Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NOMBRAMIENTOS
Aseguran que la designación de fiscales de Gils Carbó es "inconstitucional" e "innecesaria"
La Asociación de Magistrados y Funcionarios cree que el objetivo es frenar causas por corrupción. Rizzo se quejó por la "catarata de ingresos sin concurso" y Sabsay advirtió que los nombrados pueden ser recusados
Los nombramientos más polémicos fueron los de Miguel Ángel Osorio y Miguel Palazzani como fiscales generales federales de Comodoro Py, el fuero donde se tramitan las causas por corrupción contra los funcionarios nacionales. Osorio es calificado como "un incondicional" en la Procuración, mientras que Palazzani milita en "Justicia Legítima".

Y pese a que las críticas, naturalmente, no tardaron en llegar, fuentes de la Procuración General citadas por la agencia NA les restaron importancia y adelantaron que por el momento no habrá una respuesta oficial.

En diálogo con la agencia DyN, Jorge Rizzo, ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), apuntó al momento elegido. "¿Cuál era el apuro? Hay tiempo de sobra para hacer los concursos porque el nuevo Código Procesal Penal todavía no tiene fecha para su entrada en vigencia. Es la generación de cargos y utilizando a la PGN como una caja más", sostuvo. "Se prometió mucho que se iban a hacer ingresos mediante concursos, y a la fecha lo único que vemos es una catarata de ingresos a la Procuración sin concurso. El ingreso democrático se quedó en una declaración", agregó.

El fiscal Ricardo Sáenz se sumó a las quejas. "No tenía ningún sentido el Anexo II del Código sin tener fecha de vigencia. La creación de cargos no tenía ningún fundamento, salvo hacer lo que hicieron: poner en funcionamiento los cargos", opinó. Y resaltó que los fiscales designados en la Cámara Federal "se quedan con los dos tercios de las causas que allí tramitan" y que fue la única jurisdicción donde se crearon dos nuevas fiscales porque "en el interior del país donde había un fiscal ponen otro, acá ponen dos".

El abogado Daniel Sabsay volvió a pintar un panorama apocalíptico. Alertó de que la Justicia no solo podría "revisar" estos nombramientos que, a su entender, buscan la "impunidad de los funcionarios públicos", sino que "aquel al que le toque alguna investigación en manos de alguno de estos personajes que tienen una designación más que precaria e inconstitucional, puede perfectamente recusarlos".

En declaraciones a radio Mitre, el catedrático de la UBA volvió a calificar a Gils Carbó como una "gran encubridora" y la acusó de nombrar como fiscales "a claros militantes de La Cámpora, de Justicia Legítima, con un claro sesgo político".

Desde el ámbito político, el senador chubutense Mario Cimadevilla renovó sus cuestionamientos. En su cuenta de Twitter, escribió: "Gils Carbó llegó al cargo de Procuradora General de la Nación con la única misión de evitarle problemas judiciales a CFK y a su entorno. Para este flamante 2015 deberíamos contar con más funcionarios independientes y probos y menos Gils Carbó".

También hubo críticas de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), que a través de un comunicado señaló que "es pertinente alertar a la sociedad del riesgo que significa para la población la manipulación del poder del Estado en favor de los gobernantes y sus grupos de afinidad, ya que si la seguridad jurídica y el respeto a las instituciones se ve afectada, de nada sirven los restantes derechos sustentados en la Constitución Nacional".

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, por su parte, manifestó que la "puesta en funcionamiento de estas Fiscalías Generales podría encubrir la intención de controlar las investigaciones penales existentes, especialmente las que tienen como sujetos imputados a funcionarios públicos por hechos de corrupción".

En tanto, la asociación de abogados Será Justicia aseguró que las designaciones evidencian "la pretensión de convertir a los fiscales nombrados en un obstáculo para la investigación de delitos, especialmente, los referidos a hechos de corrupción donde se involucre a altos funcionarios".

Asimismo, el fiscal Carlos Ernst, mediante una carta enviada a la Procuraduría General, cuestionó el traslado de la Fiscalía General de Capacitación y formación asegurando a Gils Carbó que "disolvió un área de trabajo con 18 años de historia".

Según fuentes consultadas, en la Asociación de Fiscales hubo también algunas expresiones de bronca, concretamente hacia su presidente, Carlos Donoso Castex, debido al "silencio" tras los nombramientos hechos por Gils Carbó.


Sábado, 3 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -