Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
ASESINATO
Para Uruguay, el crimen de Lola Chomnalez es cuestión de Estado
Ante el creciente misterio y la falta de pruebas contundentes, el crimen de la joven turista argentina Lola Luna Chomnalez (15) fue tomado por el Gobierno uruguayo como una cuestión de Estado. En las últimas horas, funcionarios del Ministerio del Interior de ese país se reunieron para llevar adelante nuevas medidas que apunten a esclarecer el móvil del homicidio, un dato clave que hasta ahora no ha podido ser develado.
Con ese objetivo, fueron encomendados una decena de funcionarios de la Unidad de Análisis e investigación de Delitos, quienes, desde hoy, trabajarán en el rancho donde Lola pasaría su estadía en el Uruguay junto a su madrina, Claudia Fernández, y la pareja de esta, Hernán Tuzinkevich, quienes ayer fueron liberados pero continúan en calidad de "emplazados".

Hasta ahora se sabe que la joven viajó sola en ómnibus el sábado 27, desde Buenos Aires, y fue recibida por sus familiares en la casa del departamento de Rocha. Entre esa noche y la tarde del domingo, salió a caminar por las playas de Barra de Valizas. Allí, alguien la atacó con un arma blanca, aunque no llegó a degollarla. La chica murió asfixiada contra la arena, y luego fue enterrada en un pozo en el mismo lugar donde fue encontrada el martes siguiente.

Los últimos datos de la autopsia indican que la joven fue atacada por sorpresa, no fue abusada sexualmente y murió asfixiada por la arena. Así lo confirmó el perito forense Rúben Castro al diario El País, quien aseguró que al hacerle la autopsia le encontraron no solo tapadas la boca y la nariz, sino también la vía aérea inferior y los bronquios. "Debió ser una muerte muy dolorosa", se lamentó.

Según Castro, Lola recibió un corte de lado a lado con un elemento cortante, lo que indica que primero el asesino intentó degollarla. "La herida apenas afectó la piel y la yugular externa, lo cual no le podía causar la muerte", indicó. De haber podido escapar en ese momento, Lola podría haber frenado la hemorragia apretando la zona con su mano hasta conseguir ayuda.

De acuerdo a los datos que aportó el forense, la adolescente presentaba también un puntazo en el brazo derecho, cerca del hombro, y un traumatismo de cráneo supuestamente provocado por un puñetazo, que no le causó pérdida de conocimiento.

Por otra parte, el matutino local informó que la Justicia uruguaya habría habilitado este viernes el traslado a Buenos Aires del cuerpo de Lola Chomnalez, tras el pedido del acta de defunción por parte de la jueza Marcela López.

El cónsul argentino en Maldonado, José Andrés Basbus, recibiría en las últimas horas del viernes la partida de fallecimiento de la adolescente argentina, por lo que la entrega del cuerpo a la familia podría concretarse en las próximas horas. Los restos se trasladarían hacia por vía marítima.

Por otro lado, el viceministro del Interior de Uruguay, Jorge Vázquez, lamentó no poder disponer de un análisis gestual de los declarantes sobre el presunto homicidio de la joven argentina porque se negaron a ser filmados durante los interrogatorios.

"Lamentablemente hubo un elemento que no pudimos hacer funcionar que fue la filmación de las personas interrogadas y la participación de un experto en semiología" para su análisis, dijo Vázquez.

Los elementos judiciales y policiales no podrán utilizar este análisis semiológico y gestual porque las personas sometidas a interrogatorio se negaron a ser filmadas cuando la jueza que lleva el caso se lo propuso.

"Hubiera aportado elementos nuevos a la justicia para aclarar el hecho", comentó el hermano del presidente electo, Tabaré Vázquez, y añadió que para las personas declarantes "también hubiera sido una garantía" de su inocencia.

El viceministro dijo que este viernes se habían enviado dos nuevos equipos de Policía Científica al lugar donde fue encontrado el cadáver para volver a revisar la escena. "Hay elementos de ADN para cotejar y otros elementos técnicos que se están analizando", comentó Vázquez.

La joven argentina de 15 años, desapareció el pasado 28 de diciembre en una playa del balneario costero de Barra de Valizas, en el departamento de Rocha, y fue hallada muerta dos días después.

El miércoles, y tras un intenso operativo policial, fue detenido el primer sospechoso, un hombre que contaba con un perfil que coincidía con la descripción aportada por posibles testigos, que recuperó la libertad al no haber podido ser demostrada su implicación.

Respecto a que la investigación se esté centrando en los familiares de la joven, el mandatario explicó que cuando se comenzaron a analizar las declaraciones empezaron a aparecer incongruencias, por lo que fueron ellos mismos los que se situaron entre las personas que han de ser indagadas con mayor profundidad.


Sábado, 3 de enero de 2015
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -