Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
CRIMEN DE LOLA
La jueza y la Policía se culpan por el fracaso de la investigación
En la fuerza acusan a la magistrada de no presionar a los familiares durante las indagatorias y de filtrar información a la prensa.
Cualquiera que haya mirado un par de películas de detectives lo sabe: cuanto más tiempo pasa, más difícil de resolver un homicidio. Con esa premisa a cuestas, la investigación por el crimen de la adolescente argentina Lola Luna Chomnalez en el balneario uruguayo de Barra de Valizas lleva en su curriculum nueve detenciones y trece citaciones de testigos a declarar, pero no tiene arrestados a disposición de la Justicia ni pistas firmes contra alguno de los sospechosos que, por ahora, siguen siendo todos.

Infobae reveló el viernes que en los tribunales de Rocha había malestar con la Policía. El diario El País de Uruguay publicó una larga lista de críticas que en la fuerza le hacen a la magistrada. Mientras el crimen todavía no tiene responsables, al parecer ya se empezó a buscar a otro culpable, el del fracaso de la investigación.

La jueza Marcela López se había quedado con el expediente porque estaba de turno cuando la joven desapareció hace dos semanas, pero el lunes debía entregárselo a la magistrada "natural" del caso, Silvia Urioste. El viernes decidió dar un paso al costado, para lo que presentó un certificado médico en el que consta que tiene "lumbalgia", aunque en la prensa uruguaya se habló de estrés. Dejó la causa no sin antes manifestar su malestar por el alud de detenidos que recibió, la mayoría de ellos absolutamente ajeno a la causa. Los casos más extremos son los de dos sujetos arrestados e incomunicados porque se parecían supuestamente al sospechoso del identikit. O el del detenido que tenía una relación con una mujer cuyo nombre coincidía con el segundo nombre de la víctima, Luna. La magistrada había pedido esta semana a los investigadores ser "más estrictos". También solicitó más pruebas científicas. Todavía no apareció la mochila con la que la joven salió a caminar ni el arma homicida. Y apenas se recogieron tres objetos de los alrededores de la escena del crimen.

Atento a la violencia con la que se cometió el crimen de acuerdo a los resultados preliminares de la autopsia, en la Policía insisten con la hipótesis de que se trató de un crimen pasional cometido por alguien que conocía a Lola, quizás un familiar. Por eso la fuerza dejó trascender a los medios uruguayos su malestar con la jueza López por no presionar durante las indagatorias a la madrina Claudia Fernández, su marido Hernán Tuzinkevic, y el hijo de este, de 14 años. Creen que por su falta de experiencia no fue capaz de sacarles más información a partir de las contradicciones que hubo en sus testimonios. Además critican que los dejó salir del país. Para volver a citarlos, habría que pedir su extradición, un trámite para nada sencillo. Sólo lo harán si hay pistas contundentes.

Otro conflicto surgió a partir de la divulgación de ciertos datos. La policía se fastidió cuando el vocero del Poder Judicial informó que no se había podido extraer material genético de las uñas de Lola. No es necesario que los sospechosos lo sepan. También cuestionaron que trascendiera la detención de la antropóloga francesa, otros dos jóvenes y el pescador que encontró el cuerpo de Lola, porque piensan que esa línea de investigación quedó destruida una vez que se conoció, aunque al final resultó ser un fiasco.


Domingo, 11 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -