Viernes 4 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AGUARDAN DEFINICIONES
Corrientes expectante a la convocatoria de Nación para definir tarifa energética
Desde el Gobierno provincial informaron ayer que se mantienen expectantes a la convocatoria del Gobierno Nacional respecto de dos temas trascendentes: refinanciación de la deuda pública y política de subsidios a la energía. Todo indica que que la cuestión se resolverá recién cuando el gobernador Ricardo Colombi vuelva de vacaciones, es decir después del 20.
El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, señaló al respecto que lamentablemente se mantienen las distorsiones en el país central, frente a las zonas más postergadas del país.
“Las empresas distribuidoras de energía Buenos Aires, han recibido subsidios cercanos a los 1.500 millones de pesos es para resolver sus problemas aun siendo privatizadas; a diferencia de empresas estatales como la Dpec que incluso tiene acreencias”, puntualizó.
“La relación de fuerzas es muy diferente y las posibilidades de cerrar acuerdos con la Nación también lo es; porque lamentablemente -lo dijo también el Gobernador en reiteradas oportunidades- el diseño político que tiene nuestro país hace que la decisiones políticas pesen muchísimos en tres o cuatro distritos electorales y ahí van los recursos, como si se supusiera que la gente tiene precio”, cuestionó.
“La gente no tiene precio, la gente es igual en todo el país y en eso es ejemplificadora la conducta que tiene el Gobernador que dice y sostiene con su accionar: somos iguales en el interior de la provincia y en la Capital, somos personas de carne y hueso y nos tenemos que respetar por eso”, diferenció.
“Creo que es una visión equivocada de la Nación el pensar que los grandes distritos electorales deben recibir cada vez más recursos, es el camino inverso el que hay que recorrer, hay que tratar de fortalecer las regiones para que no se concentre todo en Buenos Aires y para que no se produzca este éxodo tan peligroso, con el despoblamiento del interior y esta macrocefalia que se produce en el país”, analizó. “Esto hay que revertirlo y hay que hacerlo con la metodología que instrumentamos en Corrientes: más Municipios, más fortaleza, más recursos, más acciones del gobierno en todo el territorio de la provincia y esto es tratarnos como iguales", aseguró el ministro.

La luz, los cigarrillos y la cerveza
Vaz Torres -también a cargo de la Dirección Provincial de Energía (Dpec)- habló acerca del retraso en el cuadro tarifario de la energía, que no fue modificado en siete años, y señaló “en términos de lo que la familia entiende, que hoy dos paquetes de cigarrillos, una cerveza en el boliche, vale lo mismo que el consumo de energía de un mes de 150 mil usuarios; eso no puede ser, es la tercera parte de lo que vale el servicio de cable”.
“Uno puede decir a mí me gusta ver la televisión, me gusta escuchar música, a mí me gusta tener los alimentos refrigerados, el tema es si a uno le gusta eso cuál es el costo que tiene; 40 pesos para disfrutar todo eso todo el mes me parece que no alcanza para que sostengamos las inversiones que tenemos que tener para generar un óptimo servicio”, analizó.
“Hay que tomar conciencia de que ese precio es un precio relativamente muy bajo para sostener los niveles de inversión que hacen falta hacer. Entre todos tenemos que hacer un esfuerzo de poder lograr que esa tarifa sea razonable”, remarcó.
En este sentido, consideró que “cuando el ciudadano o el usuario detecta que su esfuerzo fiscal, su esfuerzo contributivo se le devuelve en inversiones, seguramente la conducta cambia”. “Así cambió la conducta del contribuyente con los ingresos brutos, con el impuesto inmobiliario, con todas las acciones que se hicieron desde el punto de vista fiscal”, citó como ejemplo y agregó: “Hay que hacerle entender a la población que con mayor contribución hay más inversión y esto es lo que va a ocurrir”.


Lunes, 5 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -