Miércoles 5 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESTOS DE 5 PERSONAS
Investigan si los restos hallados en Paraguay son de argentinos
Ante el hallazgo de restos óseos de cinco personas encontrados en la costa paraguaya frente a la Isla del Cerrito, desde la Unidad de DDHH de la Fiscalía Federal de Resistencia pidieron “no crear falsas expectativas” pero no descartaron que pueda tratar de cuerpos de desaparecidos argentinos durante la última dictadura. Ya se pidió la intervención de EAAF.
El 6 de enero pasado, en medio de sus tareas habituales de extracción de arena para ser destinada a tareas de construcción, un grupo de albañiles paraguayos descubrió restos óseos que corresponderían a cinco personas. Al día siguiente, tomó intervención en el caso el Ministerio Público Fiscal de la República del Paraguay donde, en coordinación con los fiscales de la Unidad de DDHH, Sergio Bibolini y Rogelio Goiburu, se procedió a exhumación por parte de profesionales del Laboratorio Forense y un antropólogo del Ministerio Publico de cinco grupos de restos que se corresponderían por la disposición con cinco cuerpos. Los restos se encuentran ya en el Laboratorio Forense del Poder Judicial de Paraguay en Asunción.

Frente a las costas chaqueñas

El lugar se encuentra en la localidad de Paso de Patria, Departamento de Ñeembucú, República del Paraguay, a unos 1500 metros de la zona urbana, y a unos 100 metros aproximadamente de la costa del riacho Paranamí, brazo que desemboca en el Río Paraguay. La localidad de Paso de Patria se encuentra a unos 5 km de la confluencia del Río Paraguay con el Río Paraná, lugar donde se encuentra la Base Naval Itapirú, que se encuentra exactamente frente a la ciudad chaqueña de Isla del Cerrito y también cercano de la localidad correntina de Paso de la Patria.

Las hipótesis que se manejan

Las hipótesis que manejan los investigadores paraguayos hacen referencia a un brote de cólera en la zona en el año 1919, aunque el lugar se encuentra ubicado en lo que se conoce como “la ruta del narcotráfico” y existen casos de asesinatos en ese contexto. Otra de las posibilidades es que pueda tratarse de restos de argentinos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

En este sentido, el fiscal federal en causas de lesa humanidad del Chaco, Diego Vigay, señaló que “ante un hallazgo tan significativo no queremos ser irresponsables de crear falsas expectativas en quiénes vienen buscando los cuerpos de sus familiares desde hace casi cuarenta años, pero no debemos descartar que existe una posibilidad de que puedan pertenecer a desaparecidos de la provincia del Chaco”.

Al respecto, Vigay recordó que “existen al menos dos grupos de desaparecidos en una misma fecha o cercana y que se asemeja al número de los cuerpos encontrados, que son los de la Masacre de Margarita Belén y de militantes del PRT desaparecidos del Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones a fines de 1977”.

Asimismo, el fiscal de DDHH advirtió que “por otro lado debemos considerar que ante la identificación reciente del cuerpo del Bocha Pereyra , quién fuera asesinado en la Masacre de Margarita Belén y estaba enterrado como NN en la localidad de Empedrado de Corrientes, dentro de las hipótesis de búsqueda que manejamos, la del río Paraná y sus costas comenzó a tener mayor relevancia”.

Por último, el funcionario del Ministerio Público Fiscal informó que “ya entablamos vinculación con nuestros pares fiscales del Paraguay y hemos encontrado toda la predisposición para trabajar mancomunadamente y ya planteamos la intervención del Equipo de Antropología Forense”.


Domingo, 11 de enero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -