Lunes 1 de Septiembre de 2025
Corrientes - Argentina
Tiempo Corrientes
 
 
...
JUSTICIA
Con una dura carta, un fiscal denunció "destratos" de la procuradora Gils Carbó
Carlos Ernst lamentó los traslados de área que sufrió, así como los cambios de despacho y fechas de feria. Denuncian que la procuradora ya asignó cargos en fiscalías que aún no comenzaron a funcionar


En el cierre del año judicial, el Ministerio Público que comanda Alejandra Gils Carbó sorprendió con numerosos cambios y designaciones de última hora, muchos de los cuales despertaron cuestionamientos. Ayer, nombró a dos integrantes de la agrupación kirchnerista Justicia Legítima en la Unidad Fiscal de Investigaciones de la Seguridad Social (Ufises) y otros dos representantes del mismo colectivo como subrogantes en el fuero federal porteño.

Los movimientos en el organigrama de fiscales se dan en un contexto de fuertes diferencias por parte de las asociaciones que aglutinan a esos funcionarios y a los jueces con la Procuración General. Es que muchos sostienen que se tratan de maniobras de premio y castigo de acuerdo a los lineamientos políticos.

Con ese escenario como telón de fondo, en las últimas horas el fiscal General Carlos Ernst, de extensa trayectoria en el organismo, hizo público su pesar por los "tratos desaprensivos" de los que fue objeto. Lo hizo en una carta a Gils Carbó, en la que prometió cumplir con sus decisiones, pero de las que se permitió disentir y observar lo que a su juicio era errado.

En la misiva, Ernst comentó con cierta amargura el traslado de la Fiscalía General de Capacitación y Formación -"disolvió usted un área de trabajo con 18 años de historia", se quejó- para cumplir nuevas tareas. "Tomé contacto con sus profesionales, lo que puse en su conocimiento y a partir de allí acordó usted mi ingreso a un área distinta de la que ahora se me asigna sin haber mediado explicación alguna", indicó el texto al que accedió Infobae.

"PARECIERA UNA SITUACIÓN YA NO DE DESTRATO, SINO UN VERDADERO ATROPELLAMIENTO"

"Cumpliré a conciencia con mis nuevas responsabilidades, como lo hago hace más de 20 años. Pero también cumplo con mi conciencia observando que el trato recibido se percibe como desaprensivo, porque en una institución republicana las facultades discrecionales ejercidas sin aviso previo, o contra los compromisos dados, deberían servir para mover muebles y no personas", indicó el fiscal.

En un correo electrónico enviado luego a una colaboradora de Gils Carbó -y en el cual Procuradora General figura copiada-, criticó también la decisión de correrlo de su despacho sin que además tenga un destino donde continuar su trabajo, así como la de modificar su permanencia en feria.

"Para decirlo con respeto pareciera una situación ya no de destrato, sino un verdadero atropellamiento", señaló. Y adelantó que pondría en conocimiento de lo ocurrido a la Asociación de Fiscales y a la Asociación de Magistrados, de las cuales es miembro.

"Preocupación"

La Asociación de Fiscales emitió precisamente ayer un comunicado para manifestar su "preocupación" por las resoluciones que dictó en los últimos días Gils Carbó para "cubrir con fiscales subrogantes los 17 cargos de Fiscal General creados por el Anexo II de la Ley 27.063". La referencia es al organigrama que crea la reciente reforma del Código Procesal Penal, sancionada en medio de fuertes denuncias de la oposición a propósito de la discrecionalidad que tendría el Ministerio Público.

En la nota, la asociación recuerda que tal proyecto de reforma "no fue debatido con la profundidad y amplitud" que una norma de esas características requería.

"Debe recordarse aquí que la ley prevé la creación de una Comisión Bicameral para realizar el proyecto de implementación (art. 7), y que resulta necesario -o al menos eso se ha esgrimido como argumento- reformular la organización del Ministerio Público Fiscal para que pueda desarrollar las nuevas funciones como titular de la acción penal. Recién allí se podrán fijar las necesidades reales en materia de recursos humanos y materiales y la fecha de entrada en vigencia de la reforma procesal", detalló.

La entidad advirtió por eso que "toda puesta en funcionamiento de estas Fiscalías Generales, así como la designación de Fiscales subrogantes que comenzarán a cumplir sus funciones en fecha próxima, más allá del llamado a Concurso que también se formula para cubrirlas, podría encubrir la intención de controlar las investigaciones penales existentes, especialmente las que tienen como sujetos imputados a funcionarios públicos por hechos de corrupción, sin ninguna conexión con la reforma procesal prevista en la ley 27.063, y aun cuando el Código que constituye su núcleo nunca entre en vigencia o su implementación se dilate en el tiempo".


Miércoles, 31 de diciembre de 2014
...

Volver

VAMOS CORRIENTES
Polich recorrió actividades culturales, productivas y de campaña
Política | El candidato a intendente por la alianza Vamos Corrientes, Claudio Polich, llevó adelante este domingo una agenda cargada de actividades junto a referentes y vecinos de la ciudad, reafirmando su compromiso de estar presente en cada espacio
EN LA ESCUELA NORMAL
Valdés entregó más de 900 netbooks del programa Incluir Futuro en Capital
Política | Este lunes el gobernador Gustavo Valdés entregó netbooks de Incluir Futuro a más de 900 alumnos secundarios en la Escuela Normal “Juan Pujol”.
DESTINO DE EVENTOS
Corrientes participa en Meet Up, un espacio clave para el segmento del turismo de reuniones
General | El Gobierno provincial concibe al turismo como un sector estratégico para el fortalecimiento de Corrientes como destino destacado en el ámbito nacional e internacional.
Turismo en Corrientes
Balance positivo de la temporada de invierno 2025 en la Provincia de Corrientes
General | Promediando el receso invernal en gran parte del país y con algunas provincias que comienzan a transitar este periodo, Corrientes se destaca a partir de su gran variedad de propuestas y atractivos.
ACTO RUMBO AL 31 DE AGOSTO
Vamos Corrientes garantizó que continuará la "reparación histórica" para la Capital
Política | El frente gobernante Vamos Corrientes concretó este sábado un multitudinario acto en la Capital, donde sus candidatos ratificaron su compromiso de continuar la "reparación histórica" del Gobierno hacia la ciudad que permitió su "transformación".
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA
Valdés resaltó el avance de la obra de pavimentación y desagües en la avenida Niní Flores en Santa Catalina
Política | El gobernador Gustavo Valdés, por medio de sus redes sociales, destacó el avance de la última etapa de la pavimentación y construcción de desagües en la avenida Niní Flores del barrio Santa Catalina, obra que se ejecuta con fondos provinciales.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
DESARROLLO EN CORRIENTES
Valdés anunció la pavimentación de 20 cuadras en San Carlos
Interior | En pos de apuntalar el desarrollo y crecimiento de San Carlos, el gobernador Gustavo Valdés a través de sus redes sociales dio a conocer que en la localidad se iniciaron los trabajos de pavimentación de 20 cuadras.
ESTE SÁBADO Y DOMINGO
El "Vera Itinerante" en Curuzú Cuatiá con capacitaciones y herramientas para el sector cultural
Interior | El Teatro Oficial "Juan de Vera" anuncia la 5° fecha del Programa "Vera Itinerante", que recorre el interior provincial con capacitaciones de acceso gratuito.
 
 
 
 

redaccion@asicorrientes.com - administracion@asicorrientes.com | CP3400 | Corrientes - Argentina

Todos los Derechos Reservados © Así Corrientes.com 2013 -