Martes 6 de Mayo de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
BRASIL
Dilma Rousseff: "La corrupción humilla a los brasileños honestos y debe ser extirpada"
La presidente de Brasil asumió su segundo mandato con un discurso marcado por las promesas de "transparencia", el mayor reto desde el escándalo de Petrobras. "Asumo el desafío sin miedo", aseguró
"El pueblo brasileño quiere más transparencia y más combate a todos los tipos de crímenes, especialmente a la corrupción, y quiere, además, que el brazo fuerte de la Justicia alcance a todos de forma igualitaria. No tengo miedo de encarar esos desafíos", afirmó Rousseff ante el Congreso tras prestar juramento para su segundo mandato consecutivo.

La presidente de Brasil resaltó los logros de su primer período y remarcó los éxitos de su antecesor, Luiz Inácio da Silva. "Nunca tantos brasileños lograron empleo, mandaron a sus hijos a la universidad o salieron de la pobreza", insistió Rousseff en su discurso.
"BRASIL, PATRIA EDUCADORA" ES EL NUEVO LEMA DEL GOBIERNO DE ROUSSEFF Ex guerrillera torturada durante la dictadura militar (1964-1985), Rousseff, de 67 años, juró hacia las 15:00 locales (17:00 GMT) para su segundo y último mandato consecutivo de cuatro años, tras vencer al opositor socialdemócrata Aécio Neves con una leve ventaja del 3% de votos en octubre.




La mandataria aseguró que probará que se pueden hacer políticas sociales y mejorarlas. Sin embargo, remarcó que necesita "que la sociedad tenga paciencia y coraje para vencer los obstáculos".

"El pueblo quiere salud, seguridad, más transparencia y quiere combatir –especialmente– la corrupción. Vamos a democratizar cada vez más, necesitamos equilibrio", prometió Rousseff.

En varios pasajes de su discurso resaltó la búsqueda de "transparencia" y ética". Desde que se destapó el escándalo por coimas en Petrobras, la lucha contra la corrupción se volvió el mayor desafío de su gestión. Es que la empresa e inversionista más grande de Brasil está en el centro de una trama de corrupción que involucra a un cártel de las principales empresas constructoras del país, que pagaban millonarios sobornos a cambio de contratos.

Treinta y nueve personas están siendo procesadas por la Justicia y conforme avanzan las investigaciones, se cierra el cerco sobre decenas de políticos aliados del Gobierno. La policía estima que la red de corrupción movió unos 4.000 millones de dólares en la última década. Rousseff también prometió investigar a fondo corrupción en Petrobras y protegerla de los "depredadores".

Rousseff anunció, además, que aplicará medidas de ajuste económico para contrarrestar el débil crecimiento durante los cuatro años de su primer gobierno. "Más que nadie sé que Brasil necesita volver a crecer, los primeros pasos de ese camino pasan por un ajuste en las cuentas públicas, un aumento en el ahorro interno, ampliación del crecimiento y elevación de la productividad de la economía", sostuvo. En ese sentido, agregó: "Haremos eso con el menor sacrificio posible para la población, en especial para los más necesitados".

Durante su primer mandato, la economía experimentó un franco deterioro al pasar de un crecimiento de 7,5% del PIB en 2010 a una previsión cercana a cero en 2014. En 2011 la actividad creció 2,7%, en 2012 un 1% y en 2013 un 2,5%. Y para 2015 los mercados esperan un leve despegue del 0,5%, mientras la inflación cerró en noviembre 6,56%, encima del centro de la meta oficial del 4,5 por ciento.

Estuvieron presentes varios mandatarios latinoamericanos, entre ellos el de Venezuela, Nicolás Maduro, la de Chile, Michelle Bachelet, y el de Uruguay, José Mujica. Además, asistió el vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su par argentino, Amado Boudou. La representación de este último en nombre del gobierno de Cristina Kirchner había sido objetada por la oposición local, que sostenía que su presencia afectaba la imagen del país debido a sus problemas con la Justicia.


Jueves, 1 de enero de 2015
...

Volver

ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
GRAN AVANCE PARA LA SALUD
Se realizó el primer implante coclear en un adulto en el Vidal
General | Se trata de la primera intervención de este tipo en un hospital público de la provincia. El paciente tiene 63 años y es oriundo de Mercedes. Presentaba un diagnóstico de hipoacusia profunda irreversible de oído derecho.
SALUD PÚBLICA
En Corrientes, comenzó la Campaña de Vacunación Antigripal 2025
Política | Desde este lunes, las dosis están disponibles en los vacunatorios de la provincia para personas que se encuentren dentro del grupo de riesgo: embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años y personas entre 2 a 64 años con patologías de base
PRINCIPAL MERCADO INTERNACIONAL
Positiva participación de Corrientes en el "Pesca y Compañía Trade Show" de la ciudad de San Pablo
Cultura | En esta edición 2025 de "Pesca y Compañía Trade Show" de San Pablo, Brasil, la feria de pesca deportiva más importante de Sudamérica, la provincia de Corrientes se presentó con una dinámica diferente a la de años anteriores.
ANTE LA AYUDA DE VOLUNTARIOS
Llegó a Bahía Blanca la ayuda que envío Corrientes para los damnificados por las inundaciones
General | El subdirector de Defesa Civil de la Provincia, Bruno Lovinson, informó este viernes que arribó la ayuda que envió el Gobierno de Corrientes para los afectados por las inundaciones en la ciudad bonaerense.
POLITICA SALARIAL EN CORRIENTES
Haberes de marzo: Con aumento, Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
Economía | El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
APERTURA OFICIAL
En Corrientes, se desarrolla la 170º Asamblea del Consejo Federal de Turismo
Política | El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, dejó oficialmente inaugurada esta mañana en Corrientes, la 170º Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Turismo, evento que se lleva a cabo en el Salón del Hotel de Turismo
EN LA PREVIA AL 247° ANIVERSARIO DEL NATALICIO DEL LIBERTADOR
En Yapeyú, el Gobernador entregó viviendas e inauguró pavimento
Política | Continuando con su jornada por el interior provincial, el gobernador Gustavo Valdés entregó 10 viviendas en el barrio "Padre Antonio Sepp" y se comprometió a construir 30 hogares más.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -