Miércoles 14 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
AGUARDAN DEFINICIONES
Corrientes expectante a la convocatoria de Nación para definir tarifa energética
Desde el Gobierno provincial informaron ayer que se mantienen expectantes a la convocatoria del Gobierno Nacional respecto de dos temas trascendentes: refinanciación de la deuda pública y política de subsidios a la energía. Todo indica que que la cuestión se resolverá recién cuando el gobernador Ricardo Colombi vuelva de vacaciones, es decir después del 20.
El ministro de Hacienda, Enrique Vaz Torres, señaló al respecto que lamentablemente se mantienen las distorsiones en el país central, frente a las zonas más postergadas del país.
“Las empresas distribuidoras de energía Buenos Aires, han recibido subsidios cercanos a los 1.500 millones de pesos es para resolver sus problemas aun siendo privatizadas; a diferencia de empresas estatales como la Dpec que incluso tiene acreencias”, puntualizó.
“La relación de fuerzas es muy diferente y las posibilidades de cerrar acuerdos con la Nación también lo es; porque lamentablemente -lo dijo también el Gobernador en reiteradas oportunidades- el diseño político que tiene nuestro país hace que la decisiones políticas pesen muchísimos en tres o cuatro distritos electorales y ahí van los recursos, como si se supusiera que la gente tiene precio”, cuestionó.
“La gente no tiene precio, la gente es igual en todo el país y en eso es ejemplificadora la conducta que tiene el Gobernador que dice y sostiene con su accionar: somos iguales en el interior de la provincia y en la Capital, somos personas de carne y hueso y nos tenemos que respetar por eso”, diferenció.
“Creo que es una visión equivocada de la Nación el pensar que los grandes distritos electorales deben recibir cada vez más recursos, es el camino inverso el que hay que recorrer, hay que tratar de fortalecer las regiones para que no se concentre todo en Buenos Aires y para que no se produzca este éxodo tan peligroso, con el despoblamiento del interior y esta macrocefalia que se produce en el país”, analizó. “Esto hay que revertirlo y hay que hacerlo con la metodología que instrumentamos en Corrientes: más Municipios, más fortaleza, más recursos, más acciones del gobierno en todo el territorio de la provincia y esto es tratarnos como iguales", aseguró el ministro.

La luz, los cigarrillos y la cerveza
Vaz Torres -también a cargo de la Dirección Provincial de Energía (Dpec)- habló acerca del retraso en el cuadro tarifario de la energía, que no fue modificado en siete años, y señaló “en términos de lo que la familia entiende, que hoy dos paquetes de cigarrillos, una cerveza en el boliche, vale lo mismo que el consumo de energía de un mes de 150 mil usuarios; eso no puede ser, es la tercera parte de lo que vale el servicio de cable”.
“Uno puede decir a mí me gusta ver la televisión, me gusta escuchar música, a mí me gusta tener los alimentos refrigerados, el tema es si a uno le gusta eso cuál es el costo que tiene; 40 pesos para disfrutar todo eso todo el mes me parece que no alcanza para que sostengamos las inversiones que tenemos que tener para generar un óptimo servicio”, analizó.
“Hay que tomar conciencia de que ese precio es un precio relativamente muy bajo para sostener los niveles de inversión que hacen falta hacer. Entre todos tenemos que hacer un esfuerzo de poder lograr que esa tarifa sea razonable”, remarcó.
En este sentido, consideró que “cuando el ciudadano o el usuario detecta que su esfuerzo fiscal, su esfuerzo contributivo se le devuelve en inversiones, seguramente la conducta cambia”. “Así cambió la conducta del contribuyente con los ingresos brutos, con el impuesto inmobiliario, con todas las acciones que se hicieron desde el punto de vista fiscal”, citó como ejemplo y agregó: “Hay que hacerle entender a la población que con mayor contribución hay más inversión y esto es lo que va a ocurrir”.


Lunes, 5 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -