Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
INFORME DE LA CAMARA ELECTORAL NACIONAL
La UCR destronó al PJ y es el partido con mayor cantidad de afiliados
Por primera vez en 10 años, los radicales correntinos destronaron a los peronistas en cantidad de afiliados. La Unión Cívica Radical (UCR) tiene hoy 85.601 adherentes y el Partido Justicialista 84.737. La diferencia es mínima, pero en la última década los justicialista se habían afianzado en ese aspecto. Lo llamativo es que ambas fuerzas perdieron adeptos. La cifra surge de la estadística elaborada por la Cámara Nacional Electoral. El documento corresponde a datos actualizados hasta el primer semestre de 2014. Si bien la novedad es que los radicales se alzaron con el podio de mayor cantidad de afiliados luego de ostentar mucho tiempo el segundo lugar, siempre detrás del PJ.
Un dato no menor es que ambas fuerzas perdieron afiliados de manera sostenida en los últimos 4 años.
En 2011, el Partido Justicialista se jactaba de sus 96 mil adherentes y miraba desde arriba al resto de las 31 fuerzas. En ese entonces, los radicales eran los eternos cebollitas.
En 2012, comenzó la fuga de afiliados, pero el peronismo no se preocupó ya que seguía en primer lugar con 93.310 empadronados. La UCR se acercaba amenazante con total de 89.030.
Las cifras fueron similares en 2013. Hasta que, finalmente, la situación fue revertida y en el primer semestre de 2014, los radicales eran la fuerza con mayor cantidad de simpatizantes. Pero con apenas 85 mil militantes, la fuga de adherentes se mantuvo.
En apenas 2 años los peronistas perdieron más de 11 mil afiliados. Cifras alarmantes que tal vez se expliquen con el surgimiento de nuevas fuerzas con asiento local como Kodina.
El padrón electoral correntino fue 765.271 votantes en 2013. De ellos 364.064 están afiliados a algún partido político. Es decir que el 47 por ciento simpatiza con una fuerza política.
La tercera fuerza con mayor cantidad de afiliados es el Partido Liberal con un total de 70 mil. Seguido desde lejos por el Partido Nuevo con 25 mil afiliados y luego por el Partido Autonomista con algo más de 20 mil.
El resto de los partidos apenas supera los 3 mil adherentes. Toda una señal.

Bipartidismo, hegemonía nacional
El informe de la Cámara Electoral revela que 6.874.233 de argentinos están inscriptos en algún partido.
La enorme mayoría, el 83,4 por ciento del total (5.731.114) todavía opta por una de las dos agrupaciones históricas: el Partido Justicialista y la Unión Cívica Radical. El bipartidismo goza de buena salud.
La UCR y el PJ son los únicos dos partidos con presencia en las 23 provincias y en Capital. Santa Cruz, Formosa y Chubut son algunas de las más inaccesibles para la mayoría de los partidos.
Otros números resultan sorprendentes y no se condicen con la vida cotidiana de la política argentina: la mayoría de los afiliados son mujeres (3.606.699). Superan en 400 mil a los hombres.
La proporción se mantiene en la mayoría de los partidos. El peronismo y el radicalismo parecen ser cosa de mujeres, al menos en los papeles.
El Frente para la Victoria, que gobierna hace 12 años, no tiene afiliados, por la sencilla razón de que es un frente electoral; no un partido. Carece de los requisitos necesarios para ser considerado como tal; no está reconocido en 5 distritos con el mismo nombre y no tiene una declaración de principios, un programa o una carta orgánica que haya presentado en en un juzgado electoral.
Varios partidos sumaron una masa nada desdeñable de afiliados al calor del kirchnerismo. Kolina, la agrupación que Néstor Kirchner lanzó 3 meses antes de morir y que tiene como principal referente a Alicia Kirchner ostenta 47.832 afiliados. El Frente Grande, 152 mil; y el Humanismo, 22.889.
El PRO se jactó en los últimos meses de haber alcanzado el millón de voluntarios. Sin embargo, sus 107 mil afiliados lo dejan muy atrás en el podio.


Martes, 13 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -