Sábado 12 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
VATICANO
Francisco celebró la misa Crismal: "La alegría sacerdotal tiene como hermana a la pobreza"
El Papa ofició la tradicional ceremonia de la Semana Santa en la Basílica de San Pedro. Más tarde lavará los pies de internos en el Centro para Discapacitados Santa María de la Providencia
Francisco decidió enfocar su mensaje hacia los sacerdotes de todo el mundo, con referencias explícitas a su función y al sentimiento que debe conducir sus acciones dentro de la Iglesia. "Encuentro tres rasgos significativos. Es una alegría que nos unge, es una alegría incorruptible y es una alegría misionera. Una alegría que nos unge a penetrar lo íntimo de nuestro corazón. Diría ungidos hasta los huesos. Nuestra alegría que brota desde adentro es el eco de nuestra unción", señaló.

La "alegría" fue el eje del discurso de Francisco a los sacerdotes.
"Me gusta pensar la alegría contemplando a nuestra señora María", señaló el Sumo Pontífice. "Creo que no exageramos si decimos que el sacerdote es una persona muy pequeña. El sacerdote es el más pobre de los hombres si Jesús no lo enriquece con su pobreza. Soy sacerdote porque él miró con bondad mi pequeñez y desde esa pequeñez recibimos nuestra alegría", afirmó.

"Una alegría incorruptible que el Señor prometió y nadie nos puede quitar. Nuestra alegría siempre puede ser renovada. Incluso en los momentos de tristeza el pueblo de Dios es capaz de custodiar la alegría. Es capaz de ayudarte a abrir el corazón y encontrar una renovada alegría", enfatizó.
El Papa resaltó que "la alegría sacerdotal es una alegría que tiene como hermana a la pobreza" y también "a la obediencia".

"El sacerdote que pretende encontrar la identidad sacerdotal buceando introspectivamente en su interior quizá no encuentre otra cosa que señales de salida. Si no sales de ti mismo, el óleo se vuelve rancio y la unción no puede ser fecunda. Salir de sí mismo supone despojo de sí, implica pobreza", expresó.

"Le pido al Señor Jesús que confirme la alegría sacerdotal de los que tienen varios años de ministerio", concluyó el Sumo Pontífice.


La Basílica de San Pedro, a pleno durante la misa Crismal de Francisco




Lavado de pies

Por la tarde (17:30, hora de Roma) celebrará la misa "in coena domini", en la que se recuerda la última cena antes de la crucifixión y durante la cual se produce el lavado de pies a los presentes.

El año pasado, Francisco había elegido a menores detenidos en la cárcel de Casal del Marmo, en Roma. Esta vez, lo hará en el Centro para Discapacitados Santa María de la Providencia, administrado por la Fundación Carlo Gnocchi.

El Viernes Santo oficiará la celebración religiosa en la Capilla Papal de la Basílica de San Pedro y, luego, estará al frente de la procesión del Vía Crucis en el Coliseo de Roma, en el que se esperan miles de turistas.

Bergoglio, además, va a encabezar el sábado la Vigilia pascual previa al domingo de Pascuas, día en el cual ofrecerá una misa en la Capilla Papal de San Pedro en El Vaticano.


El lavado de pies de Francisco en 2013, una de las fotos que marcaron el inicio de su papado



Los preparativos

El Vaticano ultima los preparativos para la festividad de Semana Santa, una de las fechas más señaladas en el año litúrgico católico y para la que este año se esperan cientos de miles de turistas y peregrinos a Roma.

Se realizarán una serie de misas y actos, varios de ellos en la plaza de San Pedro o en la basílica de San Pedro, decorada ya para las ceremonias que recuerdan la muerte y resurrección de Cristo.

El papa Francisco comenzó la semana ante más de 100.000 personas que acudieron el Domingo de Ramos a la plaza de San Pedro. Para el argentino, se trata de la segunda Semana Santa como máxima autoridad de la Iglesia Católica.


Jueves, 17 de abril de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -