Esa cruz se conoció luego como la cruz fundacional. El monumento, que hoy la representa y en la que se conserva la memoria del momento fundacional de nuestra ciudad, se encuentra en la bajada del Puente General Belgrano. Fiel a ese acontecimiento histórico, el escudo de nuestra ciudad lleva grabada la cruz fundacional”, recordó monseñor Andrés.
“Ese signo nos juzga a todos, a creyentes y no creyentes, y a todos nos compromete a tratarnos como hermanos”, expresó Stanovnik. “La Cruz es fuente inagotable del amor infinito de Dios hacia los hombres, y fundamento para una cultura del encuentro, como la que tuvo lugar en los inicios de la fundación de nuestro pueblo”, añadió.
“La cruz es el ‘lugar’ definitivo donde se funda la fraternidad, que los hombres no son capaces de generar por sí mismos. No retrocedamos en humanidad con el engaño de pensar que si quitamos las cruces de los lugares públicos, vamos a ser más inclusivos, más libres y más fraternos. La Cruz de Jesús es una señal insustituible de amor al prójimo que se presenta como exigencia de amar sin límites, aun al enemigo, porque sólo el amor salva y produce vida y encuentro”, dijo.
Luego, se realizó la adoración a la cruz y decenas de fieles besaban los pies de la imagen de Jesús. Al finalizar la celebración, se realizó una procesión con el Cristo Yacente alrededor de la plaza Cabral.


Sábado, 19 de abril de 2014
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -