... |
|
INSEGURIDAD Y LINCHAMIENTOS La UCP convocó a debatir sobre el rol de los ciudadanos en el mantenimiento de la ley  Con la disertación de la Dra. Astrid Bosch, se realizó en la Sede Central de la Universidad de la Cuenca del Plata (UCP) una jornada que pretendió generar reflexión acerca de las consecuencias de políticas de seguridad en Argentina, que impulsan a la búsqueda de soluciones por fuera del sistema penal. Se destacó la participación de profesionales y estudiantes de Derecho, Criminología y Psicología Social. El Salón Auditorio C del edificio de Lavalle 50 fue sede esta semana de una importante charla debate sobre la problemática social de los linchamientos, que genera gran polémica en el país. En la oportunidad se contó con la exposición de la Dra. Astrid Bosch, notable criminóloga chaqueña formada en Holanda y Alemania, mientras que de mediador ofició el Dr. Daniel Domínguez Henaín. Durante la apertura, la disertante se interiorizó respecto a las inquietudes y opiniones de los presentes, para luego abordar un caso específico ocurrido y juzgado en Holanda, el cual involucró a una mujer y un delincuente de ese país. Se analizaron los límites legales en el arresto ciudadano y aquellos establecidos socialmente en la contribución al mantenimiento del orden. “Los linchamientos son una preocupación social. Es fundamental analizar una cuestión tan importante en la Universidad, ámbito donde se forma a los profesionales del mañana. En estos espacios, las problemáticas pueden tratarse desde una perspectiva científica, sin limitarse a un punto de vista meramente neófito” consideró la Dra. Bosch. En este sentido, sostuvo que la gente actúa de modo violento al sentirse “indefensa”. “Cada linchamiento que ocurre debe entenderse como la expresión de un conflicto manifestado de la peor manera posible, o sea a través de la agresión entre ciudadanos” estableció. “Se produce una violación de los derechos individuales en estos hechos. Siempre hay dos víctimas, por un lado se encuentra quien sufrió el delito y por otra parte aquel que es linchado” agregó la reconocida criminóloga. Mediante esta actividad, la UCP pretendió propiciar un intercambio serio y profundo desde un enfoque sociológico y jurídico. Más adelante, se llevarán a cabo actividades similares referidas a otras cuestiones de igual relevancia para el conjunto de la comunidad.
Jueves, 17 de abril de 2014
|
|
... |
|
Volver |
|
|
|