Sábado 1 de Noviembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
NEGOCIACIONES
Cayó la cláusula RUFO y se abre la posibilidad de negociar con fondos buitre
La caída de esa cláusula RUFO (denominada así por la sigla inglesa de Rights Upon Future Offers) libera ahora el camino del gobierno para sentarse a negociar con los fondos buitre que tienen fallos favorables en la justicia de Estados Unidos. Los acreedores de la deuda externa que no participaron de esos dos canjes tienen una sentencia del juez de Nueva York Thomas Griesa tras la causa iniciada por el grupo inversor, NML Capital, que determinó que Argentina debe pagarles alrededor de 1.600 millones de dólares, entre capitales e intereses.
Con la caída de la controvertida cláusula RUFO, el gobierno argentino podrá negociar sin condicionamientos con los fondos buitre la deuda en default. (NA).
A ese fallo se sumaron otros acreedores, que buscan beneficiarse del mismo fallo con lo que la deuda total ascendería a alrededor de los 10 mil millones de dólares.

No obstante el proceso de negociación podría ser largo y sería probable que se llegue a un arreglo inmediatamente, ya que el gobierno insistiría en otorgar las mismas condiciones que las que otorgó a los que participaron del canje.

Diversos especialistas arriesgan que el acuerdo recién podría llegar en el segundo semestre de este año porque hay pasos legales que cumplir como la de hacer una nueva oferta publica que requiere la aprobación de las comisiones de valores de los países en los que se hagan, tanto en Estados Unidos como en Europa.

Actualmente los bonistas que tienen títulos de deuda con legislación norteamericana o inglesa, son los que no pueden acceder al cobro de los intereses de los títulos por el embargo dispuesto por el juez Griesa.

El conflicto judicial mantiene a Argentina en un default selectivo desde el 30 de julio, cuando el juez Griesa impidió el pago a acreedores hasta que el país cumpla con el pago dispuesto en el fallo.

Para muchos economistas el gobierno no buscaría apurar el acuerdo porque no necesita financiamiento internacional ni acceder acceder al mercado de capitales y obtener divisas al continuar financiándose en el mercado interno.

Un acuerdo con los holdouts dependería entonces de si el equipo económico necesita dinero para poder financiarse y cumplir con los compromisos de deuda de este año que superan los 11 mil millones de dólares.


Viernes, 2 de enero de 2015
...

Volver

ENTRADAS EN VENTA
El Taragüí Rock 2025 tendrá una fuerte impronta correntina y regional
Cultura | En el marco de la edición 15 del festival de rock más importante de la región, en la Sala Vañek del Instituto de Corrientes se realizó este lunes una conferencia de prensa para brindar detalles del esperado evento.
ESTEROS DEL IBERÁ
Carlos Pellegrini, entre los mejores destinos turísticos rurales del mundo
General | Las localidades de Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) y Maimará (Jujuy) fueron reconocidas en la edición 2025 de Best Tourism Villages, organizada por ONU Turismo, el máximo organismo internacional que representa al sector
DEL 10 AL 12 DE OCTUBRE
Corrientes como epicentro del Congreso Internacional “Samba Wings 2025”
Política | La música y el arte de Brasil pisaron el suelo de la ciudad de Corrientes al dar inicio al Congreso Internacional “Samba Wings 2025” que se llevará adelante desde este viernes 10 al domingo 12 de octubre en el salón Gran Paraná de Casinos del Litoral
AUDIENCIA Y CONVENIO
Se logró el acuerdo en Tapebicuá y la forestadora comenzaría a operar el lunes
Política | En la delegación del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio de Gobernador Virasoro, los nuevos inversores de la empresa Tapebicuá y los cerca de 500 trabajadores que aguardaban por alcanzar un acuerdo que garantizara sus puestos de trabajo.
EN EL PARQUE TECNOLÓGICO DE LA UNNE
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
General | En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard.
Juegos Nacionales Evita 2025
Corrientes cerró su participación con excelente cosecha de medallas
Deportes | Más que satisfactoria fue la participación de la delegación correntina en los Juegos Nacionales Evita 2025, la cita que año a año reúne a miles de jóvenes atletas de todo el país en la ciudad de Mar del Plata.
Juegos Nacionales Evita
Terrile resaltó que el “deporte adaptado fue, es y será un orgullo para todos los correntinos”
Deportes | Desde Mar del Plata, donde se desarrollan los Juegos Deportivos Nacionales Evita 2025, el Secretario de Deportes celebró el desempeño de los atletas adaptados, quienes suman medallas para la provincia.
El Vera Renace
Patricia Sosa trae su “Alquimia” al Teatro Oficial Juan de Vera este 12 de septiembre
Cultura | Una de las voces femeninas más importantes de la música argentina, Patricia Sosa, se presenta en vivo el viernes 12 de septiembre desde las 21 hs. con temas de su recién estrenado disco, que también lleva el nombre de la gira que la trae a Corrientes
VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -