Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
RESTOS DE 5 PERSONAS
Investigan si los restos hallados en Paraguay son de argentinos
Ante el hallazgo de restos óseos de cinco personas encontrados en la costa paraguaya frente a la Isla del Cerrito, desde la Unidad de DDHH de la Fiscalía Federal de Resistencia pidieron “no crear falsas expectativas” pero no descartaron que pueda tratar de cuerpos de desaparecidos argentinos durante la última dictadura. Ya se pidió la intervención de EAAF.
El 6 de enero pasado, en medio de sus tareas habituales de extracción de arena para ser destinada a tareas de construcción, un grupo de albañiles paraguayos descubrió restos óseos que corresponderían a cinco personas. Al día siguiente, tomó intervención en el caso el Ministerio Público Fiscal de la República del Paraguay donde, en coordinación con los fiscales de la Unidad de DDHH, Sergio Bibolini y Rogelio Goiburu, se procedió a exhumación por parte de profesionales del Laboratorio Forense y un antropólogo del Ministerio Publico de cinco grupos de restos que se corresponderían por la disposición con cinco cuerpos. Los restos se encuentran ya en el Laboratorio Forense del Poder Judicial de Paraguay en Asunción.

Frente a las costas chaqueñas

El lugar se encuentra en la localidad de Paso de Patria, Departamento de Ñeembucú, República del Paraguay, a unos 1500 metros de la zona urbana, y a unos 100 metros aproximadamente de la costa del riacho Paranamí, brazo que desemboca en el Río Paraguay. La localidad de Paso de Patria se encuentra a unos 5 km de la confluencia del Río Paraguay con el Río Paraná, lugar donde se encuentra la Base Naval Itapirú, que se encuentra exactamente frente a la ciudad chaqueña de Isla del Cerrito y también cercano de la localidad correntina de Paso de la Patria.

Las hipótesis que se manejan

Las hipótesis que manejan los investigadores paraguayos hacen referencia a un brote de cólera en la zona en el año 1919, aunque el lugar se encuentra ubicado en lo que se conoce como “la ruta del narcotráfico” y existen casos de asesinatos en ese contexto. Otra de las posibilidades es que pueda tratarse de restos de argentinos desaparecidos durante la última dictadura cívico militar.

En este sentido, el fiscal federal en causas de lesa humanidad del Chaco, Diego Vigay, señaló que “ante un hallazgo tan significativo no queremos ser irresponsables de crear falsas expectativas en quiénes vienen buscando los cuerpos de sus familiares desde hace casi cuarenta años, pero no debemos descartar que existe una posibilidad de que puedan pertenecer a desaparecidos de la provincia del Chaco”.

Al respecto, Vigay recordó que “existen al menos dos grupos de desaparecidos en una misma fecha o cercana y que se asemeja al número de los cuerpos encontrados, que son los de la Masacre de Margarita Belén y de militantes del PRT desaparecidos del Centro Clandestino de la Brigada de Investigaciones a fines de 1977”.

Asimismo, el fiscal de DDHH advirtió que “por otro lado debemos considerar que ante la identificación reciente del cuerpo del Bocha Pereyra , quién fuera asesinado en la Masacre de Margarita Belén y estaba enterrado como NN en la localidad de Empedrado de Corrientes, dentro de las hipótesis de búsqueda que manejamos, la del río Paraná y sus costas comenzó a tener mayor relevancia”.

Por último, el funcionario del Ministerio Público Fiscal informó que “ya entablamos vinculación con nuestros pares fiscales del Paraguay y hemos encontrado toda la predisposición para trabajar mancomunadamente y ya planteamos la intervención del Equipo de Antropología Forense”.


Domingo, 11 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -