Martes 15 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
SE REUNEN DONACIONES PARA LOS EVACUADOS
Las necesidades del interior despertaron movidas de solidaridad en Capital
Las campañas surgieron principalmente de vecinos y no de organizaciones. Desde Caritas y la Cruz Roja dijeron que están “atentos” a la espera del pedido de ayuda. Lectores de El Litoral propusieron que desde la Provincia organicen para recibir donaciones en los eventos como el Festival del Chamamé y el Carnaval oficial.
La situación del interior provincial se agravó aún más en estos días, los caudales del río Corriente y arroyos del centro sur provincial siguen aumentando y como consecuencia parajes principalmente de Perugorría y Esquina se ven seriamente afectados. El Santa Lucía también sigue alto y se mantiene la cantidad de evacuados. Por esta situación de urgencia para cientos de familias, desde Capital grupos de personas están organizando campañas solidarias.
“Con mi grupo de trabajo decidimos ayudar a gente del interior; trabajamos para Agustín Payes pero esta acción no tiene nada que ver con la política, nosotros decidimos hacer esta acción solidaria. Estamos juntando donaciones y el sábado vamos a llevar a Santa Lucía, donde ya hablamos con el intendente, quien nos va a guiar y comunicar los operativos que están haciendo”, comentó a El Litoral Leticia Camino.
Las personas que quieran donar alimentos no perecederos, ropas y colchones pueden acercarse a La Pampa 1583, donde serán clasificados para luego ser entregados. También pueden comunicarse al 154336374.
Otro lugar donde pueden llevar donaciones es en La Rioja 746, donde funciona la oficina del legislador Hugo Vallejos, quien llevará lo recolectado a Santa Lucía. También se necesita agua mineral para los pobladores que están padeciendo una grave situación. El senador nacional Eugenio “Nito” Artaza estuvo en esta localidad -una de las más afectadas- y allí hizo una entrega en el cuartel de bomberos. En Quintana 1110, martes y jueves de 9.30 a 12 y de 17 en adelante; lunes y miércoles desde las 15, la agrupación política Descamisados recibe agua mineral, lavandina, elementos de limpieza, alimentos no perecederos, velas, pañales y ropa.

Organismos
La Secretaría de Agricultura de Corrientes también está realizando una campaña; hasta mañana pueden entregar en Salta y Rivadavia. Al igual que las demás personas, garantizan que las donaciones serán entregadas a quienes más necesiten.
Desde el Ministerio de Desarrollo Social comunicaron que están acompañando a las familias damnificadas por el temporal y el desborde de ríos. El día lunes, por ejemplo, partieron móviles con los recursos necesarios para cada zona de acuerdo a los relevamientos hechos.

Caritas
En Capital no están haciendo ninguna campaña, pero explicaron que la Diócesis de Goya está juntando donaciones para las zonas afectadas. Por otra parte, sí se está trabajando de forma coordinada con la intendencia de San Miguel.
“Estamos en alerta en el caso de que nos llamen desde Goya por si necesitan colaboración. Cada una de las localidades tiene su Caritas parroquial y ellos nos informan cómo están trabajando. Hasta el momento nos mantenemos en alerta, los hermanos de Santa Lucía y Goya no han comunicado aún si necesitan colaboración desde acá”, dijo ayer a El Litoral Lourdes Senio.
Además, señaló que “en Caritas hay un área de emergencia”. “Hay que conocer exactamente qué necesitan para poder iniciar una campaña, las diócesis nos van a informar cuando necesiten ayuda”, indicó.

Cruz Roja
“En este momento no estamos haciendo una campaña, estamos atentos a las necesidades que los organismo gubernamentales nos comuniquen, en especial la Defensoría Civil. No recibimos donaciones, si alguien quiere ayudar hay una cuenta en el Banco Nación donde pueden depositar dinero para luego solventar los gastos de movimiento e insumos si solicitan nuestra ayuda en algunas zonas de desastre”, comentó a El Litoral José Tanuri, de la filial de la Cruz Roja local. Al respecto explicó que están en contacto con Defensa Civil, desde donde deben comunicar si necesitan su colaboración. “Nos pasan información en cuanto a la asistencia sanitaria o contención psicosocial si hace falta”, relató.
Los que quieran ser voluntarios pueden acercarse a la filial de la Cruz Roja ubicada por calle Bolívar de esta Capital.
Por otra parte, lectores de ellitoral.com.ar propusieron que en los próximos eventos como en el Festival del Chamamé o en los Carnavales, organicen para recibir donaciones.


Jueves, 15 de enero de 2015
...

Volver

Carnaval todo el año
El ritmo del carnaval de Rio se traslada al Corsódromo Nolo Alías y convoca a todo el país
Cultura | Siete maestros del carnaval carioca llegarán el fin de semana del 20 y 21 de junio para una capacitación impulsada por el gobierno de la provincia que realza a Corrientes como Capital Nacional del Carnaval.
ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -