Jueves 10 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
El Gobierno fijó más condiciones para girar divisas al exterior
Las restricciones consisten en que las empresas estén al día en los papeles a presentar, como planes de inversión.
Desde fines del año pasado, el gobierno nacional comenzó a exigirle a las empresas multinacionales que tengan todo en regla para que puedan girar sus dividendos o regalías a sus casas matrices en el exterior.

Las trabas para la remisión de utilidades empezaron a aplicarse con los primeros meses del segundo mandato de Cristina Kirchner. La diferencia, ahora, está en que obedecerán un tipo de racionalidad: para contar con la aprobación del Poder Ejecutivo, las empresas no deberán estar bajo la investigación de la AFIP o de la Unidad de Información Financiera (UIF) por lavado de activos. También tendrán que haber presentado al Ministerio de Economía sus planes de inversión y toda la información relacionada con costos y márgenes de rentabilidad que solicita la Secretaría de Comercio Interior, de Augusto Costa, según publicó hoy El Cronista.

Ahora bien, la media docena de compañías multinacionales relevadas aseguraron que se mantendrá la discrecionalidad de cuánto dinero podrá girarse, que se define en las negociaciones "mano a mano" con los funcionarios. Y consideraron que con los nuevos condicionamientos "sacar dividendos va a ser más difícil".

Para revisar si la información que consignan las firmas es veraz, el Gobierno se vale del cruce de datos de AFIP y Aduana, el BCRA, la Comisión Nacional de Valores (CNV), la UIF y el Palacio de Hacienda. La tarea es semejante al que realiza la Unidad de Seguimiento y Trazabilidad de Operaciones del Comercio Exterior, dependiente de la Jefatura de Gabinete. Dicha dependencia se creó el 14 de noviembre último, luego de que denunció a la multinacional Procter & Gamble por sobrefacturar importaciones para contar con más divisas de las necesarias como forma de pago de sus formas.

Entre los sectores más afectados por las trabas figuran las automotrices, que reclamaron una deuda acumulada para pagar préstamos e insumos de u$s2.500 millones. De acuerdo a Mauricio Claverí, economista de Abeceb.com, ese número se redujo y hubo más permisos para girar divisas desde que se frenó el drenaje de reservas, como consecuencia del swap entre el Banco Central y China, la licitación de 4G y la liquidación anticipada de cerealeras.

Las multinacionales consideraron que las trabas externas provocarán una mejora en la recaudación fiscal. Estimaron que esto ocurrirá no solo por el mayor cuidado que habrá en el momento en que los privados confecciones sus reportes de importaciones y exportaciones, sino también que se "inflarán" las declaraciones juradas de Ganancias para tener más resto que girar al exterior.


Martes, 13 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -