Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BALANCE
En el Congreso Nacional se aprobaron más de 170 leyes durante el 2014
El Congreso Nacional incrementó fuertemente su actividad durante 2014, ya que sesionó en más de 40 oportunidades y aprobó más de 170 leyes, entre las que se encuentran normas claves como los nuevos Códigos Civil y Comercial y el Procesal Penal, la obligatoriedad en la educación inicial para niños de cuatro años y la elección directa de parlamentarios del Mercosur.
Según se desprende de un informe oficial, el 2014 fue uno de los períodos parlamentarios más prolíficos de los últimos años, en el que se aprobaron leyes claves que marcaron la agenda política y económica del país, a lo largo del año y ratificaron el rumbo de la política impulsada por el gobierno nacional desde 2003.

Si bien 2013 fue un año electoral y el Congreso no escapa a la dinámica de la campaña, el 2014 superó las expectativas y se convirtió en uno de los años de mayor actividad, incluso para los pronósticos opositores que anunciaban una parálisis parlamentaria.

De esta manera, y a lo largo de 2014, el Congreso en el séptimo año de mandato de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, logró sancionar con la mayoría oficialista leyes centrales como los Códigos Procesal Penal y el Civil y Comercial, ya que la oposición decidió no respaldar iniciativas claves.

Así, y a pesar de que había adelantado su acuerdo con varias normas impulsadas por el gobierno, como la reforma del Código Civil, entre otras, la mayoría de los bloques opositores optaron por votar en contra en algunas y en otras decidieron ausentarse de las sesiones, argumentando cuestiones de tipo reglamentario.

De acuerdo al informe, el Congreso aprobó unas 175 leyes (112 Diputados y 62 Senado), en el marco de las 40 sesiones que se realizaron en ambas cámaras, mientras que en 2013, en cambio, el Parlamento se reunió en 28 oportunidades, en las que se sancionaron 88 leyes (46 en Diputados y 42 en Senado), menos de la mitad que el presente período legislativo, de acuerdo al estudio.

En 2014, obtuvieron media sanción 269 proyectos de ley (156 en Diputados, 113 en Senado), mientras que en el período anterior, la suma llegaba a 173 (86 en Diputados, 87 en Senado), es decir que a lo largo del año pasado se dio media sanción a 96 leyes más que en 2013.

También se incrementaron la cantidad de sesiones de carácter informativo (6 en total, 3 en cada cámara) en las cuáles el Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, brindó su informe de gestión ante el Congreso, cumpliendo así con la disposición constitucional y convirtiéndose en el funcionario que más veces concurrió al Parlamento a lo largo de un mismo período.

Entre las principales leyes aprobadas en 2014, el Congreso sancionó el pago soberano de la deuda reestructurada ante la disputa con los fondos buitre, la ley de telecomunicaciones Argentina Digital, la reforma de la ley de Hidrocarburos para lograr soberanía energética y la ratificación del acuerdo por la expropiación del 51 por ciento de las acciones de Repsol en YPF.

También, a lo largo del año, logró convertir en ley la creación de la comisión bicameral investigadora sobre las cuentas ocultas en Suiza del Banco HSBC, la ley de Consumo para impedir abusos en precios y defender a los consumidores, así como la reforma del Código Electoral para la elección de diputados del Mercosur, aprobada en los últimos días del año por el Senado.

Además, el Congreso sancionó la transferencia al Estado Nacional de diversos inmuebles donde funcionaban centros clandestinos de detención, fortaleciendo el compromiso con los Derechos Humanos a través de la recuperación de Espacios para la Memoria, la Promoción y Defensa de los Derechos Humanos.

Asimismo, entre las leyes aprobadas, se encuentra la norma que promueve el Trabajo Registrado y Prevención del Fraude Laboral, que establece nuevas herramientas para disminuir el empleo ilegal con el fin de combatir las prácticas abusivas del sector empleador urbano y rural y un régimen de regularización de deudas previsionales para trabajadores, autónomas y monotributistas que estén en condiciones de acceder a una prestación previsional, que beneficiaría a más de 470 mil personas.

En materia de educación, en tanto, se declaró la obligatoriedad en la educación inicial para niños de cuatro años en el Sistema Educativo Nacional y se aprobó además la creación varias universidades nacionales como el Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo y la de Ezeiza, entre otras.

Por otro lado, y en cuanto al área de Salud, el Congreso aprobó las iniciativas de fertilización asistida y la creación de la Agencia Nacional de Laboratorios Públicos y le dio además media sanción a un proyecto para impulsar el desarrollo de tratamientos efectivos contra la enfermedad de Alzheimer y las enfermedades neurodegenerativas vinculadas.

Además, y con el respaldo de asociaciones de medios gráficos, el Congreso aprobó también un proyecto impulsado por el Poder Ejecutivo para reducir las alícuotas del Impuesto al Valor Agregado a pequeños medios gráficos en cuanto al precio de tapa y la venta de espacios de publicidad.

En los últimos meses del año, en tanto, y con los votos propios del oficialismo, el Congreso cumplió con su obligación institucional de aprobar el Presupuesto 2015, que contempla para este año una inflación del 15,6%, un PBI del 2,8% y un dólar a $ 9,45.

Finalmente, y después de largos años, se declaró de utilidad pública y sujeto a expropiación por su valor histórico y cultural de la histórica Confitería del Molino, ubicada en Callao y Entre Ríos y se aprobó una ley para fomentar los clubes de barrio, así como la indemnización a las víctimas de la explosión de la fábrica militar de Rio Tercero, entre otras cuestiones.


Domingo, 11 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -