Miércoles 9 de Julio de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Con una dura carta, un fiscal denunció "destratos" de la procuradora Gils Carbó
Carlos Ernst lamentó los traslados de área que sufrió, así como los cambios de despacho y fechas de feria. Denuncian que la procuradora ya asignó cargos en fiscalías que aún no comenzaron a funcionar


En el cierre del año judicial, el Ministerio Público que comanda Alejandra Gils Carbó sorprendió con numerosos cambios y designaciones de última hora, muchos de los cuales despertaron cuestionamientos. Ayer, nombró a dos integrantes de la agrupación kirchnerista Justicia Legítima en la Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social (Ufises) y otros dos representantes del mismo colectivo como subrogantes en el fuero federal porteño.

Los movimientos en el organigrama de fiscales se dan en un contexto de fuertes diferencias por parte de las asociaciones que aglutinan a esos funcionarios y a los jueces con la Procuración General. Es que muchos sostienen que se tratan de maniobras de premio y castigo de acuerdo a los lineamientos políticos.

Con ese escenario como telón de fondo, en las últimas horas el fiscal General Carlos Ernst, de extensa trayectoria en el organismo, hizo público su pesar por los "tratos desaprensivos" de los que fue objeto. Lo hizo en una carta a Gils Carbó, en la que prometió cumplir con sus decisiones, pero de las que se permitió disentir y observar lo que a su juicio era errado.

En la misiva, Ernst comentó con cierta amargura el traslado de la Fiscalía General de Capacitación y Formación -"disolvió usted un área de trabajo con 18 años de historia", se quejó- para cumplir nuevas tareas. "Tomé contacto con sus profesionales, lo que puse en su conocimiento y a partir de allí acordó usted mi ingreso a un área distinta de la que ahora se me asigna sin haber mediado explicación alguna", indicó el texto al que accedió Infobae.

"PARECIERA UNA SITUACIÓN YA NO DE DESTRATO, SINO UN VERDADERO ATROPELLAMIENTO"

"Cumpliré a conciencia con mis nuevas responsabilidades, como lo hago hace más de 20 años. Pero también cumplo con mi conciencia observando que el trato recibido se percibe como desaprensivo, porque en una institución republicana las facultades discrecionales ejercidas sin aviso previo, o contra los compromisos dados, deberían servir para mover muebles y no personas", indicó el fiscal.

En un correo electrónico enviado luego a una colaboradora de Gils Carbó -y en el cual Procuradora General figura copiada-, criticó también la decisión de correrlo de su despacho sin que además tenga un destino donde continuar su trabajo, así como la de modificar su permanencia en feria.

"Para decirlo con respeto pareciera una situación ya no de destrato, sino un verdadero atropellamiento", señaló. Y adelantó que pondría en conocimiento de lo ocurrido a la Asociación de Fiscales y a la Asociación de Magistrados, de las cuales es miembro.

"Preocupación"

La Asociación de Fiscales emitió precisamente ayer un comunicado para manifestar su "preocupación" por las resoluciones que dictó en los últimos días Gils Carbó para "cubrir con fiscales subrogantes los 17 cargos de Fiscal General creados por el Anexo II de la Ley 27.063". La referencia es al organigrama que crea la reciente reforma del Código Procesal Penal, sancionada en medio de fuertes denuncias de la oposición a propósito de la discrecionalidad que tendría el Ministerio Público.

En la nota, la asociación recuerda que tal proyecto de reforma "no fue debatido con la profundidad y amplitud" que una norma de esas características requería.

"Debe recordarse aquí que la ley prevé la creación de una Comisión Bicameral para realizar el proyecto de implementación (art. 7), y que resulta necesario -o al menos eso se ha esgrimido como argumento- reformular la organización del Ministerio Público Fiscal para que pueda desarrollar las nuevas funciones como titular de la acción penal. Recién allí se podrán fijar las necesidades reales en materia de recursos humanos y materiales y la fecha de entrada en vigencia de la reforma procesal", detalló.

La entidad advirtió por eso que "toda puesta en funcionamiento de estas Fiscalías Generales, así como la designación de Fiscales subrogantes que comenzarán a cumplir sus funciones en fecha próxima, más allá del llamado a Concurso que también se formula para cubrirlas, podría encubrir la intención de controlar las investigaciones penales existentes, especialmente las que tienen como sujetos imputados a funcionarios públicos por hechos de corrupción, sin ninguna conexión con la reforma procesal prevista en la ley 27.063, y aun cuando el Código que constituye su núcleo nunca entre en vigencia o su implementación se dilate en el tiempo".


Miércoles, 31 de diciembre de 2014
...

Volver

ACCESO A LA CULTURA
Con más de 10 mil asistentes, volvió el exitoso programa “Corrientes de Punta a Punta”
Política | Organizado por el Gobierno de la Provincia, a través de Instituto de Cultura, regresó este fin de semana el exitoso programa cultural itinerante “Corrientes de Punta a Punta”.
APUESTA EN OBRAS URBANAS
El Gobernador habilitó 17 cuadras de cordón cuneta en dos barrios capitalinos
Política | En un acto desarrollado en la intersección de las calles Chile y Madariaga, el gobernador Valdés junto al intendente Tassano dejó inauguradas 17 cuadras de cordón cuneta y enripiado en los barrios Unión y Ayuda Mutua en Capital.
PROGRAMA DE EDUCACIÓN ECONÓMICA Y FINANCIERA
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
Economía | Educación presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero.
Ministerio de Salud
El Hospital Escuela cuenta con un equipo de alta complejidad que sólo tienen siete hospitales en el país
Política | El Servicio de Angiografía Digital y Terapéutica Endovascular comenzó su trabajo y ya lleva más de 240 procedimientos. Cuentan con un equipo de alta complejidad que permite hacer diagnóstico y tratamiento de enfermedades vasculares.
Ministerio de Salud
En Bella Vista cuentan con el CAPS Promin totalmente renovado
Interior | Se puso en funcionamiento las refacciones del Centro de Atención Primaria de la Salud “Dr. Antonio Angulo”. Entre los trabajos, se incluyó la instalación del Servicio de Odontología.
TRANSFORMACIÓN
Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
General | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra.
Reunión de Gabinete ampliada
En Goya, Valdés aunó acciones a seguir para el avance de obras en la Comuna
Política | El gobernador Valdés encabezó una reunión de Gabinete ampliada en la localidad de Goya. Allí el mandatario trazó acciones junto sus ministros, el jefe comunal anfitrión y funcionarios municipales para seguir adelante proyectos e infraestructura.
ÑANDE MBA’EPORÔ- NUESTRO ARTE
Educación festejó el mes de Corrientes con música, danza, teatro y producciones audiovisuales
Política | El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa y su Coordinación de Educación Artística, realizó el encuentro “Ñande mba’eporã”- Nuestro Arte.
Ministerio de Turismo
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
Cultura | En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -