Viernes 29 de Agosto de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASESINATO
Para Uruguay, el crimen de Lola Chomnalez es cuestión de Estado
Ante el creciente misterio y la falta de pruebas contundentes, el crimen de la joven turista argentina Lola Luna Chomnalez (15) fue tomado por el Gobierno uruguayo como una cuestión de Estado. En las últimas horas, funcionarios del Ministerio del Interior de ese país se reunieron para llevar adelante nuevas medidas que apunten a esclarecer el móvil del homicidio, un dato clave que hasta ahora no ha podido ser develado.
Con ese objetivo, fueron encomendados una decena de funcionarios de la Unidad de Análisis e investigación de Delitos, quienes, desde hoy, trabajarán en el rancho donde Lola pasaría su estadía en el Uruguay junto a su madrina, Claudia Fernández, y la pareja de esta, Hernán Tuzinkevich, quienes ayer fueron liberados pero continúan en calidad de "emplazados".

Hasta ahora se sabe que la joven viajó sola en ómnibus el sábado 27, desde Buenos Aires, y fue recibida por sus familiares en la casa del departamento de Rocha. Entre esa noche y la tarde del domingo, salió a caminar por las playas de Barra de Valizas. Allí, alguien la atacó con un arma blanca, aunque no llegó a degollarla. La chica murió asfixiada contra la arena, y luego fue enterrada en un pozo en el mismo lugar donde fue encontrada el martes siguiente.

Los últimos datos de la autopsia indican que la joven fue atacada por sorpresa, no fue abusada sexualmente y murió asfixiada por la arena. Así lo confirmó el perito forense Rúben Castro al diario El País, quien aseguró que al hacerle la autopsia le encontraron no solo tapadas la boca y la nariz, sino también la vía aérea inferior y los bronquios. "Debió ser una muerte muy dolorosa", se lamentó.

Según Castro, Lola recibió un corte de lado a lado con un elemento cortante, lo que indica que primero el asesino intentó degollarla. "La herida apenas afectó la piel y la yugular externa, lo cual no le podía causar la muerte", indicó. De haber podido escapar en ese momento, Lola podría haber frenado la hemorragia apretando la zona con su mano hasta conseguir ayuda.

De acuerdo a los datos que aportó el forense, la adolescente presentaba también un puntazo en el brazo derecho, cerca del hombro, y un traumatismo de cráneo supuestamente provocado por un puñetazo, que no le causó pérdida de conocimiento.

Por otra parte, el matutino local informó que la Justicia uruguaya habría habilitado este viernes el traslado a Buenos Aires del cuerpo de Lola Chomnalez, tras el pedido del acta de defunción por parte de la jueza Marcela López.

El cónsul argentino en Maldonado, José Andrés Basbus, recibiría en las últimas horas del viernes la partida de fallecimiento de la adolescente argentina, por lo que la entrega del cuerpo a la familia podría concretarse en las próximas horas. Los restos se trasladarían hacia por vía marítima.

Por otro lado, el viceministro del Interior de Uruguay, Jorge Vázquez, lamentó no poder disponer de un análisis gestual de los declarantes sobre el presunto homicidio de la joven argentina porque se negaron a ser filmados durante los interrogatorios.

"Lamentablemente hubo un elemento que no pudimos hacer funcionar que fue la filmación de las personas interrogadas y la participación de un experto en semiología" para su análisis, dijo Vázquez.

Los elementos judiciales y policiales no podrán utilizar este análisis semiológico y gestual porque las personas sometidas a interrogatorio se negaron a ser filmadas cuando la jueza que lleva el caso se lo propuso.

"Hubiera aportado elementos nuevos a la justicia para aclarar el hecho", comentó el hermano del presidente electo, Tabaré Vázquez, y añadió que para las personas declarantes "también hubiera sido una garantía" de su inocencia.

El viceministro dijo que este viernes se habían enviado dos nuevos equipos de Policía Científica al lugar donde fue encontrado el cadáver para volver a revisar la escena. "Hay elementos de ADN para cotejar y otros elementos técnicos que se están analizando", comentó Vázquez.

La joven argentina de 15 años, desapareció el pasado 28 de diciembre en una playa del balneario costero de Barra de Valizas, en el departamento de Rocha, y fue hallada muerta dos días después.

El miércoles, y tras un intenso operativo policial, fue detenido el primer sospechoso, un hombre que contaba con un perfil que coincidía con la descripción aportada por posibles testigos, que recuperó la libertad al no haber podido ser demostrada su implicación.

Respecto a que la investigación se esté centrando en los familiares de la joven, el mandatario explicó que cuando se comenzaron a analizar las declaraciones empezaron a aparecer incongruencias, por lo que fueron ellos mismos los que se situaron entre las personas que han de ser indagadas con mayor profundidad.


Sábado, 3 de enero de 2015
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -