Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El Gobierno fijó más condiciones para girar divisas al exterior
Las restricciones consisten en que las empresas estén al día en los papeles a presentar, como planes de inversión.
Desde fines del año pasado, el gobierno nacional comenzó a exigirle a las empresas multinacionales que tengan todo en regla para que puedan girar sus dividendos o regalías a sus casas matrices en el exterior.

Las trabas para la remisión de utilidades empezaron a aplicarse con los primeros meses del segundo mandato de Cristina Kirchner. La diferencia, ahora, está en que obedecerán un tipo de racionalidad: para contar con la aprobación del Poder Ejecutivo, las empresas no deberán estar bajo la investigación de la AFIP o de la Unidad de Información Financiera (UIF) por lavado de activos. También tendrán que haber presentado al Ministerio de Economía sus planes de inversión y toda la información relacionada con costos y márgenes de rentabilidad que solicita la Secretaría de Comercio Interior, de Augusto Costa, según publicó hoy El Cronista.

Ahora bien, la media docena de compañías multinacionales relevadas aseguraron que se mantendrá la discrecionalidad de cuánto dinero podrá girarse, que se define en las negociaciones "mano a mano" con los funcionarios. Y consideraron que con los nuevos condicionamientos "sacar dividendos va a ser más difícil".

Para revisar si la información que consignan las firmas es veraz, el Gobierno se vale del cruce de datos de AFIP y Aduana, el BCRA, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la UIF y el Palacio de Hacienda. La tarea es semejante al que realiza la Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de Operaciones del Comercio Exterior, dependiente de la Jefatura de Gabinete. Dicha dependencia se creó el 14 de noviembre último, luego de que denunció a la multinacional Procter & Gamble por sobrefacturar importaciones para contar con más divisas de las necesarias como forma de pago de sus formas.

Entre los sectores más afectados por las trabas figuran las automotrices, que reclamaron una deuda acumulada para pagar préstamos e insumos de u$s2.500 millones. De acuerdo a Mauricio Claverí, economista de Abeceb.com, ese número se redujo y hubo más permisos para girar divisas desde que se frenó el drenaje de reservas, como consecuencia del swap entre el Banco Central y China, la licitación de 4G y la liquidación anticipada de cerealeras.

Las multinacionales consideraron que las trabas externas provocarán una mejora en la recaudación fiscal. Estimaron que esto ocurrirá no solo por el mayor cuidado que habrá en el momento en que los privados confecciones sus reportes de importaciones y exportaciones, sino también que se "inflarán" las declaraciones juradas de Ganancias para tener más resto que girar al exterior.


Martes, 13 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -