Jueves 4 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ECONOMÍA
Reservas "tuneadas", el plan de Vanoli para llegar al 2016
Detrás de la recuperación con la que se cerró el año, un análisis pormenorizado de los números arroja varias señales de alarma sobre la política monetaria oficial. La falta de estabilidad y los millonarios pagos a afrontar, serios peligros para el Gobierno
Que el Banco Central de la República Argentina (BCRA) haya cerrado el 2014 con un nivel de reservas internacionales más alto que las registradas al comienzo del año es un hecho auspicioso que no se registraba desde el 2011, cuando se instrumentó el control a la compra y venta de divisas. La gran pregunta que debemos hacernos es si este cambio de tendencia se produce por un aumento genuino de las mismas por compras de dólares del BCRA o si solo es una especie de maquillaje o "tuneo" del nivel de reservas internacionales para mostrar un nivel de activos que esta muy lejos del nivel de las reservas netas que tiene el BCRA.

La frase del economista Rodolfo Santangelo vertida en un reportaje en InfobaeTV tal vez sirva para explicar el tema. "El aumento de las reservas que vemos en la ultima parte del año es como cargar agua en el tanque de nafta, eso quiere decir que el tablero te indica el aumento pero es agua y a la larga el motor se romperá", manifestó Santagelo.

Se debe destacar en primer lugar que para lograr ese récord de USD 31.144 millones las nuevas autoridades del BCRA, con Alejandro Vanoli a la cabeza, utilizaron controles, inspecciones de casas de cambio y sociedades de Bolsa, intervención en las operaciones de Dólar-Bolsa, la licitación semanal de letras del Banco Central (Lebac y Nobac), cuya tasa de rendimiento superiores al 27% anual, emisión de un bono ajustados al dólar linked.

Esta política monetaria ha sido complementada a su vez por un acuerdo swap por US$11.000 millones firmado entre el BCRA y el Banco Central de la República Popular de China de los cuales se obtuvieron ya unos USD 2.300 millones y la entrada de fondos que pagaron las telefónicas por unos 600 millones de dólares para la licitación del espectro 4 G. Lo concreto es que I) el swap de monedas con China es más para financiar un déficit comercial bilateral en aumento que hay que devolver; II) las reservas netas del BCRA hoy solo representan menos de la mitad de las tenencias de activos del BCRA; III) este gobierno de Cristina Kirchner perdió la mitad de las reservas que había acumulado la gestión de su esposo.

La última entrevista de Rodolfo Santangelo con InfobaeTV

Si bien las reservas del BCRA recuperaron en los últimos tres meses del año todo lo que habían habían perdido durante 2014 y cerraron el año pasado por encima del nivel registrado al final del 2013, cuando se analiza su composición se observa que las llamadas reservas netas, que excluyen los encajes bancarios, los créditos de corto plazo, los pagos de de deuda bloqueados por el conflicto judicial en Nueva York por unos 1300 millones de dólares y el swap chino, estas solo representan el 35 % del total, en tanto que en el 2011 representaban el 70 %, y en el 2007, cuando asumió CFK, las mismas explicaban el 90 % de las reservas liquidas.

La conclusión es que se ha deteriorado la calidad de las reservas. Los encajes en dólares de los bancos en el BCRA son las únicas reservas que tienen estabilidad y el único peligro es que haya una nueva corrida bancaria -que por ahora se descarta. Haciendo cuentas, estas reservas llegan a unos USD 7500 millones, los créditos de corto plazo son unos 4.500M y la deuda impaga con los acreedores desde junio llega a los 1300 millones de dólares y el swap llega a los 2300M. A esto hay que sumarle unos USD 4500 millones de pagos de importaciones pisadas.

En resumen, las reservas netas del BCRA, al descontar todos estos ítems, llegan llegan hoy a los USD 11.000 millones frente a los 31.144 millones de dólares que alcanzaron a fin del 2014. En un año que el BCRA llegó a perder unos 3.900 millones, esta recuperación de fin de año significó una buena noticia para el Gobierno, pero el 2015 no se presenta fácil para un Banco Central que desde la asunción de Alejandro Vanoli ha logrado hacer caer el valor del dólar paralelo mientras el oficial sigue estable mientras el resto de los países del mundo devalúan sus monedas dólar.

Vale recordar que el Programa Monetario 2015 publicado por el Banco Central establece que "se espera que durante 2015 las actividades comerciales y financieras con residentes del exterior permitan, en un marco de flotación administrada del tipo de cambio, obtener divisas suficientes para finalizar el año con un saldo de reservas internacionales similar al del cierre de 2014", según indica en su punto 74.

Considerando que este año habrá que pagar unos 12.000 millones de dólares de deuda pública , y que a esto hay que sumarle una demanda de "dólar ahorro" cercana a los 5.000 millones de dólares anuales y un superávit comercial que este año será ligeramente inferior al registrado en 2014, la meta parece bastante optimista.


Domingo, 4 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -