Viernes 12 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AGRUPACIÓN DISIDENTE
El régimen cubano excarceló a 36 presos políticos en dos días
La agrupación disidente UNPACU informó que 29 de ellos pertenecen a sus filas. Más de 400 detenciones arbitrarias se produjeron sólo en diciembre
De los 36 presos políticos excarcelados, 29 pertenecen a la UNPACU, la organización más activa y numerosa de toda Cuba. El propio movimiento informa que la casi totalidad de los casos son excarcelaciones justificadas como libertades condicionales, a otros se les han dado licencias extrapenales (como en el caso de Rubislandy Mainé y Daniel Enrique Quesada), y a otros se les ha retenido toda documentación (como a Alexeis Vargas, Julio César Vega y Aracelio Riviaux).


El Gobierno amenazó a casi todos ellos, que, dado que no han sido liberados, si mantienen el activismo pro derechos humanos se les ejecutarán las penas en prisión de nuevo. Aún permanecen 12 presos políticos de la UNPACU en las cárceles de Cuba.

AÚN PERMANECEN 12 PRESOS POLÍTICOS DE LA UNPACU

José Daniel Ferrer, fundador y líder de la Unión Patriótica de Cuba, manifestó que "tan importante, o más, que el compromiso del régimen de liberar a 53 presos políticos es que se comprometa a poner fin a la costumbre de encarcelar a quienes disienten así como a todo tipo de represión por motivos políticos. Estas injusticias no terminarán hasta tanto no tengamos en Cuba verdadera independencia entre los poderes del estado". Ha indicado, también, que "nuestros presos liberados ratifican su compromiso de continuar luchando por esa Cuba democrática que todos queremos".

El comunicado de la UNPACU

Santiago de Cuba, 8 de enero de 2014.

36 EXCARCELACIONES, QUE NO SON LIBERACIONES

El Gobierno cubano ha vuelto a escribir la historia con letra pequeña. Casi todos los excarcelados, si no todos, han sido amenazados y mantenidos en un estatus legal que permite al Estado tomar represalias o insertarlos en prisión de nuevo sin trámite judicial alguno. Mientras que a la mayoría no se le daban beneficios penitenciarios de tipo alguno en los meses pasados, sino que eran tratados de forma cruel, inhumana y degradante, algo que hoy hemos oído de nuevo de boca de quienes lo han sufrido en las prisiones durante los últimos dos años, ahora se les justifica la excarcelación, a gran parte de ellos, por una supuesta "buena conducta".

Cuando un Gobierno manda y ordena a jueces, fiscales, policía, ejército, carceleros, funcionarios de prisiones, y todo un aparato que se destina a la represión, la letra pequeña y los incumplimientos de contrato son la orden del día en Cuba. De nuevo los Castro han vuelto a perder una oportunidad de escribir esta página de la historia con una cierta dignidad inútilmente. Y es inútil, porque los activistas de la UNPACU han salido de las prisiones con mayor ánimo, fuerza y motivación de cómo entraron en ella, aunque por el momento estén mermados físicamente y todos ellos necesiten de cierto período de recuperación física. La amenaza de volver a prisión sólo hará que estos nombres, que ahora se escriben con letras de oro en la historia de Cuba, sean la vergüenza permanente de un Gobierno que no deja pensar, decir ni actuar salvo aquello que dicta.

EL GOBIERNO CUBANO HA VUELTO A ESCRIBIR LA HISTORIA CON LETRA PEQUEÑA

LA UNPACU EN LAS PRISIONES DE CUBA

La UNPACU tenía el día 6 de enero, antes de comenzar estas excarcelaciones, 42 presos políticos reconocidos por la Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional (CCDHRN), la mayoría de las provincias orientales y La Habana. Con estas 29 excarcelaciones, y otra producida por otros motivos, serían 12 los presos políticos que tiene la UNPACU aún en la cárcel en la madrugada de mañana, día 10 de enero de 2014.

ALERTAMOS SOBRE LA REPRESIÓN ACTUAL

Más de 400 detenciones políticas arbitrarias se produjeron en Cuba sólo en diciembre y 8.900 si contabilizamos el total anual de este fatídico año 2014 en términos de represión política. Más de 64 presos políticos, 12 de ellos de la UNPACU, siguen en las inhumanas cárceles de la isla. Se suceden los meses con cientos y miles de detenciones arbitrarias, muchas de ellas con gran violencia y lesiones graves. La actual represión política violenta en la isla se está recrudeciendo tanto en cuanto a detenciones de corta duración como en cuanto a las prácticas de saqueos, violencia, actos vandálicos de las fuerzas de seguridad del Estado, y aún ayer, día 7 de enero, se condenaron a nuevos presos políticos con juicios exentos de derechos.


Viernes, 9 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -