Viernes 16 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NOMBRAMIENTOS
Aseguran que la designación de fiscales de Gils Carbó es "inconstitucional" e "innecesaria"
La Asociación de Magistrados y Funcionarios cree que el objetivo es frenar causas por corrupción. Rizzo se quejó por la "catarata de ingresos sin concurso" y Sabsay advirtió que los nombrados pueden ser recusados
Los nombramientos más polémicos fueron los de Miguel Ángel Osorio y Miguel Palazzani como fiscales generales federales de Comodoro Py, el fuero donde se tramitan las causas por corrupción contra los funcionarios nacionales. Osorio es calificado como "un incondicional" en la Procuración, mientras que Palazzani milita en "Justicia Legítima".

Y pese a que las críticas, naturalmente, no tardaron en llegar, fuentes de la Procuración General citadas por la agencia NA les restaron importancia y adelantaron que por el momento no habrá una respuesta oficial.

En diálogo con la agencia DyN, Jorge Rizzo, ex presidente del Colegio Público de Abogados de la Capital Federal (CPACF), apuntó al momento elegido. "¿Cuál era el apuro? Hay tiempo de sobra para hacer los concursos porque el nuevo Código Procesal Penal todavía no tiene fecha para su entrada en vigencia. Es la generación de cargos y utilizando a la PGN como una caja más", sostuvo. "Se prometió mucho que se iban a hacer ingresos mediante concursos, y a la fecha lo único que vemos es una catarata de ingresos a la Procuración sin concurso. El ingreso democrático se quedó en una declaración", agregó.

El fiscal Ricardo Sáenz se sumó a las quejas. "No tenía ningún sentido el Anexo II del Código sin tener fecha de vigencia. La creación de cargos no tenía ningún fundamento, salvo hacer lo que hicieron: poner en funcionamiento los cargos", opinó. Y resaltó que los fiscales designados en la Cámara Federal "se quedan con los dos tercios de las causas que allí tramitan" y que fue la única jurisdicción donde se crearon dos nuevas fiscales porque "en el interior del país donde había un fiscal ponen otro, acá ponen dos".

El abogado Daniel Sabsay volvió a pintar un panorama apocalíptico. Alertó de que la Justicia no solo podría "revisar" estos nombramientos que, a su entender, buscan la "impunidad de los funcionarios públicos", sino que "aquel al que le toque alguna investigación en manos de alguno de estos personajes que tienen una designación más que precaria e inconstitucional, puede perfectamente recusarlos".

En declaraciones a radio Mitre, el catedrático de la UBA volvió a calificar a Gils Carbó como una "gran encubridora" y la acusó de nombrar como fiscales "a claros militantes de La Cámpora, de Justicia Legítima, con un claro sesgo político".

Desde el ámbito político, el senador chubutense Mario Cimadevilla renovó sus cuestionamientos. En su cuenta de Twitter, escribió: "Gils Carbó llegó al cargo de Procuradora General de la Nación con la única misión de evitarle problemas judiciales a CFK y a su entorno. Para este flamante 2015 deberíamos contar con más funcionarios independientes y probos y menos Gils Carbó".

También hubo críticas de la Asociación Cristiana de Dirigentes de Empresas (ACDE), que a través de un comunicado señaló que "es pertinente alertar a la sociedad del riesgo que significa para la población la manipulación del poder del Estado en favor de los gobernantes y sus grupos de afinidad, ya que si la seguridad jurídica y el respeto a las instituciones se ve afectada, de nada sirven los restantes derechos sustentados en la Constitución Nacional".

La Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales, por su parte, manifestó que la "puesta en funcionamiento de estas Fiscalías Generales podría encubrir la intención de controlar las investigaciones penales existentes, especialmente las que tienen como sujetos imputados a funcionarios públicos por hechos de corrupción".

En tanto, la asociación de abogados Será Justicia aseguró que las designaciones evidencian "la pretensión de convertir a los fiscales nombrados en un obstáculo para la investigación de delitos, especialmente, los referidos a hechos de corrupción donde se involucre a altos funcionarios".

Asimismo, el fiscal Carlos Ernst, mediante una carta enviada a la Procuraduría General, cuestionó el traslado de la Fiscalía General de Capacitación y formación asegurando a Gils Carbó que "disolvió un área de trabajo con 18 años de historia".

Según fuentes consultadas, en la Asociación de Fiscales hubo también algunas expresiones de bronca, concretamente hacia su presidente, Carlos Donoso Castex, debido al "silencio" tras los nombramientos hechos por Gils Carbó.


Sábado, 3 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -