Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NO SEGUIRÁ LOS PASOS DE URUGUAY
Brasil dice No a la marihuana legal y promete más cárceles
El gobierno de Dilma Rousseff manifestó su rechazo a un proyecto de ley de regulación de la droga que pretende resolver el hacinamiento carcelario.
Brasil no seguirá los pasos de Uruguay y no habrá marihuana legal, al menos durante los cuatros años del segundo mandato de la presidente Dilma Rousseff, iniciado el1 de enero.

Así lo advirtió el ministro de Justicia, José Eduardo Cardozo, en una entrevista publciada por el diaro O Globo, de Río de Janeiro.

"La legalización de las drogas no está hoy en la agenda", contestó el ministro al ser consultado sobre el posible éxito en el Parlamento de un proyecto presentado por por dos diputados de la izquierda opositora de Río de Janeiro, Jean Wyllys y Eurico Júnior, de Partido Socialismo y Libertad (PSOL) y Verde (PV), respectivamente.

En los proyectos de estos legisladors se destaca que la liberación de las drogas, sobre todo de la marihuana, serviría para descomprimir el sistema carcelario, que está abarrotado de condenados por tráfico de droga, la gran mayoría por el comercio de pequeñas cantidades, según destaca O Globo.

El ministro de Justicia ha dicho que no será la legalización de la marihuana lo que solucione el problema del hacinamiento carcelario, sino la construcción de nuevas prisiones. Prometió además un sistema de medidas cautelares, como eel monitoreo electrónico y la aplicación de penas preventivas.


Durante el primer gobierno de Rousseff, y sobre todo cuando Uruguay anunció la regulación del cannabis el Congreso iniciò un debate sobre el tema. Pero cualquier cambio en la legislación fue bloqueado de inmediato por la poderosa bancada evangélica, que forma parte de la coalición de gobierno liderada por el Partido de los Trabajadores (PT).

Fueron los votos evangélicos los que, en buena medida, permitieron el ajustado triunfo que dio la reelección en segunda vuelta a Rousseff.

En diciembre, sin embargo, la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) dijo en un comunicado difundido en su página de internet que a partir de enero comenzarían las deliberaciones sobre la "reclasificación" medicinal de la sustancia cannabidiol, que está prohibida en Brasil.

Algunas personas recurren a una red clandestina de cultivadores ilegales de marihuana en el estado de Río de Janeiro que extraen y donan el cannabidiol para tratar, por ejemplo, las convulsiones severas.


La ley que habilitó la producción y venta de marihuana en Uruguay fue aprobada en diciembre de 2013 y reglamentada en mayo de 2014. Obliga a los consumidores a inscribirse en un registro de usuarios y optar por una forma de acceder a la sustancia, todas con límites: mediante el autocultivo, perteneciendo a clubes de cultivo o comprando el cannabis en farmacias.


Domingo, 11 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -