Sábado 30 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME DE LA CAMARA ELECTORAL NACIONAL
La UCR destronó al PJ y es el partido con mayor cantidad de afiliados
Por primera vez en 10 años, los radicales correntinos destronaron a los peronistas en cantidad de afiliados. La Unión Cívica Radical (UCR) tiene hoy 85.601 adherentes y el Partido Justicialista 84.737. La diferencia es mínima, pero en la última década los justicialista se habían afianzado en ese aspecto. Lo llamativo es que ambas fuerzas perdieron adeptos. La cifra surge de la estadística elaborada por la Cámara Nacional Electoral. El documento corresponde a datos actualizados hasta el primer semestre de 2014. Si bien la novedad es que los radicales se alzaron con el podio de mayor cantidad de afiliados luego de ostentar mucho tiempo el segundo lugar, siempre detrás del PJ.
Un dato no menor es que ambas fuerzas perdieron afiliados de manera sostenida en los últimos 4 años.
En 2011, el Partido Justicialista se jactaba de sus 96 mil adherentes y miraba desde arriba al resto de las 31 fuerzas. En ese entonces, los radicales eran los eternos cebollitas.
En 2012, comenzó la fuga de afiliados, pero el peronismo no se preocupó ya que seguía en primer lugar con 93.310 empadronados. La UCR se acercaba amenazante con total de 89.030.
Las cifras fueron similares en 2013. Hasta que, finalmente, la situación fue revertida y en el primer semestre de 2014, los radicales eran la fuerza con mayor cantidad de simpatizantes. Pero con apenas 85 mil militantes, la fuga de adherentes se mantuvo.
En apenas 2 años los peronistas perdieron más de 11 mil afiliados. Cifras alarmantes que tal vez se expliquen con el surgimiento de nuevas fuerzas con asiento local como Kodina.
El padrón electoral correntino fue 765.271 votantes en 2013. De ellos 364.064 están afiliados a algún partido político. Es decir que el 47 por ciento simpatiza con una fuerza política.
La tercera fuerza con mayor cantidad de afiliados es el Partido Liberal con un total de 70 mil. Seguido desde lejos por el Partido Nuevo con 25 mil afiliados y luego por el Partido Autonomista con algo más de 20 mil.
El resto de los partidos apenas supera los 3 mil adherentes. Toda una señal.

Bipartidismo, hegemonía nacional
El informe de la Cámara Electoral revela que 6.874.233 de argentinos están inscriptos en algún partido.
La enorme mayoría, el 83,4 por ciento del total (5.731.114) todavía opta por una de las dos agrupaciones históricas: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical. El bipartidismo goza de buena salud.
La UCR y el PJ son los únicos dos partidos con presencia en las 23 provincias y en Capital. Santa Cruz, Formosa y Chubut son algunas de las más inaccesibles para la mayoría de los partidos.
Otros números resultan sorprendentes y no se condicen con la vida cotidiana de la política argentina: la mayoría de los afiliados son mujeres (3.606.699). Superan en 400 mil a los hombres.
La proporción se mantiene en la mayoría de los partidos. El peronismo y el radicalismo parecen ser cosa de mujeres, al menos en los papeles.
El Frente para la Victoria, que gobierna hace 12 años, no tiene afiliados, por la sencilla razón de que es un frente electoral; no un partido. Carece de los requisitos necesarios para ser considerado como tal; no está reconocido en 5 distritos con el mismo nombre y no tiene una declaración de principios, un programa o una carta orgánica que haya presentado en en un juzgado electoral.
Varios partidos sumaron una masa nada desdeñable de afiliados al calor del kirchnerismo. Kolina, la agrupación que Néstor Kirchner lanzó 3 meses antes de morir y que tiene como principal referente a Alicia Kirchner ostenta 47.832 afiliados. El Frente Grande, 152 mil; y el Humanismo, 22.889.
El PRO se jactó en los últimos meses de haber alcanzado el millón de voluntarios. Sin embargo, sus 107 mil afiliados lo dejan muy atrás en el podio.


Martes, 13 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -